Significados de las estrategias de adaptación de estudiantes con Beca 18 en universidad privada de Lima
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue identificar y comprender las vivencias y significados atribuidos a las estrategias de adaptación y al soporte de la universidad en los becarios de Beca 18, en una universidad privada de Lima. Fue un estudio cualitativo fenomenológico en el que se trabajó con 29 b...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3933 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/3933 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adaptación Ajuste Social Adaptación Psicológica Estrategias Aculturación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio fue identificar y comprender las vivencias y significados atribuidos a las estrategias de adaptación y al soporte de la universidad en los becarios de Beca 18, en una universidad privada de Lima. Fue un estudio cualitativo fenomenológico en el que se trabajó con 29 becarios de provincia, a través de entrevistas y grupos focales. Según el enfoque de aculturación se exploraron algunos contextos de adaptación y los becarios agregaron otros, obteniéndose 10 contextos, en los que se identificaron estrategias de adaptación y significados atribuidos de logro personal, superación de la soledad, confianza, agrupación y demostración de ser mejores que los limeños especialmente en lo académico. Los contextos de discriminación y adaptación social tienen fuerte componente cultural y sus significados fueron la falta de confianza o confianza selectiva, la indiferencia, la necesidad de autoafirmarse y la distancia de los estudiantes no becarios, manteniéndose las dificultades adaptativas. Los contextos de deserción, elección de carrera y economía tuvieron significados de autocontrol, solidaridad y organización, y estarían menos sujetos a las condiciones culturales. A la universidad y facultad le atribuyen significados de aliada y de protección; los servicios de tutoría académica y el psicológico tienen significados de apoyo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).