1
artÃculo
In the recent publication of Izaguirre-Sotomayor et al. (1), the authors report the use of a scale to assess attitudes towards ethics, but in the 'Methods' section, the description of the instrument is limited because no information on the process of obtaining evidence of validity is reported, estimates reliability and scales of scores. The absence of this information does not reveal if the scale in question meets the requirements requested by the international quality standards of a test, specifically regulatory and psychometric criteria that constitute it and the effects of use (2).
2
informe técnico
El presente curso forma parte de las asignaturas que componen la lÃnea de investigación y forma parte integral de la formación de los estudiantes de psicologÃa de la UPC. Es de carácter eminentemente práctico y está dirigido a todos los estudiantes del noveno ciclo. El curso ha sido diseñado con la finalidad de continuar con el avance del trabajo de investigación del estudiante planteado en el curso de Investigación cientÃfica, enfocándose en el análisis de los datos recogidos previamente y en el reporte de los resultados de la investigación siguiendo los estándares de reporte de artÃculos cientÃficos (JARS) de la American Psychological Association (APA). Como parte de este trabajo de análisis de datos se hace uso de herramientas estadÃsticas o de análisis cualitativo dependiendo del enfoque metodológico de la investigación (cuantitativo o cualitativo). El curso de ...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El programa de titulación en psicologÃa busca que el participante desarrolle sus habilidades de investigación conducentes al desarrollo de su tesis tipo artÃculo cientÃfico bajo el formato de revisión sistemática de literatura para optar por el TÃtulo Profesional de Licenciado en PsicologÃa.
4
informe técnico
El presente curso forma parte de las asignaturas que componen la lÃnea de investigación y forma parte integral de la formación de los estudiantes de psicologÃa de la UPC. Es de carácter eminentemente práctico y está dirigido a todos los estudiantes del noveno ciclo. El curso ha sido diseñado con la finalidad de continuar con el avance del trabajo de investigación del estudiante planteado en el curso de Investigación cientÃfica, enfocándose en el análisis de los datos recogidos previamente y en el reporte de los resultados de la investigación siguiendo los estándares de reporte de artÃculos cientÃficos (JARS) de la American Psychological Association (APA). Como parte de este trabajo de análisis de datos se hace uso de herramientas estadÃsticas o de análisis cualitativo dependiendo del enfoque metodológico de la investigación (cuantitativo o cualitativo). 1 El curso d...
5
artÃculo
ABSTRACT The objective of this study was to validate of the Workload Scale in Peruvians. The sampling was intentional and included -170 industrial workers of a chemical and detergent company (83 women) -predominantly with technical education, all workers of a company located in Metropolitan Lima. A) confirmatory factor analysis was applied to evaluate the dimensionality of the items and the equivalence between men and women, b) reliability estimates for internal consistency, and c) a linear regression of demographic variables on the workload were estimated. A one-dimensional factorial structure was found, and the metric equivalence of the items was similar between men and women; the reliability was acceptable and, the intensity of the workload varied slightly according to the type of labor contract of the worker.
6
tesis de maestrÃa
Publicado 2018
Enlace

El presente estudio examina la influencia de la carga de trabajo y la autoeficacia sobre el sÃndrome de burnout. Participaron 204 profesores escolares (mujeres 53.4%) con edades de 21 a 64 años de edad (M = 36.28, DE = 9.503) provenientes de tres instituciones escolares de una congregación religiosa. Se aplicó la Escala de Carga de Trabajo de la BaterÃa de pruebas UNIPSICO, el cuestionario de Autoeficacia Profesional (AU-10) y el Maslach Burnout Inventory-General Survey (MBI-GS). Preliminarmente se verificó la validez de la estructura interna de los tres instrumentos de medición a través del análisis factorial confirmatorio; la confiabilidad se estimó mediante su consistencia interna con los coeficientes alfa de Cronbach (α) y omega (ω). Para el análisis principal del estudio se realizó un análisis de regresión y, complementariamente se examinó las diferencias según el ...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Investigación 1 es un curso de especialidad en la carrera de psicologÃa, de carácter práctico, dirigido a los estudiantes del noveno ciclo. Este curso, es el primero de cuatro cursos de investigación y en esta primera parte se busca que el alumno desarrolle su capacidad de reflexión crÃtica, al formularse problemas de investigación psicológicos de su interés y que respondan a la problemática nacional. El alumno realizará un proyecto de investigación, que plasmará su interés por un problema de investigación aplicado que podrá desarrollarse alrededor de alguna de las áreas de la psicologÃa que prioriza la carrera de psicologÃa ya sea por sus especialidades o por sus lÃneas de investigación. Propósito: El curso pretende que el alumno formule un proyecto de investigación tomando en cuenta los procedimientos establecidos por el método cientÃfico, los pr...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso de Investigación cientÃfica forma parte de las asignaturas que componen la lÃnea de investigación y es parte integral de la formación de los alumnos de la UPC. Como parte del desarrollo de las competencias profesionales del psicólogo, resulta importante que el alumno aprenda a producir conocimiento cientÃfico. El curso de Investigación cientÃfica ha sido diseñado con el propósito de promover en el futuro psicólogo la competencia de investigar. El curso contribuye directamente a desarrollar las competencias generales de razonamiento cuantitativo (nivel 2) y manejo de la información (nivel 2), asà como la competencia especÃfica de investigación (nivel 2).
