Mostrando 1 - 20 Resultados de 36 Para Buscar 'Peña Cavassa, Giannina Patricia', tiempo de consulta: 0.15s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción: Como sabemos hoy en día, los abogados, para lograr sus objetivos -tanto personales y/o profesionales-, requieren, vincularse e interactuar, de manera organizada con otras personas y/o otros profesionales. En este sentido, se hace indispensable que los estudiantes de la carrera de derecho identifiquen y desarrollen las mejores formas para establecer, mantener y/o construir relaciones interpersonales positivas, acertadas y oportunas, que les permitan lograr las metas u objetivos que se propongan. El Taller de Liderazgo II es un curso que aporta al desarrollo del liderazgo interpersonal de los estudiantes de la carrera de derecho del III ciclo. Por su naturaleza, es un curso obligatorio, de carácter teórico práctico que tiene como pre requisito el curso de Taller de Liderazgo I. Propósito: El curso de Taller de Liderazgo II ha sido diseñado con el propósito de potencial...
2
informe técnico
Como sabemos hoy en día, los abogados, para lograr sus objetivos -personales como profesionales-, trabajan fundamentalmente con otros, de manera organizada o no. En este sentido, es indispensable que los estudiantes de la carrera de derecho aprendan a establecer relaciones interpersonales positivas, acertadas y oportunas, que les permitan coordinar, persuadir, aclarar ideas y/o convencer a los otros para fortalecer, aperturar y/o concluir los vínculos relacionales existentes. En este sentido, el propósito del curso es fortalecer las competencias de los estudiantes de comunicación efectiva, inteligencia emocional y trabajo en equipo, para que interactúen de manera eficiente y efectiva con sus pares. El Taller de Liderazgo II es un curso que aporta al desarrollo del liderazgo interpersonal de los estudiantes de la carrera de derecho del III ciclo. Por su naturaleza, es un curso obliga...
3
informe técnico
El curso ISC Positive Psychology brinda las teorías e investigaciones clave en el campo de la psicología positiva, así como oportunidades de aplicación que permitan al estudiante dominar estrategias y herramientas que posibilitan a las personas y organizaciones prosperar. El contenido de este curso ha sido diseñado por el Dr. Martin E.P. Seligman, quien es considerado el padre de la psicología positiva. Los temas que se abordan incluyen: Psicología Positiva: la ciencia visionaria de Seligman con el Dr. Martin E.P. Seligman, Psicología Positiva: Aplicaciones e Intervenciones con el Dr. James Pawelski, Psicología positiva: carácter, determinación y métodos de investigación con la Dra. Angela Duckworth y la Dra. Claire Robertson-Kraft; Psicología Positiva: Habilidades de Resiliencia con la Dra. Karen Reivich y; el Proyecto de Especialización en Psicología Positiva con el Dr....
4
informe técnico
El curso ISC Positive Psychology brinda las teorías e investigaciones clave en el campo de la psicología positiva, así como oportunidades de aplicación que permitan al estudiante dominar estrategias y herramientas que posibilitan a las personas y organizaciones prosperar. El contenido de este curso ha sido diseñado por el Dr. Martin E.P. Seligman, quien es considerado el padre de la psicología positiva. Los temas que se abordan incluyen: Psicología Positiva: la ciencia visionaria de Seligman con el Dr. Martin E.P. Seligman, Psicología Positiva: Aplicaciones e Intervenciones con el Dr. James Pawelski, Psicología positiva: carácter, determinación y métodos de investigación con la Dra. Angela Duckworth y la Dra. Claire Robertson-Kraft; Psicología Positiva: Habilidades de Resiliencia con la Dra. Karen Reivich y; el Proyecto de Especialización en Psicología Positiva con el Dr....
5
informe técnico
El curso ISC Positive Psychology brinda las teorías e investigaciones clave en el campo de la psicología positiva, así como oportunidades de aplicación que permitan al estudiante dominar estrategias y herramientas que posibilitan a las personas y organizaciones prosperar. El contenido de este curso ha sido diseñado por el Dr. Martin E.P. Seligman, quien es considerado el padre de la psicología positiva. Los temas que se abordan incluyen: Psicología Positiva: la ciencia visionaria de Seligman con el Dr. Martin E.P. Seligman, Psicología Positiva: Aplicaciones e Intervenciones con el Dr. James Pawelski, Psicología positiva: carácter, determinación y métodos de investigación con la Dra. Angela Duckworth y la Dra. Claire Robertson-Kraft; Psicología Positiva: Habilidades de Resiliencia con la Dra. Karen Reivich y; el Proyecto de Especialización en Psicología Positiva con el Dr....
