Mostrando 1 - 20 Resultados de 31 Para Buscar 'Ruiz Santamaria, Juan Javier', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
informe técnico
El curso Clima y Cultura Organizacional es un curso electivo de la facultad de Psicología, de carácter teórico/práctico. El desarrollo del curso le permitirá al estudiante explorar la naturaleza de la organización, el de sus colaboradores y el impacto de la cultura y clima organizacional en la estrategia corporativa. Incentivar el pensamiento crítico para plantear soluciones que fortalezcan la cultura organizacional desde el rol del psicólogo organizacional. El curso revisa diversas estrategias organizacionales necesarios en los procesos de gestión humana para lograr aportar valor a la gestión. Asimismo, entender el proceso de gestión de clima organizacional, desde la planificación, hasta la mejora continua, revisando cada una de sus etapas, herramientas y consideraciones. El curso está diseñado para que el estudiante desarrolle la competencia específica de Pensamiento crÃ...
2
informe técnico
Descripción: El curso busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico y la competencia especifica de Intervención y Evaluación. Consultoría Organizacional es un curso "integrador" que permite evaluar el perfil por competencias del alumno de la especialidad de psicología organizacional. A través de su desempeño, el alumno tendrá que demostrar todos los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su carrera. El desafío principal del curso es el de diseñar propuestas efectivas e innovadoras que respondan a las necesidades de una organización. El alumno en el rol de consultor estará al servicio de los individuos, grupos funcionales o disfuncionales y de la organización, como sistema, que requieran de una consulta, con el objetivo de mejorar su efectividad organizacional. Propósito: El curso ha sido diseñado con el propósito de permitir a los estudian...
3
informe técnico
Descripción: El curso busca desarrollar las competencias generales Pensamiento Cri¿tico, Pensamiento Innovador y la competencia especi¿fica Evaluacio¿n y Diagnóstico. La gestio¿n de personas en una organización, va ma¿s alla¿ de captar y remunerar, pasa por la habilidad para seleccionarla, capacitarla, desarrollarla, motivarla y comprometerla, logrando alinear sus objetivos personales con las metas de la organización. Externado en Procesos Laborales es un curso base que permite presentar al alumno un marco general sobre el alcance en el ámbito laboral, así como desarrollar las competencias del alumno de la especialidad de psicologi¿a organizacional. A trave¿s de su desempen¿o, el alumno asimilará conocimientos nuevos, los cuales relacionará con todos los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su carrera. Propósito: El curso ha sido diseñado con el propós...
4
informe técnico
Descripción: El curso de Diagnóstico y Evaluación Organizacional es un curso dirigido a los estudiantes de la especialidad Organizacional en la carrera de Psicología. Abarca el conocimiento de los diferentes tipos de abordaje utilizados en el Diagnóstico y Evaluación Integral Organizacional, enfocándose primordialmente al diagnóstico de Clima y Cultura Organizacional. El curso les brindará insumos para generar herramientas que permitan el diagnóstico y posterior asesoramiento estratégico a organizaciones para un adecuado balance e integración entre el bienestar y desarrollo de las personas, conjuntamente con la productividad y progreso organizacional. Propósito: El curso ha sido diseñado con el propósito de permitir a los estudiantes la identificación y análisis de las variables que intervienen en el diagnóstico y evaluación de aspectos como la cultura y el clima organ...
5
informe técnico
Es un curso que ha de conducir al estudiante a lo largo de una nueva experiencia de trabajo del psicólogo en las organizaciones, materia en las que se romperán algunos mitos sobre el real trabajo en este campo; revisará cómo las personas se involucran en las organizaciones, con ellas y con las personas y grupos, y cómo trabajan para alcanzar sus objetivos, bienestar y productividad. El estudiante comprobará y vivirá la experiencia de seleccionar y evaluar personas y determinar sus comportamientos, sus procesos de construcción de valor, de desarrollo y de manejo del estrés. El estudiante trasuntará el mundo empresarial y de las organizaciones, para concebirlo no sólo como un conjunto de procesos productivos o de generación de productos y servicios, sino de realización de sueños, de reinvención, de expectativas de futuro, un lugar donde las personas se reúnen en torno a obj...
