Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Mosquera Vergaray De Palma, Guadalupe Esther', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
Introducción a la Biología es un curso teórico-práctico que cubre los principios fundamentales de las biología celular y molecular, y las bases de la genética. Su campo de estudio abarca la naturaleza, racionalidad y ordenamiento lógico de la biología como ciencia; brindando las herramientas necesarias para que los estudiantes relacionen los conceptos biológicos y presenten una concepción integral del hombre y el medioambiente que lo rodea. El curso de Introducción a la Biología desarrolla la competencia general de pensamiento crítico nivel 1. Permite el desarrollo de habilidades de investigación, expresión de ideas fundamentadas, aprendizaje autónomo y trabajo en equipo, capacidades que permitirán a los estudiantes desarrollarse y desenvolverse en la práctica profesional y de investigación. Este curso no requiere curso prerrequisito.
2
informe técnico
El curso de Biología en la carrera de Ingeniería de Gestión Minera es de carácter teórico - práctico, está dirigido a los estudiantes del II ciclo y busca desarrollar la competencia general de pensamiento crítico nivel 1. Actualmente, somos testigos del cambio climático, sus efectos en el planeta y en los seres vivos; también de los impactos del vertiginoso avance de la ciencia y la tecnología en muchos sectores como el minero que no está exento de ello. Para prepararnos y enfrentar estos retos, cambios y efectos, el curso te enseñará a dilucidar la información, herramientas y técnicas biotecnológicas que sustenten los procedimientos y estrategias que una idónea gestión minera debería implementar a fin de obtener los beneficios de una adecuada actuación medioambiental.
3
informe técnico
El curso de biología es una ciencia fáctica, surgida de la multi e interdisciplinaridad con otras ciencias, estudia científicamente a los organismos vivos desde las moléculas más simples hasta entender su complejidad. La biología, hace que el futuro profesional de la salud encuentre a través de la indagación el qué, el porqué y el cómo solucionar los problemas de salud que hoy tiene que afrontar la humanidad. Así, el curso promueve la investigación en el estudiante y la búsqueda permanente de las causas, consecuencias y alternativas de solución a los problemas de su entorno y el equilibrio del individuo como especie. El curso se desarrolla en cuatro unidades: bases químicas de la vida, la célula, reproducción, herencia y evolución, y ecología. Propósito: El curso de Biología ha sido diseñado con el propósito de que el estudiante postulante a la facultad de medicin...
4
informe técnico
El curso de Biología en la carrera de Ingeniería de Gestión Minera es de carácter teórico - práctico, está dirigido a los estudiantes del II ciclo y busca desarrollar la competencia general de pensamiento crítico nivel 1. Actualmente, somos testigos del cambio climático, sus efectos en el planeta y en los seres vivos; también de los impactos del vertiginoso avance de la ciencia y la tecnología en muchos sectores como el minero que no está exento de ello. Para prepararnos y enfrentar estos retos, cambios y efectos, el curso te enseñará a dilucidar la información, herramientas y técnicas biotecnológicas que sustenten los procedimientos y estrategias que una idónea gestión minera debería implementar a fin de obtener los beneficios de una adecuada actuación medioambiental.
5
informe técnico
El Curso de Biología Ambiental estudia la posible solución a los problemas ambientales, para ello, requiere el conocimiento y comprensión de los procesos físico, químico y biológico que se producen en la naturaleza. Durante el desarrollo del curso, se aportan los conocimientos básicos sobre la organización de los seres vivos a nivel molecular y celular. Asimismo, se busca entender a la célula como la unidad de funcionamiento donde ocurren o tienen su origen todas las funciones comprendiendo la importancia del papel de los genomas en los procesos de transmisión de la información hereditaria en el individuo y su influencia en el medio ambiente que lo rodea. Este curso ha sido diseñado con el propósito de formar profesionales con una sólida formación científica promoviendo en ellos el desarrollo de habilidades necesarias para que los estudiantes relacionen los conceptos biol...
