Mostrando 1 - 20 Resultados de 25 Para Buscar 'Gertin Barturen, Rafael Edward', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción: En el contexto actual es imprescindible contar con líderes que sean agentes de cambio para afrontar los grandes retos de este mundo globalizado. Sin embargo, el gran reto parte de uno mismo, es por ello que este curso permite desarrollar una visión de liderazgo personal, trabajado a partir de la propia experiencia, buscando que el estudiante reconozca sus fortalezas y debilidades, identifique sus intereses y los relacione en su campo laboral. Es decir, le abre la posibilidad de conocerse, explorando sus propias posibilidades de desarrollo personal y profesional; y logrando así ser líder de su propio destino. Propósito: El curso de Taller de Liderazgo I ha sido diseñado con el propósito de permitir desarrollar en el estudiante el uso de herramientas para poder conocerse mejor y con ello crear sus propias metas que le permitirán enfrentarse al mundo de hoy de manera e...
2
informe técnico
Descripción: El curso realiza una revisión sobre las etapas del razonamiento jurídico (hechos, problemas, análisis, conclusiones) y su relevancia, lo que permitirá al estudiante estructurar el procedimiento adecuado para resolver diversos temas legales. Para ello, se revisará los métodos de interpretación jurídica, los argumentos de integración, el manejo de la norma en el espacio y tiempo, lo que proporcionará las herramientas pertinentes para la resolución de asuntos legales. De la misma manera, se aplicará estos conocimientos en el análisis de casos permitiendo consolidar una metodología de trabajo estructurada para el estudiante al momento de resolver asuntos legales desarrollando una habilidad útil para el ámbito profesional. Propósito: El curso Razonamiento e Investigación Jurídica ha sido diseñado con el propósito de brindar al futuro abogado los conocimiento...
3
informe técnico
Descripción: El curso Sistemas Políticos y Electorales Comparados busca obtener conocimientos profundos, críticos, analíticos y comparativos respecto de los diversos sistemas políticos y electorales existentes: partidos políticos, regímenes gubernamentales además de los sistemas electorales. Se resalta también la relación entre el Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y el Poder Electoral en las distintas formas de gobierno. La Democracia en perspectiva comparada en Latinoamérica y en particular la democracia peruana. Propósito: El curso Sistemas Políticos y Electorales Comparados ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro egresado desarrollar sus competencias, a través del manejo de conceptos y herramientas que le permita comprender y analizar el rol e interacción de los actores dentro del sistema internacional, en particular su impacto en la sociedad internac...
4
informe técnico
Descripción: El curso de Aspectos Jurídicos de las Relaciones Internacionales es un curso de carácter teórico que está dirigido a estudiantes del segundo ciclo de la Carrera de Relaciones Internacionales. Este curso busca desarrollar la competencia general de Manejo de la Información y Pensamiento Crítico y la competencia específica de Interdisciplinariedad. Ello permitirá que el alumno adquiera y desarrolle conocimientos y habilidades en el análisis jurídico de temas de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. Dentro de los temas que se trataran en el curso están los conceptos básicos del Derecho Internacional Público, Costumbre Internacional (Tratados Internacionales, Jurisprudencia Internacional, etc.), Estado (Elementos constitutivos del Estado, Reconocimiento de los Estados, Órganos de los Estados para las Relaciones Internacionales, etc.), Organis...
5
informe técnico
Descripción: El curso Sistemas Políticos y Electorales Comparados busca obtener conocimientos profundos, críticos, analíticos y comparativos respecto de los diversos sistemas políticos y electorales existentes: partidos políticos, regímenes gubernamentales además de los sistemas electorales. Se resalta también la relación entre el Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y el Poder Electoral en las distintas formas de gobierno. La Democracia en perspectiva comparada en Latinoamérica y en particular la democracia peruana. Propósito: El curso Sistemas Políticos y Electorales Comparados ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro egresado desarrollar sus competencias, a través del manejo de conceptos y herramientas que le permita comprender y analizar el rol e interacción de los actores dentro del sistema internacional, en particular su impacto en la sociedad internac...
6
informe técnico
Descripción: El curso de Aspectos Jurídicos de las Relaciones Internacionales es un curso de carácter teórico que está dirigido a estudiantes del segundo ciclo de la Carrera de Relaciones Internacionales. Este curso busca desarrollar la competencia general de Manejo de la Información y Pensamiento Crítico y la competencia específica de Interdisciplinariedad. Ello permitirá que el alumno adquiera y desarrolle conocimientos y habilidades en el análisis jurídico de temas de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. Dentro de los temas que se trataran en el curso están los conceptos básicos del Derecho Internacional Público, Costumbre Internacional (Tratados Internacionales, Jurisprudencia Internacional, etc.), Estado (Elementos constitutivos del Estado, Reconocimiento de los Estados, Órganos de los Estados para las Relaciones Internacionales, etc.), Organis...