6
informe técnico
Descripción: En el contexto actual es imprescindible contar con líderes que sean agentes de cambio para afrontar los grandes retos de este mundo globalizado. Sin embargo, el gran reto parte de uno mismo, es por ello que este curso permite desarrollar una visión de liderazgo personal, trabajado a partir de la propia experiencia, buscando que el estudiante reconozca sus fortalezas y debilidades, identifique sus intereses y los relacione en su campo laboral. Es decir, le abre la posibilidad de conocerse, explorando sus propias posibilidades de desarrollo personal y profesional; y logrando así ser líder de su propio destino. Propósito: El curso de Taller de Liderazgo I ha sido diseñado con el propósito de permitir desarrollar en el estudiante el uso de herramientas para poder conocerse mejor y con ello crear sus propias metas que le permitirán enfrentarse al mundo de hoy de manera e...
7
informe técnico
Descripción El curso Dimensión Humana e Insight aproxima a reconocer las bases de los procesos psicológicos desde una perspectiva del comportamiento individual y grupal y su relación con la Gestión de los Recursos Humanos. La revisión de aspectos teóricos sobre el estudio de la conducta y los procesos mentales permiten comprender, desde una perspectiva integral, las emociones, los pensamientos y los comportamientos humanos (insight), para luego poder relacionarlos con aspectos de la psicología social. Al conocer y comprender, finalmente, aspectos sociales, es posible reflexionar acerca de problemáticas sociales reales que nos permitan realizar acciones que busquen el cambio social. Propósito El curso Dimensión Humana e Insight ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro profesional, del área de Recursos Humanos, desarrollar herramientas personales y sociales que...
8
informe técnico
Descripción El curso Dimensión Humana e Insight aproxima a reconocer las bases de los procesos psicológicos desde una perspectiva del comportamiento individual y grupal y su relación con la Gestión de los Recursos Humanos. La revisión de aspectos teóricos sobre el estudio de la conducta y los procesos mentales permiten comprender, desde una perspectiva integral, las emociones, los pensamientos y los comportamientos humanos (insight), para luego poder relacionarlos con aspectos de la psicología social. Al conocer y comprender, finalmente, aspectos sociales, es posible reflexionar acerca de problemáticas sociales reales que nos permitan realizar acciones que busquen el cambio social. Propósito El curso Dimensión Humana e Insight ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro profesional, del área de Recursos Humanos, desarrollar herramientas personales y sociales que...
9
tesis de maestría
El propósito de la presente investigación es evaluar de qué manera el uso de la herramienta tecnológica Socrative mejora el aprendizaje en los estudiantes de séptimo ciclo de la carrera de derecho de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas en el año 2019. Con este fin, utilizando un enfoque cuantitativo y un diseño de naturaleza cuasi – experimental y transversal pre test- post test; se hace uso del MSQL (Test de Motivación y Estrategias de Aprendizaje) y de los resultados académicos de los estudiantes para tras la aplicación de Socrative en el grupo experimental, comparar los resultados en tres dimensiones: Motivación, Adquisición de Contenidos y Estrategias de Aprendizaje. Haciendo uso de tablas de frecuencia y gráficos de barra fue posible comparar las variables. Posteriormente se hicietron uso de cálculos bajo el programa SPSS a fin de comprobar las hipótesis de...
10
informe técnico
Resulta innegable que el mundo de hoy necesita líderes, sin embargo, esta visión de liderazgo, podría resultar etérea para muchos profesionales. Este curso permite desarrollar una visión de liderazgo, trabajada a partir de la propia experiencia, buscando que el estudiante fortalezca sus habilidades, intereses, así como conozca y acepte sus debilidades. Es decir, le abre la posibilidad de conocerse, explorando sus propias posibilidades de desarrollo personal y profesional; y logrando así ser líder de su propio destino. El curso de Taller de Liderazgo I ha sido diseñado con el propósito de permitir desarrollar en el estudiante herramientas para poder conocerse mejor y con ello crear sus propias metas que le permitirán enfrentarse al mundo de hoy de manera eficaz. Este es un curso general de la carrera de Derecho de carácter teórico - práctico, que, al ser del primer ciclo, no...
