Biología Ambiental - MA526 - 202301

Descripción del Articulo

El Curso de Biología Ambiental estudia la posible solución a los problemas ambientales, para ello, requiere el conocimiento y comprensión de los procesos físico, químico y biológico que se producen en la naturaleza. Durante el desarrollo del curso, se aportan los conocimientos básicos sobre la organ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Hinostroza, Mary Rosaura, Mosquera Vergaray De Palma, Guadalupe Esther, Paz Aparicio, Valeria
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679821
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/679821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MA526
Descripción
Sumario:El Curso de Biología Ambiental estudia la posible solución a los problemas ambientales, para ello, requiere el conocimiento y comprensión de los procesos físico, químico y biológico que se producen en la naturaleza. Durante el desarrollo del curso, se aportan los conocimientos básicos sobre la organización de los seres vivos a nivel molecular y celular. Asimismo, se busca entender a la célula como la unidad de funcionamiento donde ocurren o tienen su origen todas las funciones comprendiendo la importancia del papel de los genomas en los procesos de transmisión de la información hereditaria en el individuo y su influencia en el medio ambiente que lo rodea. Este curso ha sido diseñado con el propósito de formar profesionales con una sólida formación científica promoviendo en ellos el desarrollo de habilidades necesarias para que los estudiantes relacionen los conceptos biológicos y presenten una concepción integral del hombre y el medioambiente que lo rodea. Este contribuye directamente con la competencia general de uso de la información para el pensamiento crítico nivel 1. Este curso no requiere requisito. Es prerrequisito de IG54 Fundamentos de Microbiología Ambiental
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).