1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Curso específico de la carrera de Medicina, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 3er ciclo, que busca desarrollar la competencia específica de Práctica Clínica (nivel 1). El conocimiento de la farmacología general permitirá al estudiante orientar el estudio posterior de los medicamentos y sus acciones en los distintos sistemas del ser humano, considerando sus mecanismos de acción, efectos y su disposición en el organismo a través de los fluidos corporales (Farmacocinética), así como su dinámica tisular (Farmacodinamia), siendo un punto importante el mecanismo de acción de cada fármaco. El estudiante deberá considerar los conceptos básicos de los efectos secundarios, las interacciones de los medicamentos con otras sustancias, los factores propios del paciente (bioquímica, fisiología y patología) y de los microrganismos, mismos que pueden afecta...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción Es un curso que te ayudará a ser un nutricionista clínico, que realiza la evaluación nutricional del paciente, diseña y monitorea el plan de intervención nutricional según grupo etáreo, estado fisiológico y patológico, relacionándolo al tratamiento farmacológico mediante la comprensión del metabolismo, descripción y explicación de los procesos biológicos que se dan en el hombre, sus transformaciones y los procesos que los controlan. Comprende: Efecto de los nutrientes y del estado nutricional en la absorcion, distribución, metabolismo y excreción de los fármacos. Además de los diferentes tipos de interacciones. Propósito Curso de especialidad en la carrera de Nutrición y Dietética, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del quinto ciclo que busca desarrollar la competencia general de Manejo de la Información en nivel 2 y las compete...
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

Evalúa el efecto de la L-carnitina (LC) sobre el estrés oxidativo en modelo experimental inducido con dieta rica en fructosa. Se usaron 24 ratas machos Holtzman repartidos en 4 grupos: Control (C), Control+L-carnitina (C+LC), Fructosa (F) y Fructosa+L-carnitina (F+LC). La bebida con fructosa al 40% fue a libre demanda durante 56 días en los grupos F y F+LC; el tratamiento con LC fue en los últimos 28 días a dosis de 500mg/kg/24h vía oral en los grupos C+LC y F+LC. En hígado, se midieron LC libre, proteínas mitocondriales y posmitocondriales, además de malondialdehído, glutatión total, superóxido dismutasa-Mn, superóxido dismutasa Cu/Zn, catalasa, glutatión peroxidasa y glucosa-6-fosfato deshidrogenasa. A nivel pancreático, se dosificó insulina y el estudio histológico. En plasma se midió glucosa, colesterol total, HOMA-IR e insulina. Encuentra que el grupo F reportó au...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Curso específico de la carrera de Medicina, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 3er ciclo, que busca desarrollar la competencia general: Manejo de la información (nivel 1) y la competencia específica de Práctica Clínica - Promoción, Prevención y Tratamiento (nivel 1). El conocimiento de la farmacología general permitirá al estudiante orientar el estudio posterior de los medicamentos aplicados en los distintos sistemas del ser humano, considerando sus mecanismos de acción, efectos y su disposición en el organismo a través de los fluidos corporales (Farmacocinética), así como su dinámica tisular (Farmacodinamia), siendo un punto importante el mecanismo de acción de cada fármaco. El estudiante deberá considerar los conceptos básicos de los efectos secundarios, las interacciones de los medicamentos con otras sustancias, los factores propios del p...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Curso específico de la carrera de Medicina, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 3er ciclo, que busca desarrollar la competencia general: Manejo de la información (nivel 1) y la competencia específica de Práctica Clínica - Promoción, Prevención y Tratamiento (nivel 1). El conocimiento de la farmacología general permitirá al estudiante orientar el estudio posterior de los medicamentos aplicados en los distintos sistemas del ser humano, considerando sus mecanismos de acción, efectos y su disposición en el organismo a través de los fluidos corporales (Farmacocinética), así como su dinámica tisular (Farmacodinamia), siendo un punto importante el mecanismo de acción de cada fármaco. El estudiante deberá considerar los conceptos básicos de los efectos secundarios, las interacciones de los medicamentos con otras sustancias, los factores propios del p...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Curso específico de la carrera de Medicina, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 3er ciclo, que busca desarrollar la competencia específica de Práctica Clínica (nivel 1). El conocimiento de la farmacología general permitirá al estudiante orientar el estudio posterior de los medicamentos y sus acciones en los distintos sistemas del ser humano, considerando sus mecanismos de acción, efectos y su disposición en el organismo a través de los fluidos corporales (Farmacocinética), así como su dinámica tisular (Farmacodinamia), siendo un punto importante el mecanismo de acción de cada fármaco. El estudiante deberá considerar los conceptos básicos de los efectos secundarios, las interacciones de los medicamentos con otras sustancias, los factores propios del paciente (bioquímica, fisiología y patología) y de los microrganismos, mismos que pueden afecta...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Curso específico de la carrera de Medicina, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 3er ciclo, que busca desarrollar la competencia general: Manejo de la información (nivel 1) y la competencia específica de Práctica Clínica - Promoción, Prevención y Tratamiento (nivel 1). El conocimiento de la farmacología general permitirá al estudiante orientar el estudio posterior de los medicamentos aplicados en los distintos sistemas del ser humano, considerando sus mecanismos de acción, efectos y su disposición en el organismo a través de los fluidos corporales (Farmacocinética), así como su dinámica tisular (Farmacodinamia), siendo un punto importante el mecanismo de acción de cada fármaco. El estudiante deberá considerar los conceptos básicos de los efectos secundarios, las interacciones de los medicamentos con otras sustancias, los factores propios del p...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Curso específico de la carrera de Medicina, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 3er ciclo, que busca desarrollar la competencia general: Manejo de la información (nivel 1) y la competencia específica de Práctica Clínica - Promoción, Prevención y Tratamiento (nivel 1). El conocimiento de la farmacología general permitirá al estudiante orientar el estudio posterior de los medicamentos aplicados en los distintos sistemas del ser humano, considerando sus mecanismos de acción, efectos y su disposición en el organismo a través de los fluidos corporales (Farmacocinética), así como su dinámica tisular (Farmacodinamia), siendo un punto importante el mecanismo de acción de cada fármaco. El estudiante deberá considerar los conceptos básicos de los efectos secundarios, las interacciones de los medicamentos con otras sustancias, los factores propios del p...
9
informe técnico
Publicado 2017
Enlace

Descripción: Nivelación de Lenguaje es un curso de formación general, de carácter práctico, dirigido a estudiantes de primeros ciclos. Esta asignatura busca desarrollar habilidades de redacción prácticas, aterrizadas en un correlato real de escritura determinado: un correo electrónico, una publicación de Facebook, etc. Para ello, el curso se orienta a afianzar las habilidades relacionadas con la organización del texto, así como los conocimientos básicos sobre la normativa de la lengua española. Lo aprendido en esta asignatura ofrecerá al estudiante las herramientas lingüísticas básicas idóneas para desarrollarse con suficiencia en una redacción cotidiana, en un comentario en sus redes sociales o en un examen de algún curso. Propósito: El curso desarrolla la competencia de Comunicación Escrita, en el nivel 1; es decir, el estudiante es capaz de construir mensajes coh...