1
informe técnico
El estudiante de Economía debe estar preparado para minimizar los factores que van en contra de una actividad económica así como maximizar aspectos positivos o favorables a la misma. El Cálculo es una de las herramientas más importantes con las que cuenta el estudiante de Economía para optimizar funciones que describen situaciones ligadas a la producción. Para ello, parte de un análisis de la existencia del límite y de la continuidad de una función en un punto, analiza su razón de cambio, integra funciones y optimiza funciones económicas que dependen de dos variables. El curso de Cálculo Diferencial e Integral para Economistas es el segundo curso de matemática que se brinda a los estudiantes de economía.
2
informe técnico
El estudiante de Economía debe estar preparado para minimizar los factores que van en contra de una actividad económica así como maximizar aspectos positivos o favorables a la misma. El Cálculo es una de las herramientas más importantes con las que cuenta el estudiante de Economía para optimizar funciones que describen situaciones ligadas a la producción. Para ello, parte de un análisis de la existencia del límite y de la continuidad de una función en un punto, analiza su razón de cambio, integra funciones y optimiza funciones económicas que dependen de dos variables. El curso de Cálculo Diferencial e Integral para Economistas es el segundo curso de matemática que se brinda a los estudiantes de economía.
3
informe técnico
El estudiante de Economía debe estar preparado para minimizar los factores que van en contra de una actividad económica así como maximizar aspectos positivos o favorables a la misma. El Cálculo es una de las herramientas más importantes con las que cuenta el estudiante de Economía para optimizar funciones que describen situaciones ligadas a la producción. Para ello, parte de un análisis de la existencia del límite y de la continuidad de una función en un punto, analiza su razón de cambio, integra funciones y optimiza funciones económicas que dependen de dos variables. El curso de Cálculo Diferencial e Integral para Economistas es el segundo curso de matemática que se brinda a los estudiantes de economía.
4
informe técnico
El estudiante de Economía debe estar preparado para minimizar los factores que van en contra de una actividad económica así como maximizar aspectos positivos o favorables a la misma. El Cálculo es una de las herramientas más importantes con las que cuenta el estudiante de Economía para optimizar funciones que describen situaciones ligadas a la producción. Para ello, parte de un análisis de la existencia del límite y de la continuidad de una función en un punto, analiza su razón de cambio, integra funciones y optimiza funciones económicas que dependen de dos variables. El curso de Cálculo Diferencial e Integral para Economistas es el segundo curso de matemática que se brinda a los estudiantes de economía.
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En este curso se proporciona al estudiante las herramientas matemáticas necesarias de álgebra como las ecuaciones y sus gráficas en el plano, matrices y sistemas de ecuaciones e inecuaciones, vectores y teoría de funciones, cada una con aplicaciones a temas estrechamente relacionadas con la economía como, curvas de oferta y demanda, funciones de ingreso, costo y utilidad, punto de equilibrio, optimización a partir de sus gráficas, de modo que sirva como base para cursos superiores de matemáticas en su plan curricular. Gran parte del análisis económico es ineludiblemente matemático, por cuanto la economía se relaciona con conceptos que son esencialmente de naturaleza cuantitativa tales como precio, costo, inversión, rentas y beneficio, escala de pagos, etc. Las clases se imparten en 3 sesiones semanales. Dado el importante papel que juega la matemática en la economía, este ...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En este curso se proporciona al estudiante las herramientas matemáticas necesarias de álgebra como las ecuaciones y sus gráficas en el plano, matrices y sistemas de ecuaciones e inecuaciones, vectores y teoría de funciones, cada una con aplicaciones a temas estrechamente relacionadas con la economía como, curvas de oferta y demanda, funciones de ingreso, costo y utilidad, punto de equilibrio, optimización a partir de sus gráficas, de modo que sirva como base para cursos superiores de matemáticas en su plan curricular. Gran parte del análisis económico es ineludiblemente matemático, por cuanto la economía se relaciona con conceptos que son esencialmente de naturaleza cuantitativa tales como precio, costo, rentas, escala de pagos,inversión, renta y beneficio, etc. Las clases se imparten en 3 sesiones semanales. Dado el importante papel que juega la matemática en la economía,...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Cálculo es un curso teórico-práctico que se imparte para las diferentes Carreras de la Facultad de Negocios en el segundo ciclo y la Facultad de Hotelería y Turismo en el tercer ciclo. En éste curso se busca desarrollar la competencia de razonamiento cuantitativo a nivel 1, que se compone de cuatro dimensiones: Interpretación, representación, cálculo, análisis/comunicación/argumentación, a través de las clases. Es fundamental que el estudiante de Administración sepa minimizar los factores en contra de una actividad económica así como maximizar aspectos positivos o favorables a las mismas y el cálculo diferencial e integral es una de las herramientas más importantes con las que cuenta el estudiante de Administración para optimizar funciones económicas. El curso parte de un análisis de la derivada de una función en un punto, aplicaciones de la derivada al t...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Fundamentos para el Cálculo es un curso teórico - práctico, dictado en modalidad Blended, dirigido a los estudiantes de Administración del primer ciclo y que trabaja en las primeras unidades los temas de ecuaciones, inecuaciones y gráficas en el plano, para poder acometer el estudio de las funciones en la unidad 2, y usarlas para resolver problemas de aplicación con contexto real. Las clases se imparten en 3 sesiones semanales. Propósito: El curso está diseñado para desarrollar en los estudiantes la competencia de Razonamiento Cuantitativo, en nivel 1, por medio del estudio de situaciones de contexto administrativo-económico a las que, de ahora en adelante nos referiremos como casos, cuyo dominio les ayudará a desenvolverse con éxito en actividades que requieren el pensamiento matemático para la toma de decisiones.
