1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

La presente tesis tiene como objetivo analizar la transformación del discurso político dentro del proyecto poético José Joaquín de Olmedo entre los años 1806 y 1826. A través del aporte de los estudios literarios latinoamericanos, la historia de los conceptos y la historia del arte, esta investigación propone un nuevo acercamiento a la producción lírica del poeta guayaquileño y analizar las tensiones discursivas en dicha transformación. Se considera que la revolución semántica en el vocabulario político iberoamericano, como consecuencia de la invasión francesa de la península y de las Cortes de Cádiz, constituyó el germen de las ideas liberales en el Perú y la crisis del régimen colonial. La poesía de Olmedo se ubica en ese tránsito y responde a un momento tensional de la literatura y las historia peruana. En tal sentido, al ser Olmedo un letrado que responde a la ...
2
informe técnico
Publicado 2017
Enlace

Descripción: Nivelación de Lenguaje es un curso de formación general, de carácter práctico, dirigido a estudiantes de primeros ciclos. Esta asignatura busca desarrollar habilidades de redacción prácticas, aterrizadas en un correlato real de escritura determinado: un correo electrónico, una publicación de Facebook, etc. Para ello, el curso se orienta a afianzar las habilidades relacionadas con la organización del texto, así como los conocimientos básicos sobre la normativa de la lengua española. Lo aprendido en esta asignatura ofrecerá al estudiante las herramientas lingüísticas básicas idóneas para desarrollarse con suficiencia en una redacción cotidiana, en un comentario en sus redes sociales o en un examen de algún curso. Propósito: El curso desarrolla la competencia de Comunicación Escrita, en el nivel 1; es decir, el estudiante es capaz de construir mensajes coh...