Exportación Completada — 

Carga de trabajo, autoeficacia profesional y síndrome de Burnout en docentes escolares de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio examina la influencia de la carga de trabajo y la autoeficacia sobre el síndrome de burnout. Participaron 204 profesores escolares (mujeres 53.4%) con edades de 21 a 64 años de edad (M = 36.28, DE = 9.503) provenientes de tres instituciones escolares de una congregación religiosa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón de la Cruz, Gustavo Alexis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4580
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carga de trabajo
Agotamiento profesional
Autoeficacia
Maestros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio examina la influencia de la carga de trabajo y la autoeficacia sobre el síndrome de burnout. Participaron 204 profesores escolares (mujeres 53.4%) con edades de 21 a 64 años de edad (M = 36.28, DE = 9.503) provenientes de tres instituciones escolares de una congregación religiosa. Se aplicó la Escala de Carga de Trabajo de la Batería de pruebas UNIPSICO, el cuestionario de Autoeficacia Profesional (AU-10) y el Maslach Burnout Inventory-General Survey (MBI-GS). Preliminarmente se verificó la validez de la estructura interna de los tres instrumentos de medición a través del análisis factorial confirmatorio; la confiabilidad se estimó mediante su consistencia interna con los coeficientes alfa de Cronbach (α) y omega (ω). Para el análisis principal del estudio se realizó un análisis de regresión y, complementariamente se examinó las diferencias según el sexo y el nivel de enseñanza. La carga de trabajo tuvo un mayor efecto sobre las dimensiones de Agotamiento Emocional (AE; β = .495) e Indiferencia (IND; β = .338) del Síndrome de Burnout mientras que Autoeficacia presentó mayor efecto en la dimensión de Eficacia Profesional (EP; β = .460). En relación a las diferencias según el sexo y el nivel de enseñanza no fueron estadísticamente significativas. Se discuten las implicancias teóricas y prácticas del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).