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de Cálculo es un curso teórico-práctico que se imparte para las diferentes Carreras de la Facultad de Negocios en el segundo ciclo y la Facultad de Hotelería y Turismo en el tercer ciclo. En éste curso se busca desarrollar la competencia de razonamiento cuantitativo a nivel 1, que se compone de cinco dimensiones: Interpretación, representación, cálculo, análisis y comunicación/argumentación, a través de las clases. Es fundamental que el estudiante de Administración sepa minimizar los factores en contra de una actividad económica así como maximizar aspectos positivos o favorables a las mismas y el cálculo diferencial e integral es una de las herramientas más importantes con las que cuenta el estudiante de Administración para optimizar funciones económicas. El curso parte de un análisis de la derivada de una función en un punto, aplicaciones de la derivada al ...
10
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de Cálculo es un curso teórico-práctico que se imparte para las diferentes Carreras de la Facultad de Negocios en el segundo ciclo y la Facultad de Hotelería y Turismo en el tercer ciclo. En éste curso se busca desarrollar la competencia de razonamiento cuantitativo a nivel 1, que se compone de cinco dimensiones: Interpretación, representación, cálculo, análisis y comunicación/argumentación, a través de las clases. Es fundamental que el estudiante de Administración sepa minimizar los factores en contra de una actividad económica así como maximizar aspectos positivos o favorables a las mismas y el cálculo diferencial e integral es una de las herramientas más importantes con las que cuenta el estudiante de Administración para optimizar funciones económicas. El curso parte de un análisis de la derivada de una función en un punto, aplicaciones de la derivada al ...
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Cálculo es un curso teórico-práctico que se imparte para las diferentes Carreras de la Facultad de Negocios en el segundo ciclo y la Facultad de Hotelería y Turismo en el tercer ciclo. En éste curso se busca desarrollar la competencia de razonamiento cuantitativo a nivel 1, que se compone de cuatro dimensiones: Interpretación, representación, cálculo, análisis/comunicación/argumentación, a través de las clases. Es fundamental que el estudiante de Administración sepa minimizar los factores en contra de una actividad económica así como maximizar aspectos positivos o favorables a las mismas y el cálculo diferencial e integral es una de las herramientas más importantes con las que cuenta el estudiante de Administración para optimizar funciones económicas. El curso parte de un análisis de la derivada de una función en un punto, aplicaciones de 1la derivada al ...
12
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Fundamentos para el Cálculo es un curso teórico - práctico, dictado en modalidad Blended, dirigido a los estudiantes de Administración del primer ciclo y que trabaja en las primeras unidades los temas de ecuaciones, inecuaciones y gráficas en el plano, para poder acometer el estudio de las funciones en la unidad 2, y usarlas para resolver problemas de aplicación con contexto real. Las clases se imparten en 3 sesiones semanales. Propósito: El curso está diseñado para desarrollar en los estudiantes la competencia de Razonamiento Cuantitativo, en nivel 1, por medio del estudio de situaciones de contexto administrativo-económico a las que, de ahora en adelante nos referiremos como casos, cuyo dominio les ayudará a desenvolverse con éxito en actividades que requieren el pensamiento matemático para la toma de decisiones. 1
13
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Fundamentos para el Cálculo es un curso teórico - práctico, dictado en modalidad presencial y en modalidad a distancia, dirigido a los estudiantes de Administración de primer ciclo. En la primera unidad trabajamos ecuaciones, inecuaciones y gráficas en el plano, para poder acometer el estudio de las funciones en la unidad 2, y usarlas para resolver problemas de aplicación con contexto real. En la unidad 3 se estudian algunas funciones especiales que se utilizan en problemas de negocios de contexto real. Las clases se imparten en 3 sesiones semanales. 1Propósito: El curso está diseñado para desarrollar en los estudiantes la competencia de Razonamiento Cuantitativo, en nivel 1, por medio del estudio de situaciones de contexto administrativo-económico a las que, de ahora en adelante nos referiremos como casos, cuyo dominio les ayudará a desenvolverse con éxito en act...
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
1El curso de Fundamentos para el Cálculo es un curso teórico - práctico, dictado en modalidad presencial y en modalidad a distancia, dirigido a los estudiantes de Administración de primer ciclo. En la primera unidad trabajamos ecuaciones, inecuaciones y gráficas en el plano, para poder acometer el estudio de las funciones en la unidad 2, y usarlas para resolver problemas de aplicación con contexto real. En la unidad 3 se estudian algunas funciones especiales que se utilizan en problemas de negocios de contexto real. Las clases se imparten en 3 sesiones semanales. Propósito: El curso está diseñado para desarrollar en los estudiantes la competencia de Razonamiento Cuantitativo, en nivel 1, por medio del estudio de situaciones de contexto administrativo-económico a las que, de ahora en adelante nos referiremos como casos, cuyo dominio les ayudará a desenvolverse con éxito en act...