11
informe técnico
El curso ISC Positive Psychology brinda las teorías e investigaciones clave en el campo de la psicología positiva, así como oportunidades de aplicación que permitan al estudiante dominar estrategias y herramientas que posibilitan a las personas y organizaciones prosperar. El contenido de este curso ha sido diseñado por el Dr. Martin E.P. Seligman, quien es considerado el padre de la psicología positiva. Los temas que se abordan incluyen: Psicología Positiva: la ciencia visionaria de Seligman con el Dr. Martin E.P. Seligman, Psicología Positiva: Aplicaciones e Intervenciones con el Dr. James Pawelski, Psicología positiva: carácter, determinación y métodos de investigación con la Dra. Angela Duckworth y la Dra. Claire Robertson-Kraft; Psicología Positiva: Habilidades de Resiliencia con la Dra. Karen Reivich y; el Proyecto de Especialización en Psicología Positiva con el Dr....
12
informe técnico
Descripción: En el contexto actual es imprescindible contar con líderes que sean agentes de cambio para afrontar los grandes retos de este mundo globalizado. Sin embargo, el gran reto parte de uno mismo, es por ello que este curso permite desarrollar una visión de liderazgo personal, trabajado a partir de la propia experiencia, buscando que el estudiante reconozca sus fortalezas y debilidades, identifique sus intereses y los relacione en su campo laboral. Es decir, le abre la posibilidad de conocerse, explorando sus propias posibilidades de desarrollo personal y profesional; y logrando así ser líder de su propio destino. Propósito: El curso de Taller de Liderazgo I ha sido diseñado con el propósito de permitir desarrollar en el estudiante el uso de herramientas para poder conocerse mejor y con ello crear sus propias metas que le permitirán enfrentarse al mundo de hoy de manera e...
13
informe técnico
Descripción: El curso Liderazgo personal y trabajo en equipo abre la posibilidad de conocerse, explorando sus propias posibilidades de desarrollo personal y profesional; logrando así ser líder de su propio destino. De igual manera busca potencializar las competencias socio - emocionales para que el estudiante sea capaz de promover trabajos colaborativos, generando interacciones cada vez más eficientes y efectivas con los demás. Partiendo del desarrollo una visión de liderazgo, trabajada a partir de la propia experiencia, busca que el estudiante fortalezca sus habilidades, intereses, así como conozca y acepte sus debilidades personales e interpresonales a fin de que pueda aprovecharlas de manera eficiente, creativa y ética dentro de su desarrollo académico y futuro profesional. Propósito: El curso Liderazgo personal y trabajo en equipo ha sido diseñado con el propósito de perm...
14
informe técnico
Descripción: El Taller de Liderazgo III realiza una profunda reflexión y exploración las competencias que poseen los líderes en las organizaciones, así como en las diversas manifestaciones sociales. Asimismo permite al estudiante explorar la misión y visión profesional, para poder trabajar su marketing personal, diseñar su plan de acción a fin de prepararse para el entorno en el que ha decidido ejercer. Propósito: El taller de Liderazgo III ha sido diseñado con el propósito de brindar espacios de reflexión y herramientas para que los estudiantes comprendan la importancia de trabajar su marca personal, como elemento clave para su desarrollo profesional; y reconozcan la dinámica de las organizaciones de hoy, espacios en donde ellos se integran a realizar prácticas pre-profesionales, profesionales o a trabajar. El taller contribuye directamente al desarrollo de la competencia...
15
informe técnico
Descripción: El Taller de Liderazgo III realiza una profunda reflexión y exploración las competencias que poseen los líderes en las organizaciones, así como en las diversas manifestaciones sociales. Asimismo permite al estudiante explorar la misión y visión profesional, para poder trabajar su marketing personal, diseñar su plan de acción a fin de prepararse para el entorno en el que ha decidido ejercer. Propósito: El taller de Liderazgo III ha sido diseñado con el propósito de brindar espacios de reflexión y herramientas para que los estudiantes comprendan la importancia de trabajar su marca personal, como elemento clave para su desarrollo profesional; y reconozcan la dinámica de las organizaciones de hoy, espacios en donde ellos se integran a realizar prácticas pre- profesionales, profesionales o a trabajar. El taller contribuye directamente al desarrollo de la competenci...