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso de Investigación cientÃfica forma parte de las asignaturas que componen la lÃnea de investigación y es parte integral de la formación de los alumnos de la UPC. Como parte del desarrollo de las competencias profesionales del psicólogo, resulta importante que el alumno aprenda a producir conocimiento cientÃfico. El curso de Investigación cientÃfica ha sido diseñado con el propósito de promover en el futuro psicólogo la competencia de investigar. El curso contribuye directamente a desarrollar las competencias generales de razonamiento cuantitativo (nivel 2) y manejo de la información (nivel 2), asà como la competencia especÃfica de investigación (nivel 2).
10
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Investigación 1 es un curso de especialidad en la carrera de psicologÃa, de carácter práctico, dirigido a los estudiantes del noveno ciclo. Este curso, es el primero de cuatro cursos de investigación y en esta primera parte se busca que el alumno desarrolle su capacidad de reflexión crÃtica, al formularse problemas de investigación psicológicos de su interés y que respondan a la problemática nacional. El alumno realizará un proyecto de investigación, que plasmará su interés por un problema de investigación aplicado que podrá desarrollarse alrededor de alguna de las áreas de la psicologÃa que prioriza la carrera de psicologÃa ya sea por sus especialidades o por sus lÃneas de investigación. Propósito: El curso pretende que el alumno formule un proyecto de investigación tomando en cuenta los procedimientos establecidos por el método cientÃfico, los pr...
11
informe técnico
El presente curso forma parte de las asignaturas que componen la lÃnea de investigación y forma parte integral de la formación de los estudiantes de psicologÃa de la UPC. Es de carácter eminentemente práctico y está dirigido a todos los estudiantes del noveno ciclo. El curso ha sido diseñado con la finalidad de continuar con el avance del trabajo de investigación del estudiante planteado en el curso de Investigación cientÃfica, enfocándose en el análisis de los datos recogidos previamente y en el reporte de los resultados de la investigación siguiendo los estándares de reporte de artÃculos cientÃficos (JARS) de la American Psychological Association (APA). Como parte de este trabajo de análisis de datos se hace uso de herramientas estadÃsticas o de análisis cualitativo 1dependiendo del enfoque metodológico de la investigación (cuantitativo o cualitativo). El curso de...
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

1El curso de Investigación cientÃfica forma parte de las asignaturas que componen la lÃnea de investigación y es parte integral de la formación de los alumnos de la UPC. Como parte del desarrollo de las competencias profesionales del psicólogo, resulta importante que el alumno aprenda a producir conocimiento cientÃfico. El curso de Investigación cientÃfica ha sido diseñado con el propósito de promover en el futuro psicólogo la competencia de investigar. El curso contribuye directamente a desarrollar las competencias generales de razonamiento cuantitativo (nivel 2) y manejo de la información (nivel 2), asà como la competencia especÃfica de investigación (nivel 2).
13
informe técnico
1MetodologÃa de la Investigación es un curso especÃfico de la Carrera de Medicina, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del 7mo ciclo. Se busca que los estudiantes adquieran las competencias generales de razonamiento cuantitativo, manejo de la información y pensamiento innovador, a nivel intermedio; asimismo, se busca adquirir la competencia especÃfica de investigación, a nivel básico. El presente curso inicia al estudiante de Medicina en el proceso de la investigación cientÃfica. De manera muy amigable, busca despertar en el alumno su espÃritu investigador y su afán por comunicar sus hallazgos. Además, brinda las herramientas estadÃsticas necesarias para la elaboración de proyectos de investigación, asà como el análisis e interpretación de artÃculos publicados en la literatura cientÃfica. El curso es parte de la lÃnea de cursos de investigaciÃ...