6
informe técnico
El Curso de Biología Ambiental estudia la posible solución a los problemas ambientales, para ello, requiere el conocimiento y comprensión de los procesos físico, químico y biológico que se producen en la naturaleza. Durante el desarrollo del curso, se aportan los conocimientos básicos sobre la organización de los seres vivos a nivel molecular y celular. Asimismo, se busca entender a la célula como la unidad de funcionamiento donde ocurren o tienen su origen todas las funciones comprendiendo la importancia del papel de los genomas en los procesos de transmisión de la información hereditaria en el individuo y su influencia en el medio ambiente que lo rodea. Este curso ha sido diseñado con el propósito de formar profesionales con una sólida formación científica promoviendo en ellos el desarrollo de habilidades necesarias para que los estudiantes relacionen los conceptos biol...
7
informe técnico
Razonamiento Científico desarrolla en los estudiantes de Ciencias de la Salud la capacidad de cuestionar situaciones o fenómenos científicos, llevándolo a la formulación de una o más hipótesis las que pueden ser comprobadas o refutadas; para ello, el estudiante analiza datos e información de fuentes confiables y elabora conclusiones, las cuales argumenta señalando las limitaciones y alcances de sus resultados. El curso de Razonamiento Científico busca desarrollar la competencia general, Uso de la Información para el Pensamiento Critico. Está dirigido a estudiantes de primer ciclo de las carreras de Medicina, Biología y Odontología, estudiantes de segundo ciclo de la carrera de Nutrición, Terapia Física y Ciencias de la actividad física y el deporte y estudiantes de tercer ciclo de la carrera de Medicina Veterinaria. El curso es eminentemente práctico y enfocado en dar a...
8
informe técnico
Razonamiento Científico desarrolla en los estudiantes de Ciencias de la Salud la capacidad de cuestionar situaciones o fenómenos científicos, llevándolo a la formulación de una o más hipótesis las que pueden ser comprobadas o refutadas; para ello, el estudiante analiza datos e información de fuentes confiables y elabora conclusiones, las cuales argumenta señalando las limitaciones y alcances de sus resultados. El curso de Razonamiento Científico busca desarrollar las competencias generales de Pensamiento Crítico. Está dirigido a estudiantes de primer ciclo de las carreras de Medicina y Odontología, estudiantes de segundo ciclo de la carrera de Nutrición y Terapia Física y estudiantes de tercer ciclo de la carrera de medicina Veterinaria. El curso, es eminentemente práctico y enfocado en dar a los estudiantes las herramientas necesarias para el desarrollo de habilidades de...
9
informe técnico
Razonamiento Científico desarrolla en los estudiantes de Ciencias de la Salud la capacidad de cuestionar situaciones o fenómenos científicos, llevándolo a la formulación de una o más hipótesis las que pueden ser comprobadas o refutadas; para ello, el estudiante analiza datos e información de fuentes confiables y elabora conclusiones, las cuales argumenta señalando las limitaciones y alcances de sus resultados. El curso de Razonamiento Científico busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico. Está dirigido a estudiantes de primer ciclo de las carreras de Medicina y Odontología, estudiantes de segundo ciclo de la carrera de Nutrición, Terapia Física y Ciencias de la actividad física y el deporte y estudiantes de tercer ciclo de la carrera de medicina Veterinaria. El curso, es eminentemente práctico y enfocado en dar a los estudiantes las herramientas nece...
10
informe técnico
Razonamiento Científico desarrolla en los estudiantes de Ciencias de la Salud la capacidad de cuestionar situaciones o fenómenos científicos, llevándolo a la formulación de una o más hipótesis las que pueden ser comprobadas o refutadas; para ello, el estudiante analiza datos e información de fuentes confiables y elabora conclusiones, las cuales argumenta señalando las limitaciones y alcances de sus resultados. El curso de Razonamiento Científico busca desarrollar la competencia general, Uso de la Información para el Pensamiento Critico. Está dirigido a estudiantes de primer ciclo de las carreras de Medicina, Biología y Odontología, estudiantes de segundo ciclo de la carrera de Nutrición, Terapia Física y Ciencias de la actividad física y el deporte y estudiantes de tercer ciclo de la carrera de Medicina Veterinaria. El curso es eminentemente práctico y enfocado en dar a...
