Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Diaz Manunta, Janet', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
The intention of this article is to revise women’s journalistic literature at the beginning of the twentieth century. This in an instrument of analysis of the collective thinking that the intellectual woman owned, and, that caused —directly or indirectly— the future sociocultural changes. During the two first decades of the twentieth century, the intellectual women worked on a crux subject: woman’s access to education and to a decent job. This central theme was considered since several points of view, which created discussions and arguments between the same writers. This study revolves around of Mercedes Cabello de Carbonera’s article, “The exams”.
2
informe técnico
Descripción: Introducción a la Redacción y Comprensión de Lectura es un curso de formación general, de carácter práctico y dirigido a estudiantes que están próximos a iniciar el primer ciclo de su carrera. Esta asignatura busca iniciar el desarrollo de habilidades básicas vinculadas con la comprensión lectora y redacción de textos formales. Para ello, el curso se orienta a reforzar las habilidades básicas relacionadas con la planificación, organización del texto y los conocimientos básicos sobre la normativa de la lengua española. . Propósito: El curso de Introducción a la redacción y comprensión de lectura ha sido diseñado con el propósito de permitir a los estudiantes conocer la metodología de trabajo de la línea de Lenguaje en la UPC. Para ello, el estudiante deberá ser capaz de construir mensajes coherentes y sólidos que se adecúan a la situación y propó...
3
informe técnico
Descripción: Introducción a la Redacción y Comprensión de Lectura es un curso de formación general, de carácter práctico y dirigido a estudiantes que están próximos a iniciar el primer ciclo de su carrera. Esta asignatura busca iniciar el desarrollo de habilidades básicas vinculadas con la comprensión lectora y redacción de textos formales. Para ello, el curso se orienta a reforzar las habilidades básicas relacionadas con la planificación, organización del texto y los conocimientos básicos sobre la normativa de la lengua española. Propósito: El curso de Introducción a la redacción y comprensión de lectura ha sido diseñado con el propósito de permitir a los estudiantes conocer la metodología de trabajo de la línea de Lenguaje en la UPC. Para ello, el estudiante deberá ser capaz de construir mensajes coherentes y sólidos que se adecúan a la situación y propósi...
4
tesis de maestría
Examina el papel de la intelectual mujer en los inicios del siglo XX. Para ello, esta tesis se ha centrado en la obra literaria de Lastenia Larriva de Llona, pues esta se ubica a finales del siglo XIX y en los inicios del siglo XX. Etapa a la que se ha denominado como “bisagra cultural”. ¿Cómo fue representada la mujer por la intelectual de la época? ¿Cuáles eran los ejes temáticos de sus textos periodísticos? ¿Qué papel tuvo la literatura en este contexto de bisagra cultural? Esta pesquisa propone una paradoja de la representación de la mujer por parte de las intelectuales mujeres, particularmente, en la producción de Larriva de Llona, pues la representación de la mujer como sujeto social fue diferente a la del personaje femenino en los cuentos de la autora. La gran interrogante es el porqué. La tesis posee tres capítulos. En el primero, se revisa el ideario sociocultu...
5
informe técnico
Seminario de Tesis 1 es el segundo de una secuencia de cursos enfocados en el campo de la investigación, conducentes a la elaboración del informe de tesis de grado. En términos generales, el proceso de investigación puede ser dividido analíticamente en tres momentos. El primero es aquel en el que se concibe la idea, se delimita del campo temático y la pregunta de investigación, y se diseña la estrategia metodológica para abordarla. El segundo momento se enfoca en la producción de información empírica, así como su análisis e interpretación. Finalmente, el tercer momento constituye el espacio para planificar la manera de comunicar los hallazgos a un público general o especializado. El presente curso, entonces, ocupará el segundo momento de este proceso, teniendo en consideración que los elementos de esta secuencia analítica se condicionan mutuamente. De este modo, Semina...
6
informe técnico
Seminario de Tesis 1 es el segundo de una secuencia de cursos enfocados en el campo de la investigación, conducentes a la elaboración del informe de tesis de grado. En términos generales, el proceso de investigación puede ser dividido analíticamente en tres momentos. El primero es aquel en el que se concibe la idea, se delimita del campo temático y la pregunta de investigación, y se diseña la estrategia metodológica para abordarla. El segundo momento se enfoca en la producción de información empírica, así como su análisis e interpretación. Finalmente, el tercer momento constituye el espacio para planificar la manera de comunicar los hallazgos a un público general o especializado. El presente curso, entonces, ocupará el segundo momento de este proceso, teniendo en consideración que los elementos de esta secuencia analítica se condicionan mutuamente. De este modo, Semina...
7
informe técnico
El curso Metodología de la Investigación representa el primer paso en la elaboración de la tesis de pregrado. Este curso busca integrar la reflexión teórica con el quehacer práctico, por lo cual se enfoca tanto en la adquisición de conocimientos de base, como en la adquisición de habilidades. En términos generales, el proceso de investigación puede ser dividido analíticamente en tres momentos. El primero es aquel en el que se concibe la idea, se delimita del campo temático y la pregunta de investigación, y se diseña la estrategia metodológica para abordarla. El segundo momento se enfoca en la producción de información en el campo, es decir, de manera empírica, así como su preparación para el análisis de dicha data. Finalmente, el tercer momento constituye el espacio para planificar la manera de comunicar los hallazgos a un público general o especializado. El present...
8
informe técnico
Descripción: Introducción a la Redacción y Comprensión de Lectura es un curso de formación general, de carácter práctico y dirigido a estudiantes que están próximos a iniciar el primer ciclo de su carrera. Esta asignatura busca iniciar el desarrollo de habilidades básicas vinculadas con la comprensión lectora y redacción de textos formales. Para ello, el curso se orienta a reforzar las habilidades básicas relacionadas con la planificación, organización del texto y los conocimientos básicos sobre la normativa de la lengua española. . Propósito: El curso de Introducción a la redacción y comprensión de lectura ha sido diseñado con el propósito de permitir a los estudiantes conocer la metodología de trabajo de la línea de Lenguaje en la UPC. Para ello, el estudiante 1deberá ser capaz de construir mensajes coherentes y sólidos que se adecúan a la situación y prop...