1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The objective of this article is to reflect on the challenges of developing digital information competence that face university professors in Peru in the recent context, marked by education in post-pandemic times and the popularization of the use of conversational artificial intelligence, such as ChatGPT. This interest arises from the importance of defining and locating this concept within the digital competences that university teachers must develop, especially the one necessary to promote the improvement of the search, selection, evaluation, and storage of information that facilitates disciplinary teaching and learning in the described context. In this sense, some challenges that must be discussed, developed, and investigated within the university academic community are defined, based on a bibliographic review of these concepts in this new context.
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio fue identificar y comprender las vivencias y significados atribuidos a las estrategias de adaptación y al soporte de la universidad en los becarios de Beca 18, en una universidad privada de Lima. Fue un estudio cualitativo fenomenológico en el que se trabajó con 29 becarios de provincia, a través de entrevistas y grupos focales. Según el enfoque de aculturación se exploraron algunos contextos de adaptación y los becarios agregaron otros, obteniéndose 10 contextos, en los que se identificaron estrategias de adaptación y significados atribuidos de logro personal, superación de la soledad, confianza, agrupación y demostración de ser mejores que los limeños especialmente en lo académico. Los contextos de discriminación y adaptación social tienen fuerte componente cultural y sus significados fueron la falta de confianza o confianza selectiva, l...
3
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La competencia digital es considerada clave para el desempeño social, laboral, educativo y otros aspectos de la vida de los ciudadanos del SXXI. En particular la Competencia Digital de Información (búsqueda, evaluación y almacenamiento de la información en la web) es fundamental para desenvolverse en los diferentes ámbitos de la vida actual y muchos antecedentes empíricos encuentran aspectos psicológicos y sociales vinculados con esta competencia. A pesar de su importancia, especialmente durante la pandemia, la investigación sobre este tema en el Perú es muy escasa. Por esta razón se propuso validar un modelo de factores predictivos de la Competencia Digital de Información en escolares de secundaria, incluyendo factores como la motivación, la interacción en contextos virtuales, el uso de tecnologías, la tenencia de dispositivos digitales, entre otros, además de analizar e...