7
tesis de maestría
En los últimos años las Redes Sociales han logrado un importante protagonismo como herramientas para dar a conocer las propuestas de los candidatos a ocupar cargos políticos de trascendencia, así también se busca que su utilización sirva para la construcción de una conciencia ciudadana, que permita a los electores tomar decisiones más responsables e inteligentes sobre el destino político. El objeto de la presente investigación es el proceso electoral municipal celebrado en octubre de 2018. El marco teórico se explica la Comunicación Política, su definición, sus orígenes y los diversos campos en los que se aplica. Se analizó lo que significa la Política 2.0, relacionándola con el mundo del internet y de las Redes Sociales. Entre los casos de análisis están el de Barack Obama y Donald Trump en los Estados Unidos y otros casos donde las redes sociales influyeron en los r...
8
informe técnico
Descripción: El curso general de Economía Política introduce a los alumnos en el descubrimiento, estudio y análisis de los sistemas económicos vigentes, así como en la dinámica que se desarrolla entre la economía, la política y el derecho como herramienta de cambios sociales. Propósito: El curso pretende que el estudiante se familiarice con las instituciones económicas y políticas que sostienen la economía del país y con los principios económicos básicos, con el objetivo de plantear propuestas de solución ante situaciones reales o ficticias, como crisis financieras o intervención del Estado en la economía.
9
informe técnico
Descripción: El curso general de Economía Política introduce a los alumnos en el descubrimiento, estudio y análisis de los sistemas económicos vigentes, así como en la dinámica que se desarrolla entre la economía, la política y el derecho como herramienta de cambios sociales. Propósito: El curso pretende que el estudiante se familiarice con las instituciones económicas y políticas que sostienen la economía del país y con los principios económicos básicos, con el objetivo de plantear propuestas de solución ante situaciones reales o ficticias, como crisis financieras o intervención del Estado en la economía.
10
informe técnico
Descripción El curso de la especialidad en la carrera de Derecho comprende dos de los medios alternativos de resolución conflictos: La Negociación y Conciliación. Los conflictos son inevitables y constituyen parte de la vida tanto en el ámbito personal como profesional, cuando las personas buscamos salidas deseamos alternativas correctas para su adecuada resolución. Propósito El propósito del curso es buscar que es el estudiante conozca la Negociación y la Conciliación como métodos eficaces de resolución de conflictos. Esta asignatura busca contribuir al desarrollo de las competencias generales Manejo de Información (nivel 2) y Pensamiento Innovador (nivel 3), así como la competencia específica Perspectiva Local y Global (nivel 2). Este curso no tiene requisitos.
11
informe técnico
Descripción: El curso general de Economía Política introduce a los alumnos en el descubrimiento, estudio y análisis de los sistemas económicos vigentes, así como en la dinámica que se desarrolla entre la economía, la política y el derecho como herramienta de cambios sociales. Propósito: El curso pretende que el estudiante se familiarice con las instituciones económicas y políticas que sostienen la economía del país y con los principios económicos básicos, con el objetivo de plantear propuestas de solución ante situaciones reales o ficticias, como crisis financieras o intervención del Estado en la economía.
12
informe técnico
Descripción: El Taller de Liderazgo III realiza una profunda reflexión y exploración las competencias que poseen los líderes en las organizaciones, así como en las diversas manifestaciones sociales. Asimismo permite al estudiante explorar la misión y visión profesional, para poder trabajar su marketing personal, diseñar su plan de acción a fin de prepararse para el entorno en el que ha decidido ejercer. Propósito: El taller de Liderazgo III ha sido diseñado con el propósito de brindar espacios de reflexión y herramientas para que los estudiantes comprendan la importancia de trabajar su marca personal, como elemento clave para su desarrollo profesional; y reconozcan la dinámica de las organizaciones de hoy, espacios en donde ellos se integran a realizar prácticas pre-profesionales, profesionales o a trabajar. El taller contribuye directamente al desarrollo de la competencia...
13
informe técnico
Descripción: El Taller de Liderazgo III realiza una profunda reflexión y exploración las competencias que poseen los líderes en las organizaciones, así como en las diversas manifestaciones sociales. Asimismo permite al estudiante explorar la misión y visión profesional, para poder trabajar su marketing personal, diseñar su plan de acción a fin de prepararse para el entorno en el que ha decidido ejercer. Propósito: El taller de Liderazgo III ha sido diseñado con el propósito de brindar espacios de reflexión y herramientas para que los estudiantes comprendan la importancia de trabajar su marca personal, como elemento clave para su desarrollo profesional; y reconozcan la dinámica de las organizaciones de hoy, espacios en donde ellos se integran a realizar prácticas pre- profesionales, profesionales o a trabajar. El taller contribuye directamente al desarrollo de la competenci...
14
informe técnico
Descripción: Como sabemos hoy en día, los abogados, para lograr sus objetivos -tanto personales y/o profesionales-, requieren, vincularse e interactuar, de manera organizada con otras personas u otros profesionales. En este sentido, se hace indispensable que los estudiantes de la carrera de derecho identifiquen y desarrollen las mejores formas para establecer, mantener y/o construir relaciones interpersonales positivas, acertadas y oportunas, que les permitan lograr las metas u objetivos que se propongan. El Taller de Liderazgo II es un curso que aporta al desarrollo del liderazgo interpersonal de los estudiantes de la carrera de derecho del III ciclo. Por su naturaleza, es un curso obligatorio, de carácter teórico práctico que tiene como pre requisito el curso de Taller de Liderazgo I. Propósito: El curso de Taller de Liderazgo II ha sido diseñado con el propósito de potencializ...
