Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Rivas Rivas, Jorge Enrique', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Existe un vínculo entre psicoanálisis y educación que trasciende las diferencias teóricas y metodológicas. Este vínculo se origina en el interés de Freud por la infancia y la adolescencia que lo llevó a observar el impacto de la escuela en la construcción de la psique humana y su lugar en la dimensión cultural. Por otro lado, desde diversos campos del conocimiento e incluso desde la pedagogía misma se ha planteado la necesidad de reconocer que la educación actual se encuentra en crisis. Es precisamente a partir de esta crisis que toda reflexión en torno a la educación se hace no sólo pertinente sino también necesaria. En este sentido, la particularidad del aporte psicoanalítico se sostiene en la incorporación de los fenómenos inconscientes en la escena socioeducativa. Con ello el psicoanálisis desplaza el foco de interés hacia la subjetividad, diferenciándose de los...
2
tesis de grado
Desde que en 1981 se diagnosticó el primer caso de SIDA (Cueto, 2001), los esfuerzos de la comunidad científica por encontrar una cura eficaz a dicha enfermedad han resultado infructuosos. En ausencia de una cura se han desarrollado una serie de tratamientos que han logrado detener temporalmente el avance de la infección. Para algunos autores más optimistas el Tratamiento Antirretroviral Altamente Activo (TARGA) podrían llevarnos a hablar del SIDA ya no como una enfermedad mortal, sino como un padecimiento crónico (Bartlett, 1996). En estos tratamientos el grado de adhesión es de vital importancia puesto que se ha visto que, por la naturaleza mutógena del virus, éste puede desarrollar cepas resistentes a la medicación utilizada. Investigar en torno a la adherencia terapéutica responde a una preocupación que se centra tanto en el individuo como en la sociedad. Por un lado, la ...
3
tesis de grado
Desde que en 1981 se diagnosticó el primer caso de SIDA (Cueto, 2001), los esfuerzos de la comunidad científica por encontrar una cura eficaz a dicha enfermedad han resultado infructuosos. En ausencia de una cura se han desarrollado una serie de tratamientos que han logrado detener temporalmente el avance de la infección. Para algunos autores más optimistas el Tratamiento Antirretroviral Altamente Activo (TARGA) podrían llevarnos a hablar del SIDA ya no como una enfermedad mortal, sino como un padecimiento crónico (Bartlett, 1996). En estos tratamientos el grado de adhesión es de vital importancia puesto que se ha visto que, por la naturaleza mutógena del virus, éste puede desarrollar cepas resistentes a la medicación utilizada. Investigar en torno a la adherencia terapéutica responde a una preocupación que se centra tanto en el individuo como en la sociedad. Por un lado, la ...
4
tesis de maestría
Existe un vínculo entre psicoanálisis y educación que trasciende las diferencias teóricas y metodológicas. Este vínculo se origina en el interés de Freud por la infancia y la adolescencia que lo llevó a observar el impacto de la escuela en la construcción de la psique humana y su lugar en la dimensión cultural. Por otro lado, desde diversos campos del conocimiento e incluso desde la pedagogía misma se ha planteado la necesidad de reconocer que la educación actual se encuentra en crisis. Es precisamente a partir de esta crisis que toda reflexión en torno a la educación se hace no sólo pertinente sino también necesaria. En este sentido, la particularidad del aporte psicoanalítico se sostiene en la incorporación de los fenómenos inconscientes en la escena socioeducativa. Con ello el psicoanálisis desplaza el foco de interés hacia la subjetividad, diferenciándose de los...
5
informe técnico
El curso de Investigación científica forma parte de las asignaturas que componen la línea de investigación y es parte integral de la formación de los alumnos de la UPC. Como parte del desarrollo de las competencias profesionales del psicólogo, resulta importante que el alumno aprenda a producir conocimiento científico. El curso de Investigación científica ha sido diseñado con el propósito de promover en el futuro psicólogo la competencia de investigar. El curso contribuye directamente a desarrollar las competencias generales de razonamiento cuantitativo (nivel 2) y manejo de la información (nivel 2), así como la competencia específica de investigación (nivel 2).
