1
artículo
The present work proposes a classification of the hero or migrant wakcha within the Andean universe, characterized by the manifestations of a mythical rationality typical of non-Western cultures. In this sense, interdisciplinary studies of the Andean oral tradition are used to first describe the particular worldview of the character and then to propose the classification of the character based on his migratory experience. For this purpose, it first describes some aspects of the Andean universe that correspond to a cyclical view of time, whose imbalance forces population displacement. Secondly, the attributes of the hero or migrant wakcha are presented as an element of an interrelated whole, according to their own worldview, and their role as chakana is established in their process of rearticulation of their universe. Finally, as a result of this research, the relevance of a classificatio...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The present work starts from considering the author’s own creative process as a matter of aesthetic reflection. To that end, we first demarcate conceptual aspects related to the nature of the creative process in the field of narration. It reflects on the nature of aesthetic creation as such and on its relationship with the peculiar handling of linguistic resources made by the author. Likewise, the mimetic character of fiction is established because it is constituted as a representation of the real through language. From those indicated, it is demonstrated that the strategies of the disturbing narration proposed by Sabine Schlickers (2017) and their aesthetic effects in the reception of the texts corroborate the mimetic character of the narration, precisely because that character is the result of a use singular language. In that way, it is underscored the impossibility of art, in genera...
3
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Pretende deslindar algunos aspectos conceptuales relacionados con la naturaleza del proceso creativo en el ámbito de la narración. Así, se reflexiona sobre la naturaleza de la creación estética como tal y sobre la relación de esta con el manejo peculiar que el creador hace de los recursos lingüísticos para producir una obra de arte. De esa manera, se establece que esta es la manifestación de la alteridad en la mismidad mediante un proceso que es al mismo tiempo retórico y erótico. En el primer caso, amparados en el ruah Elohim de la tradición hebrea, según la cual la creación es un acto de habla, un acto discursivo que exige la presencia de alguien que escuche, de un interlocutor activo que participe en la construcción del sentido de lo creado, precisamente porque ha sido interpelado por la palabra de creador (en el hebreo, elohim es plural, lo que se traduce en la forma ...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Comprensión y Producción de Lenguaje 1 es un curso de primer ciclo, en el que se busca desarrollar las habilidades vinculadas con la comprensión lectora y la redacción de textos escritos formales y adecuados a una situación comunicativa determinada. Por ello, durante el curso, las actividades requerirán que el estudiante reflexione si se comunica adecuadamente según la situación comunicativa en la que se encuentra: el alumno utilizará el lenguaje de manera diferente para comunicarse con sus amigos, al escribir un correo electrónico a un docente o presentar una solicitud de reclamo ante una institución privada. En ese sentido, este curso propone la redacción de textos escritos formales de acuerdo con las necesidades comunicativas del ámbito universitario actual. Estos productos deberán presentar una organización conveniente, un desarrollo sólido y suficiente ...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Comunicación es un curso de formación general, sin prerrequisito, de carácter práctico y dirigido a los estudiantes de los primeros ciclos de las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud (Medicina, Odontología, Terapia Física, Nutrición y Dietética, Psicología y Medicina Veterinaria). En el curso, se asume el proceso de redacción, más allá de sus aspectos técnicos, como una práctica interactiva, participativa y de 1orientación sociocrítica. Propósito: Esta asignatura busca desarrollar la competencia general de comunicación, del modelo educativo UPC, en el nivel 1. Esto implica desarrollar las habilidades explicativas y argumentativas básicas del estudiante en la variedad académica del español. De este modo, estará en la capacidad de producir textos académicos y profesionales de manera coherente, informada y adecuada a las necesidades discursiva...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Comprensión y Producción de Lenguaje 1 es un curso de primer ciclo, que busca desarrollar las habilidades vinculadas con la comprensión lectora y la redacción de textos escritos formales y adecuados a una situación comunicativa determinada. Por ello, durante el curso, las actividades posibilitarán que el estudiante reflexione sobre cómo el lenguaje es una herramienta que nos permite entender la realidad (comprensión) y comunicar adecuadamente nuestras ideas sobre ella (producción). Esta reflexión se realizará con énfasis en el uso del lenguaje en las redes sociales, espacio que se ha constituido como un nuevo lugar para la divulgación de asuntos diversos: desde temas de ocio o entretenimiento hasta temas académicos, científicos y políticos. En ese sentido, este curso propone que el alumno asuma el rol de un ciudadano crítico, es decir, aquella persona que n...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Comprensión y Producción de Lenguaje 2 es un curso en el que el estudiante desarrolla sus habilidades para la comprensión lectora y la redacción de textos formales argumentativos en situaciones comunicativas determinadas. Para ello, emplea recursos de redacción que le permitirán una organización coherente, un desarrollo sólido y convincente (a partir de la lectura crítica de fuentes diversas), y una escritura respetuosa de la normativa y de la ortografía vigentes. Propósito: Este curso tiene como requisito Comprensión y Producción de Lenguaje 1. Desarrolla, siguiendo la política educativa propuesta por la UPC en SICA, la competencia Comunicación escrita en el nivel de logro 1. El propósito es que el estudiante pueda producir textos argumentativos coherentes y sustentados a partir de una evaluación crítica de la información. Esas habilidades le permitirán...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Comprensión y Producción de Lenguaje 1 es un curso de primer ciclo, que busca desarrollar las habilidades vinculadas con la comprensión lectora y la redacción de textos escritos formales y adecuados a una situación comunicativa determinada. Por ello, durante el curso, las actividades posibilitarán que el estudiante reflexione sobre cómo el lenguaje es una herramienta que nos permite entender la realidad (comprensión) y comunicar adecuadamente nuestras ideas sobre ella (producción). Esta reflexión se realizará con énfasis en el uso del lenguaje en las redes sociales, espacio que se ha constituido como un nuevo lugar para la divulgación de asuntos diversos: desde temas de ocio o entretenimiento hasta temas académicos, científicos y políticos. En ese sentido, este curso propone que el alumno asuma el rol de un ciudadano crítico, es decir, aquella persona que n...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Comprensión y Producción de Lenguaje 1 es un curso de primer ciclo, que busca desarrollar las habilidades vinculadas con la comprensión lectora y la redacción de textos escritos formales y adecuados a una situación comunicativa determinada. Por ello, durante el curso, las actividades posibilitarán que el estudiante reflexione sobre cómo el lenguaje es una herramienta que nos permite entender la realidad (comprensión) y comunicar adecuadamente nuestras ideas sobre ella (producción). En ese sentido, este curso propone que el alumno asuma el rol de un ciudadano crítico, es decir, aquella persona que no solo consume información, sino que produce 3contenido a partir de una investigación en fuentes confiables. Considerando lo explicado, nuestros alumnos serán capaces de redactar un texto escrito formal, así como elaborar una presentación oral empleando de manera pe...