6
informe técnico
Descripción: El curso busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Criìtico y la competencia especiìfica de Intervencioìn y Evaluacioìn. Consultoriìa Organizacional es un curso "integrador" o "capstone" que permite evaluar el perfil por competencias del alumno de la especialidad de psicologiìa organizacional. A traveìs de su desempeño, el alumno tendráì que demostrar todos los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su carrera. El desafiìo principal del curso es el de disen¿ar propuestas efectivas e innovadoras que respondan a las necesidades de una organizacioìn. El alumno en el rol de consultor estará al servicio de los individuos, grupos funcionales o disfuncionales y de la organizacioìn, como sistema, que requieran de una consulta, con el objetivo de mejorar su efectividad organizacional. Propósito: El curso ha sido diseñado con el propósito...
7
informe técnico
Descripción: El curso de Diagnóstico y Evaluación Organizacional es un curso dirigido a los estudiantes de la especialidad Organizacional en la carrera de Psicología. Abarca el conocimiento de los diferentes tipos de abordaje utilizados en el Diagnóstico y Evaluación Integral Organizacional, enfocándose primordialmente al diagnóstico de Clima y Cultura Organizacional. El curso les brindará insumos para generar herramientas que permitan el diagnóstico y posterior asesoramiento estratégico a organizaciones para un adecuado balance e integración entre el bienestar y desarrollo de las personas, conjuntamente con la productividad y progreso organizacional. Propósito: El curso ha sido diseñado con el propósito de permitir a los estudiantes la identificación y análisis de las variables que intervienen en el diagnóstico y evaluación de aspectos como la cultura y el clima organ...
8
informe técnico
Es un curso que ha de conducir al estudiante a lo largo de una nueva experiencia de trabajo del psicólogo en las organizaciones, materia en las que se romperán algunos mitos sobre el real trabajo en este campo; revisará cómo las personas se involucran en las organizaciones, con ellas y con las personas y grupos, y cómo trabajan para alcanzar sus objetivos, bienestar y productividad. El estudiante comprobará y vivirá la experiencia de seleccionar y evaluar personas y determinar sus comportamientos, sus procesos de construcción de valor, de desarrollo y de manejo del estrés. El estudiante trasuntará el mundo empresarial y de las organizaciones, para concebirlo no sólo como un conjunto de procesos productivos o de generación de productos y servicios, sino de realización de sueños, de reinvención, de expectativas de futuro, un lugar donde las personas se reúnen en torno a obj...
9
informe técnico
Psicología Social, es un curso de especialidad de carácter teórico práctico, que se cursa durante el 6to ciclo de la carrera de Psicología. El curso presenta el modo en que los factores sociales impactan, influyen y moldean la cognición, el afecto y la conducta de las personas, así como la forma en que dichas variables pueden ser aplicadas a la resolución de problemas y conflictos sociales de los individuos y las comunidades. Introduce al participante en el modo como la presencia de otras personas influye nuestra conducta y como se originan los fenómenos de conducta social. El estudiante comprende como se forman los procesos grupales, de liderazgo y de resistencia al cambio en las organizaciones y estudia los métodos para facilitar los procesos sociales de cooperación e integración de intereses. Este logro se demuestra a través de intervenciones, reportes, análisis bibliogr...
