Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Mendoza Espinoza, Alfredo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
DESCRIPCIÓN: El curso Biomoléculas tiene como propósito conocer la variedad de elementos moleculares que definen los principios y mecanismos elementales de la vida. Se conocerán las propiedades y funciones de las macromoléculas: proteínas, ácidos nucleicos, carbohidratos, lípidos, entre otras, como también la interacción entre éstas. Se dará especial énfasis a mecanismos altamente regulados y esenciales para la supervivencia celular como la generación de energía y síntesis de macromoléculas. PROPÓSITO: Los conocimientos entregados en este curso pretenden capacitar al alumno para entender la importancia de las macromoléculas y su influencia en las bases moleculares de las células eucariotas y procariotas.
2
informe técnico
DESCRIPCIÓN: Los conocimientos entregados en este curso capacitan al alumno para comprender la importancia de las macromoléculas, sus propiedades químicas y su influencia en las bases moleculares de las células eucariotas y procariotas. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia específica de Profesionalismo en el nivel de logro 1. PROPÓSITO: El curso Biomoléculas tiene como propósito conocer la variedad de elementos moleculares que definen los principios y mecanismos elementales de la vida. Se conocerán las propiedades químicas y funciones de las macromoléculas: proteínas, ácidos nucleicos, carbohidratos, lípidos, entre otras, como también la interacción entre éstas. Se dará especial énfasis a mecanismos altamente regulados y esenciales para la supervivencia celular como la generación de energía y síntesis de macromoléculas.
3
objeto de conferencia
Las Jornadas Académicas de Salud 2025 promueven la actualización de los profesionales de la salud de diversas especialidades, enfatizando la atención interprofesional centrada en el paciente.
4
tesis de grado
En el presente estudio se diseñó una técnica molecular alternativa para la identificación de Haemophilus paragallinarum, agente causal de la Coriza Infecciosa, basada en el polimorfismo en longitud de los fragmentos de restricción de los genes ribosómicos 16S amplificados por la reacción en cadena de la polimerasa (RFLP-PCR). Esta metodología fue propuesta debido a que las técnicas, HPG-1 y HPG-2, las cuales vienen siendo utilizadas en la identificación de este patógeno, mostraron baja sensibilidad y reacción cruzada con Escherichia coli, respectivamente. En la técnica HPG-2 se encontró dos productos de amplificación entre 450 y 500 pb confundiéndose con el producto de 500 pb que se obtiene con H. paragallinarum. Para la estandarización de la técnica molecular propuesta, se utilizaron las cepas de referencia ATCC 29545, B y C de H. paragallinarum, y como controles negat...
5
tesis de maestría
Determina la protección conferida por una vacuna trivalente inactivada (Oleo Inmuno S3®) con cepas regionales en combinación con la vacuna viva de S. enterica serotipo Gallinarum cepa 9R, que permita disminuir la excreción, invasión y colonización en gallinas ponedoras infectadas experimentalmente con cepas patógenas de Salmonella enterica serotipos Enteritidis, Typhimurium e Infantis. A nivel mundial, las infecciones avícolas por Salmonella son la causa de importantes pérdidas económicas, no solo por la reducción de la producción sino también considerando los esfuerzos en las medidas de control que deben ser aplicados constantemente. Las aves de corral son un reservorio común de Salmonella y su transmisión a la cadena alimentaria es un riesgo para los humanos. La vacunación juega un papel importante en los esfuerzos en conjunto para prevenir las infecciones por Salmonell...