1
objeto de conferencia
Publicado 2025
Enlace

Las Jornadas Académicas de Salud 2025 promueven la actualización de los profesionales de la salud de diversas especialidades, enfatizando la atención interprofesional centrada en el paciente.
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El objetivo del estudio fue determinar la relación entre las habilidades sociales y el autoconocimiento en adolescentes institucionalizados por situación de desprotección. El diseño de la investigación fue predictivo y correlacional, participaron 171 adolescentes de 12 a 17 años (hombres = 54%), se utilizaron la Escala de habilidades sociales de Goldstein (Tomás & Lescano, 2003) y la dimensión Autoconocimiento de la escala Arc-inico de autodeterminación (Requena, 2018); ambos con adecuadas propiedades psicométricas. Los resultados muestran correlaciones positivas y moderadas entre las dimensiones de habilidades sociales y autoconocimiento. Asimismo, las habilidades prosociales, de comunicación y proamicales son plausibles predictoras del autoconocimiento (R2=0.47). Por último, el rango promedio de las habilidades prosociales, relacionadas a los sentimientos y alternativas a l...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso de Introducción a la Estadística es una asignatura de naturaleza teórico-práctico para estudiantes de segundo ciclo de la carrera de Psicología. El curso busca que el estudiante utilice conceptos y métodos estadísticos descriptivos e inferenciales, con ayuda de programas estadísticos, de modo que entienda y comprenda el proceso relacionado a los análisis de datos de una investigación científica en el campo de la Psicología. El curso se orienta a desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo en el Nivel 1, así como la competencia específica de investigación en el Nivel 1. El curso no tiene ningún prerrequisito.
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Estadística Aplicada genera una profunda reflexión acerca de las implicancias que tiene dentro del proceso de investigación científica en psicología. Debido a ello promueve que el alumno identifique las bases teóricas que lo respaldan y su aplicabilidad, identificando el uso apropiado de estadísticos descriptivos básicos y de las respectivas pruebas de inferencia, a partir de las cuales deberá tomar decisiones, procesar la información haciendo uso del software correspondiente, interpretar resultados y elaborar el respectivo informe. Propósito: El curso de Estadística Aplicada ha sido diseñado con el propósito de promover en el alumno competencias que le servirán de basé para la formulación de proyectos e informes de investigación, elaboración de artículos científicos, su desempeño profesional, entre otros, debido a ello promueve el desarrol...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso de Introducción a la Estadística es una asignatura de naturaleza teórico-práctico para estudiantes de segundo ciclo de la carrera de Psicología. El curso busca que el estudiante utilice conceptos y métodos estadísticos descriptivos e inferenciales, con ayuda de programas estadísticos, de modo que entienda y comprenda el proceso relacionado a los análisis de datos de una investigación científica en el campo de la Psicología. El curso se orienta a desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo en el Nivel 1, así como la competencia específica de investigación en el Nivel 1. El curso no tiene ningún prerrequisito.
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso de Investigación científica forma parte de las asignaturas que componen la línea de investigación y es parte integral de la formación de los alumnos de la UPC. Como parte del desarrollo de las competencias profesionales del psicólogo, resulta importante que el alumno aprenda a producir conocimiento científico. El curso de Investigación científica ha sido diseñado con el propósito de promover en el futuro psicólogo la competencia de investigar. El curso contribuye directamente a desarrollar las competencias generales de razonamiento cuantitativo (nivel 2) y manejo de la información (nivel 2), así como la competencia específica de investigación (nivel 2).
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso de Investigación científica forma parte de las asignaturas que componen la línea de investigación y es parte integral de la formación de los alumnos de la UPC. Como parte del desarrollo de las competencias profesionales del psicólogo, resulta importante que el alumno aprenda a producir conocimiento científico. El curso de Investigación científica ha sido diseñado con el propósito de promover en el futuro psicólogo la competencia de investigar. El curso contribuye directamente a desarrollar las competencias generales de razonamiento cuantitativo (nivel 2) y manejo de la información (nivel 2), así como la competencia específica de investigación (nivel 2).
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Metodología de la Investigación es un curso de especialidad en la carrera de psicología, de carácter teórico- práctico, dirigido a los estudiantes del quinto ciclo. La construcción del conocimiento se hace a partir de la investigación. Los psicólogos, en tanto científicos de la conducta, nos basamos en los resultados de estudios empíricos para describir, comprender y dar respuesta a las diferentes problemáticas a las que nos enfrentamos en nuestro quehacer académico y en nuestra labor profesional. El curso está diseñado para que el estudiante tenga una visión amplia acerca de las metodologías de investigación y desarrolle las habilidades necesarias para llevar a cabo una investigación cuantitativa y/o cualitativa en psicología. Propósito: El curso pretende que el alumno analice la contribución de la investigación científica para dar respuesta a problemáticas psic...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El presente curso forma parte de las asignaturas que componen la línea de investigación y forma parte integral de la formación de los estudiantes de psicología de la UPC. Es de carácter eminentemente práctico y está dirigido a todos los estudiantes del noveno ciclo. El curso ha sido diseñado con la finalidad de continuar con el avance del trabajo de investigación del estudiante planteado en el curso de Investigación científica, enfocándose en el análisis de los datos recogidos previamente y en el reporte de los resultados de la investigación siguiendo los estándares de reporte de artículos científicos (JARS) de la American Psychological Association (APA). Como parte de este trabajo de análisis de datos se hace uso de herramientas estadísticas o de análisis cualitativo dependiendo del enfoque metodológico de la investigación (cuantitativo o cualitativo). 1 El curso d...
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

1El curso de Investigación científica forma parte de las asignaturas que componen la línea de investigación y es parte integral de la formación de los alumnos de la UPC. Como parte del desarrollo de las competencias profesionales del psicólogo, resulta importante que el alumno aprenda a producir conocimiento científico. El curso de Investigación científica ha sido diseñado con el propósito de promover en el futuro psicólogo la competencia de investigar. El curso contribuye directamente a desarrollar las competencias generales de razonamiento cuantitativo (nivel 2) y manejo de la información (nivel 2), así como la competencia específica de investigación (nivel 2).