1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue develar las teorías implícitas de los docentes de Lenguaje sobre la enseñanza de la lectura académica en una universidad privada de Lima. Este estudio se desarrolló desde las teorías implícitas de la enseñanza. Estas se entienden como representaciones sobre la enseñanza (de la lectura académica, en este caso), que no son construcciones conscientes, sino que se forman a partir de experiencias personales y en la interacción con un determinado contexto. Estas concepciones se evidencian en la práctica o pueden explicitarse mediante alguna técnica y puede tener un rol de mediación en la enseñanza. (Pozo et al., 2006; Rodrigo et al., 1993; Suárez et al., 2013; Hernández, 2008; Carlino, 2013). Se empleó la metodología cualitativa y se realizaron entrevistas semiestructuradas a seis docentes universitarios. Se analizaron cuatro temas sobr...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The objective of this article is to reflect on the challenges of developing digital information competence that face university professors in Peru in the recent context, marked by education in post-pandemic times and the popularization of the use of conversational artificial intelligence, such as ChatGPT. This interest arises from the importance of defining and locating this concept within the digital competences that university teachers must develop, especially the one necessary to promote the improvement of the search, selection, evaluation, and storage of information that facilitates disciplinary teaching and learning in the described context. In this sense, some challenges that must be discussed, developed, and investigated within the university academic community are defined, based on a bibliographic review of these concepts in this new context.
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Comprensión y Producción de Lenguaje 1 es un curso de primer ciclo, que busca desarrollar las habilidades vinculadas con la comprensión lectora y la redacción de textos escritos formales y adecuados a una situación comunicativa determinada. Por ello, durante el curso, las actividades posibilitarán que el estudiante reflexione sobre cómo el lenguaje es una herramienta que nos permite entender la realidad (comprensión) y comunicar adecuadamente nuestras ideas sobre ella (producción). En ese sentido, este curso propone que el alumno asuma el rol de un ciudadano crítico, es decir, aquella persona que no solo consume información, sino que produce 3contenido a partir de una investigación en fuentes confiables. Considerando lo explicado, nuestros alumnos serán capaces de redactar un texto escrito formal, así como elaborar una presentación oral empleando de manera pe...