Comunicación - HU627 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción: Comunicación es un curso de formación general, sin prerrequisito, de carácter práctico y dirigido a los estudiantes de los primeros ciclos de las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud (Medicina, Odontología, Terapia Física, Nutrición y Dietética, Biología, Psicología y Medicin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casaño Vera, Leyla Janeth, Herrera Monteza, Lucero De Jesus, Lau Barba, Santiago Oliver, Luna Gamarra, Liliana Giovanna, Malpartida Quispe, Miguel Ángel, Medina Garcia, Pamela Angela, Mere Collazos, Milagros Jessica, Ramírez Rodríguez, Laritza Tatiana, Rivas Sucari, Henry Cesar, Salazar Villar, Carla Jessica, Sánchez Trujillo, María de los Ángeles, Villar Revello, Erika María
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679156
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/679156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:HU627
Descripción
Sumario:Descripción: Comunicación es un curso de formación general, sin prerrequisito, de carácter práctico y dirigido a los estudiantes de los primeros ciclos de las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud (Medicina, Odontología, Terapia Física, Nutrición y Dietética, Biología, Psicología y Medicina Veterinaria). En el curso, se asume el proceso de redacción, más allá de sus aspectos técnicos, como una práctica interactiva, participativa y de orientación sociocrítica. Propósito: Esta asignatura busca desarrollar la competencia general de comunicación, del modelo educativo UPC, en el nivel 1. Esto implica desarrollar las habilidades explicativas y argumentativas básicas del estudiante en la variedad académica del español. De este modo, estará en la capacidad de producir textos académicos y profesionales de manera coherente, informada y adecuada a las necesidades discursivas y temáticas generales de las carreras de Ciencias de la Salud. Asimismo, por su enfoque de intervención en la realidad social de la salud en nuestro país, el curso busca convertirse en un punto de partida hacia la investigación y la consecución de la misión de la universidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).