15
informe técnico
Descripción: Como sabemos hoy en día, los abogados, para lograr sus objetivos -tanto personales y/o profesionales-, requieren, vincularse e interactuar, de manera organizada con otras personas u otros profesionales. En este sentido, se hace indispensable que los estudiantes de la carrera de derecho identifiquen y desarrollen las mejores formas para establecer, mantener y/o construir relaciones interpersonales positivas, acertadas y oportunas, que les permitan lograr las metas u objetivos que se propongan. El Taller de Liderazgo II es un curso que aporta al desarrollo del liderazgo interpersonal de los estudiantes de la carrera de derecho del III ciclo. Por su naturaleza, es un curso obligatorio, de carácter teórico práctico que tiene como pre requisito el curso de Taller de Liderazgo I. Propósito: El curso de Taller de Liderazgo II ha sido diseñado con el propósito de potencializ...
16
informe técnico
Descripción: El Taller de Liderazgo III realiza una profunda reflexión y exploración las competencias que poseen los líderes en las organizaciones, así como en las diversas manifestaciones sociales. Asimismo permite al estudiante explorar la misión y visión profesional, para poder trabajar su marketing personal, diseñar su plan de acción a fin de prepararse para el entorno en el que ha decidido ejercer. Propósito: El taller de Liderazgo III ha sido diseñado con el propósito de brindar espacios de reflexión y herramientas para que los estudiantes comprendan la importancia de trabajar su marca personal, como elemento clave para su desarrollo profesional; y reconozcan la dinámica de las organizaciones de hoy, espacios en donde ellos se integran a realizar prácticas pre-profesionales, profesionales o a trabajar. El taller contribuye directamente al desarrollo de la competencia...
17
informe técnico
Descripción: El curso realiza una profunda revisión sobre las etapas de razonamiento jurídico (hechos, problemas, análisis, conclusiones), lo que permitirá al estudiante estructurar el procedimiento para resolver diversos temas legales. Para ello, se revisará los métodos de interpretación jurídica y se aplicará las herramientas pertinentes y resolver cuestiones legales. De la misma manera, se aplicará el análisis de casos y temas específicos, lo que permitirá consolidar su formación académica, así como también su futura experiencia profesional. Propósito: El curso Razonamiento e Investigación Jurídica ha sido diseñado con el propósito de brindar al futuro abogado los conocimientos jurídicos necesarios para responder al sistema jurídico peruano. El curso busca desarrollar la competencia general de comunicación oral al nivel 1 y la competencia específica de razon...
18
informe técnico
Descripción: El curso general de Economía Política introduce a los alumnos en el descubrimiento, estudio y análisis de los sistemas económicos vigentes, así como en la dinámica que se desarrolla entre la economía, la política y el derecho como herramienta de cambios sociales. Propósito: El curso pretende que el estudiante se familiarice con las instituciones económicas y políticas que sostienen la economía del país y con los principios económicos básicos, con el objetivo de plantear propuestas de solución ante situaciones reales o ficticias, como crisis financieras o intervención del Estado en la economía.
19
informe técnico
Descripción Como sabemos hoy en día, los abogados, para lograr sus objetivos -personales como profesionales-, trabajan fundamentalmente con otros, de manera organizada o no. En este sentido, es indispensable que los estudiantes de la carrera de derecho aprendan a establecer relaciones interpersonales positivas, acertadas y oportunas, que les permitan coordinar, persuadir, aclarar ideas y/o convencer a los otros para fortalecer, aperturar y/o concluir los vínculos relacionales existentes. Propósito En este sentido, el propósito del curso es fortalecer las competencias de los estudiantes de comunicación efectiva, inteligencia emocional y trabajo en equipo, para que interactúen de manera eficiente y efectiva con sus pares. El Taller de Liderazgo II es un curso que aporta al desarrollo del liderazgo interpersonal de los estudiantes de la carrera de derecho del III ciclo. Busca además...
20
informe técnico
Descripción: El Taller de Liderazgo III realiza una profunda reflexión y exploración las competencias que poseen los líderes en las organizaciones, así como en las diversas manifestaciones sociales. Asimismo permite al estudiante explorar la misión y visión profesional, para poder trabajar su marketing personal, diseñar su plan de acción a fin de prepararse para el entorno en el que ha decidido ejercer. Propósito: El taller de Liderazgo III ha sido diseñado con el propósito de brindar espacios de reflexión y herramientas para que los estudiantes comprendan la importancia de trabajar su marca personal, como elemento clave para su desarrollo profesional; y reconozcan la dinámica de las organizaciones de hoy, espacios en donde ellos se integran a realizar prácticas pre- profesionales, profesionales o a trabajar. El taller contribuye directamente al desarrollo de la competenci...