10
informe técnico
Psicología Social, es un curso de especialidad de carácter teórico práctico, que se cursa durante el 6to ciclo de la carrera de Psicología. El curso presenta el modo en que los factores sociales impactan, influyen y moldean la cognición, el afecto y la conducta de las personas, así como la forma en que dichas variables pueden ser aplicadas a la resolución de problemas y conflictos sociales de los individuos y las comunidades. Introduce al participante en el modo como la presencia de otras personas influye nuestra conducta y como se originan los fenómenos de conducta social. El estudiante comprende como se forman los procesos grupales, de liderazgo y de resistencia al cambio en las organizaciones y estudia los métodos para facilitar los procesos sociales de cooperación e integración de intereses. Este logro se demuestra a través de intervenciones, reportes, análisis bibliogr...
11
informe técnico
Descripción: El curso busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico y la competencia especifica de Intervención y Evaluación. Consultoría Organizacional es un curso "integrador" que permite evaluar el perfil por competencias del alumno de la especialidad de psicología organizacional. A través de su desempeño, el alumno tendrá que demostrar todos los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su carrera. El desafío principal del curso es el de diseñar propuestas efectivas e innovadoras que respondan a las necesidades de una organización. El alumno en el rol de consultor estará al servicio de los individuos, grupos funcionales o disfuncionales y de la organización, como sistema, que requieran de una consulta, con el objetivo de mejorar su efectividad organizacional. Propósito: El curso ha sido diseñado con el propósito de permitir a los estudian...
12
informe técnico
El curso Clima y Cultura Organizacional es un curso electivo de la facultad de Psicología, de carácter teórico/práctico. El desarrollo del curso le permitirá al estudiante explorar la naturaleza de la organización, el de sus colaboradores y el impacto de la cultura y clima organizacional en la estrategia corporativa. Incentivar el pensamiento crítico para plantear soluciones que fortalezcan la cultura organizacional desde el rol del psicólogo organizacional. El curso revisa diversas estrategias organizacionales necesarios en los procesos de gestión humana para lograr aportar valor a la gestión. Asimismo, entender el proceso de gestión de clima organizacional, desde la planificación, hasta la mejora continua, revisando cada una de sus etapas, herramientas y consideraciones. El curso está diseñado para que el estudiante desarrolle la competencia específica de Pensamiento crÃ...
13
informe técnico
El curso de Recursos y Gestión Humana es un curso de especialidad de la carrera de Psicología, es de índole teórico-práctico y tiene por objetivo que el estudiante logre una visión más amplia ya que considera tanto la parte la parte SOFT (selección, capacitación desarrollo y gestión de RRHH) y la parte HARD (planillas, nominas, compensaciones, remuneraciones, leyes laborales, etc). De igual modo, se desarrollarán abordajes e intervenciones psicológicas dentro del ámbito de la psicología organizacional.
14
informe técnico
El curso de Recursos y Gestión Humana es un curso de especialidad de la carrera de Psicología es de índole teórico-práctico y que busca que el estudiante logre una visión más amplia de ambas partes de un área de RRHH, que son la parte SOFT (selección, capacitación desarrollo y gestión de RRHH) y la parte HARD (planillas, nominas, compensaciones, remuneraciones, leyes laborales, etc.). De igual modo, se desarrollarán abordajes e intervenciones psicológicas dentro del ámbito de la psicología organizacional.
15
informe técnico
Descripción: El curso de Diagnóstico y Evaluación Organizacional es un curso dirigido a los estudiantes de la especialidad Organizacional en la carrera de Psicología. Abarca el conocimiento de los diferentes tipos de abordaje utilizados en el Diagnóstico y Evaluación Integral Organizacional, enfocándose primordialmente al diagnóstico de Clima y Cultura Organizacional. El curso les brindará insumos para generar herramientas que permitan el diagnóstico y posterior asesoramiento estratégico a organizaciones para un adecuado balance e integración entre el bienestar y desarrollo de las personas, conjuntamente con la productividad y progreso organizacional. Propósito: El curso ha sido diseñado con el propósito de permitir a los estudiantes la identificación y análisis de las variables que intervienen en el diagnóstico y evaluación de aspectos como la cultura y el clima organ...