16
informe técnico
Descripción: Como sabemos hoy en día, los abogados, para lograr sus objetivos -tanto personales y/o profesionales-, requieren, vincularse e interactuar, de manera organizada con otras personas u otros profesionales. En este sentido, se hace indispensable que los estudiantes de la carrera de derecho identifiquen y desarrollen las mejores formas para establecer, mantener y/o construir relaciones interpersonales positivas, acertadas y oportunas, que les permitan lograr las metas u objetivos que se propongan. El Taller de Liderazgo II es un curso que aporta al desarrollo del liderazgo interpersonal de los estudiantes de la carrera de derecho del III ciclo. Por su naturaleza, es un curso obligatorio, de carácter teórico práctico que tiene como pre requisito el curso de Taller de Liderazgo I. Propósito: El curso de Taller de Liderazgo II ha sido diseñado con el propósito de potencializ...
17
informe técnico
Descripción: La incorporación a la vida universitaria plantea sin duda retos nuevos a quienes se enfrentan por primera vez a esta experiencia; desafíos que demandan al estudiante el uso de recursos personales y la gestión de conductas eficaces que contribuyan a su mejor adaptación. Estas mismas serán las habilidades que fortalecidas serán herramientas clave para garantizar su éxito en la transición a la vida laboral. El curso Desarrollo de Competencias Personales aproxima al estudiante a la reflexión y revisión sistemática de sus herramientas de gestión personal, desarrollando una mirada crítica de las mismas, a fin de seleccionar las conductas pertinentes para el logro de sus objetivos académicos y profesionales. Se trata de un curso introductorio destinado a estudiantes de primer ciclo de la facultad de negocios orientado al fortalecimiento de sus capacidades de afrontam...
18
informe técnico
Descripción: Como sabemos hoy en día, los abogados, para lograr sus objetivos -tanto personales y/o profesionales-, requieren, vincularse e interactuar, de manera organizada con otras personas u otros profesionales. En este sentido, se hace indispensable que los estudiantes de la carrera de derecho identifiquen y desarrollen las mejores formas para establecer, mantener y/o construir relaciones interpersonales positivas, acertadas y oportunas, que les permitan lograr las metas u objetivos que se propongan. El Taller de Liderazgo II es un curso que aporta al desarrollo del liderazgo interpersonal de los estudiantes de la carrera de derecho del III ciclo. Por su naturaleza, es un curso obligatorio, de carácter teórico práctico que tiene como pre requisito el curso de Taller de Liderazgo I. Propósito: El curso de Taller de Liderazgo II ha sido diseñado con el propósito de potencializ...
19
informe técnico
Descripción: El Taller de Liderazgo III realiza una profunda reflexión y exploración las competencias que poseen los líderes en las organizaciones, así como en las diversas manifestaciones sociales. Asimismo permite al estudiante explorar la misión y visión profesional, para poder trabajar su marketing personal, diseñar su plan de acción a fin de prepararse para el entorno en el que ha decidido ejercer. Propósito: El taller de Liderazgo III ha sido diseñado con el propósito de brindar espacios de reflexión y herramientas para que los estudiantes comprendan la importancia de trabajar su marca personal, como elemento clave para su desarrollo profesional; y reconozcan la dinámica de las organizaciones de hoy, espacios en donde ellos se integran a realizar prácticas pre-profesionales, profesionales o a trabajar. El taller contribuye directamente al desarrollo de la competencia...
20
informe técnico
Descripción: El curso Liderazgo personal y trabajo en equipo abre la posibilidad de conocerse, explorando sus propias posibilidades de desarrollo personal y profesional; logrando así ser líder de su propio destino. De igual manera busca potencializar las competencias socio - emocionales para que el estudiante sea capaz de promover trabajos colaborativos, generando interacciones cada vez más eficientes y efectivas con los demás. Partiendo del desarrollo una visión de liderazgo, trabajada a partir de la propia experiencia, busca que el estudiante fortalezca sus habilidades, intereses, así como conozca y acepte sus debilidades personales e interpresonales a fin de que pueda aprovecharlas de manera eficiente, creativa y ética dentro de su desarrollo académico y futuro profesional. Propósito: El curso Liderazgo personal y trabajo en equipo ha sido diseñado con el propósito de perm...