11
informe técnico
El curso de biología es una ciencia fáctica, surgida de la multi e interdisciplinaridad con otras ciencias, estudia científicamente a los organismos vivos desde las moléculas más simples hasta entender su complejidad. La biología, hace que el futuro profesional de la salud encuentre a través de la indagación el qué, el porqué y el cómo solucionar los problemas de salud que hoy tiene que afrontar la humanidad. Así, el curso promueve la investigación en el estudiante y la búsqueda permanente de las causas, consecuencias y alternativas de solución a los problemas de su entorno y el equilibrio del individuo como especie. El curso se desarrolla en cuatro unidades: bases químicas de la vida, la célula, reproducción, herencia y evolución, y ecología. Propósito: El curso de Biología ha sido diseñado con el propósito de que el estudiante postulante a la facultad de medicin...
12
informe técnico
Descripción El curso de Química ofrece a nuestros estudiantes una base sólida acerca de composición, estructura, propiedades y los cambios físicos y químicos que experimenta la materia. Estos conceptos y principios químicos están relacionados con muchos aspectos de nuestra vida, desde actividades cotidianas hasta procesos más complejos como los relacionados con la protección del medio ambiente, el procesamiento de materias primas, el desarrollo sostenible, entre otros. De este modo el curso busca que nuestros estudiantes apliquen los conceptos y principios químicos adquiridos para interpretar, representar, calcular, analizar y proponer soluciones a situaciones problemáticas de contexto real. Además, el curso cuenta con sesiones de laboratorio donde los estudiantes desarrollan la capacidad de observación, recopilación de datos, cálculos y análisis. En base a sus resultado...
13
informe técnico
La Química es la ciencia que estudia la clasificación, estructura, composición y propiedades de la materia, así como los cambios que ésta experimenta. La química es considerada como una ciencia central, su campo de estudio abarca todos los aspectos de nuestra vida, desde actividades cotidianas hasta procesos más complejos como los relacionados con la conservación de los recursos naturales, la protección del medio ambiente, el procesamiento de materias primas entre otros. El curso de química busca desarrollar las competencias generales de Razonamiento Cuantitativo en el nivel 1, la cual se consolidará a lo largo de la carrera. Está dirigido a los estudiantes del primer ciclo de las carreras de: Ingeniería de Gestión Empresarial, Ingeniería de Gestión Minera, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial y para los estudiantes del segundo ciclo de la c...
14
informe técnico
La Química es la ciencia que estudia la clasificación, estructura, composición y propiedades de la materia, así como los cambios que ésta experimenta. La química es considerada como una ciencia central, su campo de estudio abarca todos los aspectos de nuestra vida, desde actividades cotidianas hasta procesos más complejos como los relacionados con la conservación de los recursos naturales, la protección del medio ambiente, el procesamiento de materias primas entre otros. El curso de química busca desarrollar las competencias generales de Razonamiento Cuantitativo en el nivel 1, la cual se consolidará a lo largo de la carrera. Está dirigido a los estudiantes del primer ciclo de las carreras de: Ingeniería de Gestión Empresarial, Ingeniería de Gestión Minera, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial y para los estudiantes del segundo ciclo de la c...
15
informe técnico
Descripción El curso de Química ofrece a nuestros estudiantes una base sólida acerca de composición, estructura, propiedades y los cambios físicos y químicos que experimenta la materia. Estos conceptos y principios químicos están relacionados con muchos aspectos de nuestra vida, desde actividades cotidianas hasta procesos más complejos como los relacionados con la protección del medio ambiente, el procesamiento de materias primas, el desarrollo sostenible, entre otros. De este modo el curso busca que nuestros estudiantes apliquen los conceptos y principios químicos adquiridos para interpretar, representar, calcular, analizar y proponer soluciones a situaciones problemáticas de contexto real. Además, el curso cuenta con sesiones de laboratorio donde los estudiantes desarrollan la capacidad de 1observación, recopilación de datos, cálculos y análisis. En base a sus resultad...