Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Aylas Orejon, Edwin Javier', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo se centró en la síntesis y la caracterización de carbón activado modificado con cobre con el propósito de a) potenciar las propiedades del carbón como material adsorbente de compuestos fenólicos: fenol, 4-nitrofenol y 4-clorofenol, b) evidenciar la propiedad bacteriostática del carbón modificado con cobre en contacto con las cepas de Escherichia coli. Se utilizaron como precursor semillas de aguaje (Mauritia Fleuxuosa L.f.), que es un material lignocelulósico, abundante y renovable. Se estudió el efecto de la funcionalización ácida del carbón activado variando la concentración del ácido, temperatura y tiempo de contacto, y analizando su efecto en el cobre incorporado en la superficie del carbón. Los resultados mostraron una disminución en la capacidad de adsorción del carbón funcionalizado y modificado con cobre. Se realizó el estudio de la capaci...
2
tesis de maestría
El presente trabajo se centró en la síntesis y la caracterización de carbón activado modificado con cobre con el propósito de a) potenciar las propiedades del carbón como material adsorbente de compuestos fenólicos: fenol, 4-nitrofenol y 4-clorofenol, b) evidenciar la propiedad bacteriostática del carbón modificado con cobre en contacto con las cepas de Escherichia coli. Se utilizaron como precursor semillas de aguaje (Mauritia Fleuxuosa L.f.), que es un material lignocelulósico, abundante y renovable. Se estudió el efecto de la funcionalización ácida del carbón activado variando la concentración del ácido, temperatura y tiempo de contacto, y analizando su efecto en el cobre incorporado en la superficie del carbón. Los resultados mostraron una disminución en la capacidad de adsorción del carbón funcionalizado y modificado con cobre. Se realizó el estudio de la capaci...
3
informe técnico
La Química es la ciencia que estudia la clasificación, estructura, composición y propiedades de la materia, así como los cambios que ésta experimenta. La química es considerada como una ciencia central, su campo de estudio abarca todos los aspectos de nuestra vida, desde actividades cotidianas hasta procesos más complejos como los relacionados con la conservación de los recursos naturales, la protección del medio ambiente, el procesamiento de materias primas entre otros. El curso de química busca desarrollar las competencias generales de Razonamiento Cuantitativo en el nivel 1, la cual se consolidará a lo largo de la carrera. Está dirigido a los estudiantes del primer ciclo de las carreras de: Ingeniería de Gestión Empresarial, Ingeniería de Gestión Minera, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial y para los estudiantes del segundo ciclo de la c...
4
informe técnico
Descripción El curso de Química ofrece a nuestros estudiantes una base sólida acerca de composición, estructura, propiedades y los cambios físicos y químicos que experimenta la materia. Estos conceptos y principios químicos están relacionados con muchos aspectos de nuestra vida, desde actividades cotidianas hasta procesos más complejos como los relacionados con la protección del medio ambiente, el procesamiento de materias primas, el desarrollo sostenible, entre otros. De este modo el curso busca que nuestros estudiantes apliquen los conceptos y principios químicos adquiridos para interpretar, representar, calcular, analizar y proponer soluciones a situaciones problemáticas de contexto real. Además, el curso cuenta con sesiones de laboratorio donde los estudiantes desarrollan la capacidad de observación, recopilación de datos, cálculos y análisis. En base a sus resultado...
5
informe técnico
Descripción El curso de Química ofrece a nuestros estudiantes una base sólida acerca de composición, estructura, propiedades y los cambios físicos y químicos que experimenta la materia. Estos conceptos y principios químicos están relacionados con muchos aspectos de nuestra vida, desde actividades cotidianas hasta procesos más complejos como los relacionados con la protección del medio ambiente, el procesamiento de materias primas, el desarrollo sostenible, entre otros. De este modo el curso busca que nuestros estudiantes apliquen los conceptos y principios químicos adquiridos para interpretar, representar, calcular, analizar y proponer soluciones a situaciones problemáticas de contexto real. Además, el curso cuenta con sesiones de laboratorio donde los estudiantes desarrollan la capacidad de 1observación, recopilación de datos, cálculos y análisis. En base a sus resultad...
6
informe técnico
Descripción: El curso de Química es de carácter teórico-práctico y busca introducir al estudiante a los conceptos más básicos en química general que le permitan afrontar con éxito el primer ciclo en la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPC. El curso está dividido en cuatro unidades que nos permitirán conocer la materia, medir y analizar los cambios que en ella ocurren; el curso buscará retar al estudiante en la búsqueda de respuestas lógicas y cuantitativas a los casos problema a los que se le enfrenten durante el desarrollo de este. Una fortaleza del curso es que empleará ejemplos y ejercicios de interés para una población orientada a las Ciencias de la Salud. Propósito: El curso tiene por propósito brindarles a los estudiantes los conocimientos básicos en química general que le permitan obtener el ingreso directo a la Escuela de Medicina de la UPC y/o preparar...
