Psicología Organizacional - PS328 - 202102

Descripción del Articulo

Es un curso que ha de conducir al estudiante a lo largo de una nueva experiencia de trabajo del psicólogo en las organizaciones, materia en las que se romperán algunos mitos sobre el real trabajo en este campo; revisará cómo las personas se involucran en las organizaciones, con ellas y con las perso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Santamaria, Juan Javier
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666462
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/666462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PS328
Descripción
Sumario:Es un curso que ha de conducir al estudiante a lo largo de una nueva experiencia de trabajo del psicólogo en las organizaciones, materia en las que se romperán algunos mitos sobre el real trabajo en este campo; revisará cómo las personas se involucran en las organizaciones, con ellas y con las personas y grupos, y cómo trabajan para alcanzar sus objetivos, bienestar y productividad. El estudiante comprobará y vivirá la experiencia de seleccionar y evaluar personas y determinar sus comportamientos, sus procesos de construcción de valor, de desarrollo y de manejo del estrés. El estudiante trasuntará el mundo empresarial y de las organizaciones, para concebirlo no sólo como un conjunto de procesos productivos o de generación de productos y servicios, sino de realización de sueños, de reinvención, de expectativas de futuro, un lugar donde las personas se reúnen en torno a objetivos y metas comunes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).