16
informe técnico
Descripción: El curso busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Criìtico y la competencia especiìfica de Intervencioìn y Evaluacioìn. Consultoriìa Organizacional es un curso "integrador" o "capstone" que permite evaluar el perfil por competencias del alumno de la especialidad de psicologiìa organizacional. A traveìs de su desempeño, el alumno tendráì que demostrar todos los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su carrera. El desafiìo principal del curso es el de disen¿ar propuestas efectivas e innovadoras que respondan a las necesidades de una organizacioìn. El alumno en el rol de consultor estará al servicio de los individuos, grupos funcionales o disfuncionales y de la organizacioìn, como sistema, que requieran de una consulta, con el objetivo de mejorar su efectividad organizacional. Propósito: El curso ha sido diseñado con el propósito...
17
informe técnico
Descripción: El curso busca desarrollar las competencias generales Pensamiento Crítico, Pensamiento Innovador y la competencia específica Evaluación y Diagnóstico. La gestión de personas en una organización, va más allá de captar y remunerar, pasa por la habilidad para seleccionarla, capacitarla, desarrollarla, motivarla y comprometerla, logrando alinear sus objetivos personales con las metas de la organización. Externado en Procesos Laborales es un curso base que permite presentar al alumno un marco general sobre el alcance en el ámbito laboral, así como desarrollar las competencias del alumno de la especialidad de psicología organizacional. A través de su desempeño, el alumno asimilará conocimientos nuevos, los cuales relacionará con todos los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su carrera. Propósito: El cu...
18
informe técnico
Descripción: El curso busca desarrollar las competencias generales Pensamiento Crítico, Pensamiento Innovador y la competencia específica Evaluación y Diagnóstico. La gestión de personas en una organización, va más allá de captar y remunerar, pasa por la habilidad para seleccionarla, capacitarla, desarrollarla, motivarla y comprometerla, logrando alinear sus objetivos personales con las metas de la organización. Externado en Procesos Laborales es un curso base que permite presentar al alumno un marco general sobre el alcance en el ámbito laboral, así como desarrollar las competencias del alumno de la especialidad de psicología organizacional. A través de su desempeño, el alumno asimilará conocimientos nuevos, los cuales relacionará con todos los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su carrera. Propósito: El curso ha sido diseñado con el propósito de re...
19
informe técnico
Descripción: La incorporación a la vida universitaria plantea sin duda retos nuevos a quienes se enfrentan por primera vez a esta experiencia; desafíos que demandan al estudiante el uso de recursos personales y la gestión de conductas eficaces que contribuyan a su mejor adaptación. Estas mismas serán las habilidades que fortalecidas serán herramientas clave para garantizar su éxito en la transición a la vida laboral. El curso Desarrollo de Competencias Personales aproxima al estudiante a la reflexión y revisión sistemática de sus herramientas de gestión personal, desarrollando una mirada crítica de las mismas, a fin de seleccionar las conductas pertinentes para el logro de sus objetivos académicos y profesionales. Se trata de un curso introductorio destinado a estudiantes de primer ciclo de la facultad de negocios orientado al fortalecimiento de sus capacidades de afrontam...
20
informe técnico
La gestión del capital humano va más allá de captar y remunerar a las personas que laboran en una organización; pasa por la habilidad para seleccionarla, capacitarla, desarrollarla, motivarla y comprometerla, logrando alinear sus objetivos personales con las metas de la empresa. Este es el nuevo enfoque de la gestión del capital humano y, para lograrlo, es necesario que los administradores tengan la capacidad de incrementar el rendimiento de las personas a través de una eficiente gestión que genere valor. El curso de Gestión de Capital Humano global ha sido diseñado para permitir al futuro profesional entender y aplicar las distintas variables y procesos que intervienen en la gestión de personas dentro de las organizaciones. El curso es de carácter teórico-práctico dictado bajo la modalidad blended, de manera presencial o virtual, y busca desarrollar la competencia general d...