7
informe técnico
La Química es la ciencia que estudia la clasificación, estructura, composición y propiedades de la materia, así como los cambios que ésta experimenta. La química es considerada como una ciencia central, su campo de estudio abarca todos los aspectos de nuestra vida, desde actividades cotidianas hasta procesos más complejos como los relacionados con la conservación de los recursos naturales, la protección del medio ambiente, el procesamiento de materias primas entre otros. El curso de química busca desarrollar las competencias generales de Razonamiento Cuantitativo en el nivel 1, la cual se consolidará a lo largo de la carrera. Está dirigido a los estudiantes del primer ciclo de las carreras de: Ingeniería de Gestión Empresarial, Ingeniería de Gestión Minera, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial y para los estudiantes del segundo ciclo de la c...
8
informe técnico
La Química es la ciencia que estudia la clasificación, estructura, composición y propiedades de la materia, así como los cambios que ésta experimenta. La química es considerada como una ciencia central, su campo de estudio abarca todos los aspectos de nuestra vida, desde actividades cotidianas hasta procesos más complejos como los relacionados con la conservación de los recursos naturales, la protección del medio ambiente, el procesamiento de materias primas entre otros. El curso de química busca desarrollar las competencias generales de Razonamiento Cuantitativo en el nivel 1, la cual se consolidará a lo largo de la carrera. Está dirigido a los estudiantes del primer ciclo de las carreras de: Ingeniería de Gestión Empresarial, Ingeniería de Gestión Minera, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial y para los estudiantes del segundo ciclo de la c...
9
informe técnico
La Química es la ciencia que estudia la clasificación, estructura, composición y propiedades de la materia, así como los cambios que ésta experimenta. La química es considerada como una ciencia central, su campo de estudio abarca todos los aspectos de nuestra vida, desde actividades cotidianas hasta procesos más complejos como los relacionados con la conservación de los recursos naturales, la protección del medio ambiente, el procesamiento de materias primas entre otros. El curso de química busca desarrollar las competencias generales de Razonamiento Cuantitativo en el nivel 1, la cual se consolidará a lo largo de la carrera. Está dirigido a los estudiantes del primer ciclo de las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial. El curso de Química es eminentemente práctico y enfocado a aportar conocimientos que los estudiantes de ingeniería deben poseer para aborda...
10
informe técnico
La Química es la ciencia que estudia la clasificación, estructura, composición y propiedades de la materia, así como los cambios que ésta experimenta. La química es considerada como una ciencia central, su campo de estudio abarca todos los aspectos de nuestra vida, desde actividades cotidianas hasta procesos más complejos como los relacionados con la conservación de los recursos naturales, la protección del medio ambiente, el procesamiento de materias primas entre otros. El curso de química busca desarrollar las competencias generales de Razonamiento Cuantitativo en el nivel 1, la cual se consolidará a lo largo de la carrera. Está dirigido a los estudiantes del primer ciclo de las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial. El curso de Química es eminentemente práctico y enfocado a aportar conocimientos que los estudiantes de ingeniería deben poseer para aborda...
11
artículo
In this work, it has been studied the influence of oxygenated functional groups on adsorption property of an activated carbon (CA), which was prepared from aguaje seeds (Mauritia flexuosa L. F.) by a chemical activation with phosphoric acid. Later the activated carbon was oxidized with nitric acid. The adsorptive capacity of phenolic compounds such as phenol, 4-chlorophenol and 4-nitrophenol were compared using both of the adsorbents, the activated carbon (CA) and the oxidized activated carbon (ACA). The characterizations of both activated carbons were analyzed by nitrogen adsorption measurements, Boehm titration, scanning electron microscopy (SEM) and FTIR spectroscopy. The oxidized sample (ACA) showed an increase in the microporous area from 756 m2/g to 1272 m2/g, likewise ACA presented an increase in the concentration of oxygenated functional groups from 4,22 mmolH+.g-1 to 4,82 mmolH+...
12
informe técnico
La Química es la ciencia que estudia la clasificación, estructura, composición y propiedades de la materia, así como los cambios que ésta experimenta. La química es considerada como una ciencia central, su campo de estudio abarca todos los aspectos de nuestra vida, desde actividades cotidianas hasta procesos más complejos como los relacionados con la conservación de los recursos naturales, la protección del medio ambiente, el procesamiento de materias primas entre otros. El curso de química busca desarrollar las competencias generales de Razonamiento Cuantitativo en el nivel 1, la cual se consolidará a lo largo de la carrera. Está dirigido a los estudiantes del primer ciclo de las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial. El curso de Química es eminentemente práctico y enfocado a aportar conocimientos que los estudiantes de ingeniería deben poseer para aborda...