6
informe técnico
El presente curso forma parte de las asignaturas que componen la línea de investigación y forma parte integral de la formación de los estudiantes de psicología de la UPC. Es de carácter eminentemente práctico y está dirigido a todos los estudiantes del noveno ciclo. El curso ha sido diseñado con la finalidad de continuar con el avance del trabajo de investigación del estudiante planteado en el curso de Investigación científica, enfocándose en el análisis de los datos recogidos previamente y en el reporte de los resultados de la investigación siguiendo los estándares de reporte de artículos científicos (JARS) de la American Psychological Association (APA). Como parte de este trabajo de análisis de datos se hace uso de herramientas estadísticas o de análisis cualitativo dependiendo del enfoque metodológico de la investigación (cuantitativo o cualitativo). 1 El curso d...
7
informe técnico
El presente curso forma parte de las asignaturas que componen la línea de investigación y forma parte integral de la formación de los estudiantes de psicología de la UPC. Es de carácter eminentemente práctico y está dirigido a todos los estudiantes del noveno ciclo. El curso ha sido diseñado con la finalidad de continuar con el avance del trabajo de investigación del estudiante planteado en el curso de Investigación científica, enfocándose en el análisis de los datos recogidos previamente y en el reporte de los resultados de la investigación siguiendo los estándares de reporte de artículos científicos (JARS) de la American Psychological Association (APA). Como parte de este trabajo de análisis de datos se hace uso de herramientas estadísticas o de análisis cualitativo 1dependiendo del enfoque metodológico de la investigación (cuantitativo o cualitativo). El curso de...
8
informe técnico
Descripción: El curso de Nivelación de Matemática es de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de las carreras de Administración y Economía del ciclo cero. Se trata de un curso elemental de matemáticas donde aprenderá de forma fácil y práctica conceptos básicos, además enseñará a pensar a través de un proceso cognitivo diferente al pensamiento escolar pues no sólo se centrará en la resolución de problemas, si no a que pueda contemplar soluciones creativas y alternativas ante situaciones de contexto real alineados al entorno 1profesional de sus respectivas carreras. Propósito : El presente curso tiene como finalidad desarrollar la competencia general del Razonamiento Cuantitativo. Darle al estudiante las herramientas necesarias para iniciarse en los curso de Ciencias. Así como el desarrollo de capacidades de interpretación, representación, cálculo, a...
9
informe técnico
1El curso de Fundamentos para el Cálculo es un curso teórico - práctico, dictado en modalidad presencial y en modalidad a distancia, dirigido a los estudiantes de Administración de primer ciclo. En la primera unidad trabajamos ecuaciones, inecuaciones y gráficas en el plano, para poder acometer el estudio de las funciones en la unidad 2, y usarlas para resolver problemas de aplicación con contexto real. En la unidad 3 se estudian algunas funciones especiales que se utilizan en problemas de negocios de contexto real. Las clases se imparten en 3 sesiones semanales. Propósito: El curso está diseñado para desarrollar en los estudiantes la competencia de Razonamiento Cuantitativo, en nivel 1, por medio del estudio de situaciones de contexto administrativo-económico a las que, de ahora en adelante nos referiremos como casos, cuyo dominio les ayudará a desenvolverse con éxito en act...
10
informe técnico
1El curso de Investigación científica forma parte de las asignaturas que componen la línea de investigación y es parte integral de la formación de los alumnos de la UPC. Como parte del desarrollo de las competencias profesionales del psicólogo, resulta importante que el alumno aprenda a producir conocimiento científico. El curso de Investigación científica ha sido diseñado con el propósito de promover en el futuro psicólogo la competencia de investigar. El curso contribuye directamente a desarrollar las competencias generales de razonamiento cuantitativo (nivel 2) y manejo de la información (nivel 2), así como la competencia específica de investigación (nivel 2).