1
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
At this moment, the world begins a new era in mass immunization; for this reason, it is important to ask ourselves some questions about vaccines, these powerful tools available today, and for this, we must remember some historical episodes that can help us understand the whole process.
3
tesis de grado
Publicado 2004
Enlace
Enlace
Se aplica la técnica del ADN polimorfico Amplificado al Azar (RAPD) se aplica al estudio molecular de Lama pacos (alpaca), esta metodología se propone debido a que las técnicas de microsatélites y ADN mitocondrial, que actualmente se utilizan, no tienen un uso práctico cuando se trata de analizar gran cantidad de muestras. Para la estandarización del RAPD se utilizo ADN genómico a partir de sangre total y cebadores de 10 nucleotidos siguiendo los protocolos estandarizados modificando básicamente la concentración de MgCl2 a 2.5 mM permitiendo aumentar la intensidad de las bandas y una mejor visualización. Se prosiguió con la identificación de cebadores informativos, de 23 cebadores fueron seleccionados 7 (OPF-05, OPI-04, OPB-03, OPI-18, OPB-11, OPA-18 y OPI-14) por generar numerosas bandas por muestras analizadas. Estos cebadores permitieron obtener perfiles diferentes entre a...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Curso específico de la carrera de Medicina, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 3er ciclo, que busca desarrollar la competencia general: Manejo de la información (nivel 1) y la competencia específica de Práctica Clínica - Promoción, Prevención y Tratamiento (nivel 1). El conocimiento de la farmacología general permitirá al estudiante orientar el estudio posterior de los medicamentos aplicados en los distintos sistemas del ser humano, considerando sus mecanismos de acción, efectos y su disposición en el organismo a través de los fluidos corporales (Farmacocinética), así como su dinámica tisular (Farmacodinamia), siendo un punto importante el mecanismo de acción de cada fármaco. El estudiante deberá considerar los conceptos básicos de los efectos secundarios, las interacciones de los medicamentos con otras sustancias, los factores propios del p...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Curso específico de la carrera de Medicina, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 3er ciclo, que busca desarrollar la competencia general: Manejo de la información (nivel 1) y la competencia específica de Práctica Clínica - Promoción, Prevención y Tratamiento (nivel 1). El conocimiento de la farmacología general permitirá al estudiante orientar el estudio posterior de los medicamentos aplicados en los distintos sistemas del ser humano, considerando sus mecanismos de acción, efectos y su disposición en el organismo a través de los fluidos corporales (Farmacocinética), así como su dinámica tisular (Farmacodinamia), siendo un punto importante el mecanismo de acción de cada fármaco. El estudiante deberá considerar los conceptos básicos de los efectos secundarios, las interacciones de los medicamentos con otras sustancias, los factores propios del p...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
DESCRIPCIÓN: El curso Biomoléculas tiene como propósito conocer la variedad de elementos moleculares que definen los principios y mecanismos elementales de la vida. Se conocerán las propiedades y funciones de las macromoléculas: proteínas, ácidos nucleicos, carbohidratos, lípidos, entre otras, como también la interacción entre éstas. Se dará especial énfasis a mecanismos altamente regulados y esenciales para la supervivencia celular como la generación de energía y síntesis de macromoléculas. PROPÓSITO: Los conocimientos entregados en este curso pretenden capacitar al alumno para entender la importancia de las macromoléculas y su influencia en las bases moleculares de las células eucariotas y procariotas.
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
DESCRIPCIÓN: Los conocimientos entregados en este curso capacitan al alumno para comprender la importancia de las macromoléculas, sus propiedades químicas y su influencia en las bases moleculares de las células eucariotas y procariotas. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia específica de Profesionalismo en el nivel de logro 1. PROPÓSITO: El curso Biomoléculas tiene como propósito conocer la variedad de elementos moleculares que definen los principios y mecanismos elementales de la vida. Se conocerán las propiedades químicas y funciones de las macromoléculas: proteínas, ácidos nucleicos, carbohidratos, lípidos, entre otras, como también la interacción entre éstas. Se dará especial énfasis a mecanismos altamente regulados y esenciales para la supervivencia celular como la generación de energía y síntesis de macromoléculas.
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Curso específico de la carrera de Medicina, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 3er ciclo, que busca desarrollar la competencia específica de Práctica Clínica (nivel 1). El conocimiento de la farmacología general permitirá al estudiante orientar el estudio posterior de los medicamentos y sus acciones en los distintos sistemas del ser humano, considerando sus mecanismos de acción, efectos y su disposición en el organismo a través de los fluidos corporales (Farmacocinética), así como su dinámica tisular (Farmacodinamia), siendo un punto importante el mecanismo de acción de cada fármaco. El estudiante deberá considerar los conceptos básicos de los efectos secundarios, las interacciones de los medicamentos con otras sustancias, los factores propios del paciente (bioquímica, fisiología y patología) y de los microrganismos, mismos que pueden afecta...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Curso específico de la carrera de Medicina, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 3er ciclo, que busca desarrollar la competencia específica de Práctica Clínica (nivel 1). El conocimiento de la farmacología general permitirá al estudiante orientar el estudio posterior de los medicamentos y sus acciones en los distintos sistemas del ser humano, considerando sus mecanismos de acción, efectos y su disposición en el organismo a través de los fluidos corporales (Farmacocinética), así como su dinámica tisular (Farmacodinamia), siendo un punto importante el mecanismo de acción de cada fármaco. El estudiante deberá considerar los conceptos básicos de los efectos secundarios, las interacciones de los medicamentos con otras sustancias, los factores propios del paciente (bioquímica, fisiología y patología) y de los microrganismos, mismos que pueden afecta...
10
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Curso específico de la carrera de Medicina, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 3er ciclo, que busca desarrollar la competencia general: Manejo de la información (nivel 1) y la competencia específica de Práctica Clínica - Promoción, Prevención y Tratamiento (nivel 1). El conocimiento de la farmacología general permitirá al estudiante orientar el estudio posterior de los medicamentos aplicados en los distintos sistemas del ser humano, considerando sus mecanismos de acción, efectos y su disposición en el organismo a través de los fluidos corporales (Farmacocinética), así como su dinámica tisular (Farmacodinamia), siendo un punto importante el mecanismo de acción de cada fármaco. El estudiante deberá considerar los conceptos básicos de los efectos secundarios, las interacciones de los medicamentos con otras sustancias, los factores propios del p...
11
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Curso específico de la carrera de Medicina, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 3er ciclo, que busca desarrollar la competencia general: Manejo de la información (nivel 1) y la competencia específica de Práctica Clínica - Promoción, Prevención y Tratamiento (nivel 1). El conocimiento de la farmacología general permitirá al estudiante orientar el estudio posterior de los medicamentos aplicados en los distintos sistemas del ser humano, considerando sus mecanismos de acción, efectos y su disposición en el organismo a través de los fluidos corporales (Farmacocinética), así como su dinámica tisular (Farmacodinamia), siendo un punto importante el mecanismo de acción de cada fármaco. El estudiante deberá considerar los conceptos básicos de los efectos secundarios, las interacciones de los medicamentos con otras sustancias, los factores propios del p...