Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Puccio Cardenas, Mery Faviola', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En la siguiente investigación, comprobaremos que la propuesta política y la voz autoral de Anzoátegui se proyectan en la identidad de Juana Azurduy durante la reconstrucción del episodio histórico Huallparrimachi (1892). El estudio será desarrollado en tres capítulos. El primero fue divido en tres secciones: el estado de la cuestión, la problemática sociopolítica que padecieron las mujeres a fines del siglo XIX en Bolivia y la falta de un marco teórico adecuado para analizar un texto como Huallparrimachi. En el segundo, se interpretará el episodio mencionado asumiendo que presenta una estética política diferente a las novelas históricas tradicionales y, luego, se estudiará el uso del anacronismo como mecanismo que permite a Anzoátegui insertar su propuesta política, principalmente. En el tercer capítulo, investigaremos fundamentalmente las distensiones dicotómicas fem...
2
tesis de maestría
En la siguiente investigación, comprobaremos que la propuesta política y la voz autoral de Anzoátegui se proyectan en la identidad de Juana Azurduy durante la reconstrucción del episodio histórico Huallparrimachi (1892). El estudio será desarrollado en tres capítulos. El primero fue divido en tres secciones: el estado de la cuestión, la problemática sociopolítica que padecieron las mujeres a fines del siglo XIX en Bolivia y la falta de un marco teórico adecuado para analizar un texto como Huallparrimachi. En el segundo, se interpretará el episodio mencionado asumiendo que presenta una estética política diferente a las novelas históricas tradicionales y, luego, se estudiará el uso del anacronismo como mecanismo que permite a Anzoátegui insertar su propuesta política, principalmente. En el tercer capítulo, investigaremos fundamentalmente las distensiones dicotómicas fem...
3
tesis de grado
Análisis de Cosas del cuerpo (1999), poemario que sintetiza sus características más relevantes — como la influencia del haiku, la visión mítica, la posibilidad del diálogo entre diferentes culturas, la crítica a la sociedad occidental — y las preocupaciones medulares del poeta: la vida, enfermedad, muerte y la trascendencia del hombre. Para el análisis de la obra mencionada, usa la primera edición publicada por Caballo Rojo en 1999. El objetivo central es proponer que existe una continuidad entre las partes del poemario, continuidad que permitirá entender parte de cosmovisión global de la obra. Partiendo de ello, la hipótesis busca comprobar que la voz lírica da cuenta de un periplo que tiene origen en su experiencia físico - corporal y se dirige hacia la configuración de una visión de la realidad entendida como una forma de transcendencia de lo humano, que será expr...
4
informe técnico
Descripción: Lenguaje es un curso de formación general, de carácter práctico y está dirigido a estudiantes que postularán a la carrera de Medicina. En el curso, se asume el proceso de redacción, más allá de sus aspectos técnicos, como una práctica interactiva, participativa y de trasfondo humanista. Propósito: Esta asignatura busca desarrollar la Comunicación escrita, una de las competencias generales del modelo educativo UPC, a nivel de logro Prenovato (nivel 0), y la competencia específica de Aprendizaje autónomo a nivel de logro Novato (nivel 1). Esto, asimismo, involucra desarrollar las habilidades explicativas del estudiante en la variedad académica del español. De este modo, estará en la capacidad de producir textos académicos breves de manera coherente, informada y adecuada a las necesidades discursivas y temáticas generales de la carrera de Medicina. El curso ...
5
informe técnico
Descripción: Comprensión y Producción de Lenguaje 2 es un curso en el que el estudiante desarrolla sus habilidades para la comprensión lectora y la redacción de textos formales argumentativos en situaciones comunicativas determinadas. Para ello, emplea recursos de redacción que le permitirán una organización coherente, un desarrollo sólido y convincente (a partir de la lectura crítica de fuentes diversas), y una escritura respetuosa de la normativa y de la ortografía vigentes. Propósito: Este curso tiene como requisito Comprensión y Producción de Lenguaje 1. Desarrolla, siguiendo la política educativa propuesta por la UPC en SICA, la competencia Comunicación escrita en el nivel de logro 1. El propósito es que el estudiante pueda producir textos argumentativos coherentes y sustentados a partir de una evaluación crítica de la información. Esas habilidades le permitirán...
6
informe técnico
Descripción: Introducción a la Redacción y Comprensión de Lectura es un curso de formación general, de carácter práctico y dirigido a estudiantes que están próximos a iniciar el primer ciclo de su carrera. Esta asignatura busca iniciar el desarrollo de habilidades básicas vinculadas con la comprensión lectora y redacción de textos formales. Para ello, el curso se orienta a reforzar las habilidades básicas relacionadas con la planificación, organización del texto y los conocimientos básicos sobre la normativa de la lengua española. . Propósito: El curso de Introducción a la redacción y comprensión de lectura ha sido diseñado con el propósito de permitir a los estudiantes conocer la metodología de trabajo de la línea de Lenguaje en la UPC. Para ello, el estudiante deberá ser capaz de construir mensajes coherentes y sólidos que se adecúan a la situación y propó...
7
informe técnico
Descripción: Introducción a la Redacción y Comprensión de Lectura es un curso de formación general, de carácter práctico y dirigido a estudiantes que están próximos a iniciar el primer ciclo de su carrera. Esta asignatura busca iniciar el desarrollo de habilidades básicas vinculadas con la comprensión lectora y redacción de textos formales. Para ello, el curso se orienta a reforzar las habilidades básicas relacionadas con la planificación, organización del texto y los conocimientos básicos sobre la normativa de la lengua española. . Propósito: El curso de Introducción a la redacción y comprensión de lectura ha sido diseñado con el propósito de permitir a los estudiantes conocer la metodología de trabajo de la línea de Lenguaje en la UPC. Para ello, el estudiante 1deberá ser capaz de construir mensajes coherentes y sólidos que se adecúan a la situación y prop...
8
informe técnico
Descripción: Comprensión y Producción de Lenguaje 2 es un curso en el que el estudiante desarrolla sus habilidades para la comprensión lectora y la redacción de textos formales argumentativos en situaciones comunicativas determinadas. Para ello, emplea recursos de redacción que le permitirán una organización coherente, un desarrollo sólido y convincente (a partir de la lectura crítica de fuentes diversas), y una escritura respetuosa de la normativa y de la ortografía vigentes. Propósito: Este curso tiene como requisito Comprensión y Producción de Lenguaje 1. Desarrolla, siguiendo la política educativa propuesta por la UPC en SICA, la competencia Comunicación escrita en el nivel de logro 1. El propósito es que el estudiante pueda producir textos argumentativos coherentes y sustentados a partir de una evaluación crítica de la información. Esas habilidades le permitirán...