1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso ¿Cómo se Construye un Fenotipo? tiene como objetivo conocer a profundidad los fundamentos genéticos y su relación con el fenotipo de los seres vivos. En el curso se desarrollarán los mecanismos fundamentales de la expresión genética y su regulación, desde la composición y topografía de la cromatina y cromosomas hasta los hallazgos más recientes en epigenética que determinan la función celular y finalmente el fenotipo. El curso abordará los enfoques experimentales y principios fundamentales establecidos con organismos modelo cuyas propiedades hacen que sean adecuados para estudios genéticos. Se integrará la genética clásica (mendeliana) con la genética molecular. Propósito: El objetivo general del curso es que el estudiante adquiera los fundamentos de la expresión genética y función génica en los seres vivos (cómo el genotipo determina el fe...
2
artículo
El sistema CRISPR (Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats) ha revolucionado el campo de la investigación biológica. Inicialmente identificado como clústeres de repeticiones interespaciadas por elementos genéticos sin homología aparente en el cromosoma de bacterias y arqueas, fue eventualmente identificado como un sofisticado sistema de defensa inmune en procariotas dirigido a evitar la infección por fagos y elementos genéticos extra cromosómicos. Su descubrimiento e investigación por parte de numerosos grupos de investigadores alrededor del mundo son un ejemplo claro de como la investigación básica puede dar paso al descubrimiento de herramientas moleculares con utilidad en todos los campos de las ciencias biológicas. Sus aplicaciones van más allá de la edición genética, incluyendo la regulación de la expresión génica, regulación epigenética, la to...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Las enfermedades genéticas son consideradas raras o huérfanas cuando afectan a un muy pequeño porcentaje de la población, usualmente con una prevalencia igual o menor a 5 x 10- 4 en la población. La Retinitis pigmentosa (RP) es una enfermedad retinal degenerativa, hereditaria que causa la pérdida gradual de la visión debido a la degeneración/distrofia de conos y bastones. RP es considerada una enfermedad rara con una prevalencia de 3.33 x 10- 4. Estudios en RP han reportado que existen más de 150 genes asociados a esta enfermedad, sin embargo, muchos de los casos tienen un origen monogénico. Actualmente, la diferenciación de células retinales – en cultivos 2D o 3D – a partir de células iPSC (células madre pluripotentes inducidas) humanas se presenta como una alternativa terapéutica interesante para el tratamiento de RP, donde ya se han obtenido resultados positivos en ...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
DESCRIPCIÓN: El curso «Células, Tejidos y Bioimágenes» se centra en el estudio de las diferentes técnicas empleadas en el laboratorio para la visualización de organelas, células, téjidos y organismos vivos. Este curso profundiza en los fundamentos y aplicaciones de las técnicas de microscopía básica y avanzada que le servirán al estudiante como herramienta en el campo profesional. Se abordarán los procesos para el cultivo de linajes celulares en condiciones controladas a partir de células madre pluripotenciales y los factores intrínsecos y extrínsecos que regulan este proceso. Además, introduce a la anatomía microscópica mediante el entrenamiento en técnicas histológicas básicas para el estudio de la organización celular y carácteristicas de los tejidos especializados de animales y vegetales. Finalmente, el curso resalta la importancia de la bioseguridad y manejo...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
DESCRIPCIÓN: El curso «Células, Tejidos y Bioimágenes» se centra en el estudio de las diferentes técnicas empleadas en el laboratorio para la visualización de organelas, células, tejidos y organismos vivos. Este curso profundiza en los fundamentos y aplicaciones de las técnicas de microscopía básica y avanzada que le servirán al estudiante como herramienta en el campo profesional. Se abordarán los procesos para el cultivo de linajes celulares en condiciones controladas a partir de células madre pluripotenciales y los factores intrínsecos y extrínsecos que regulan este proceso. Además, introduce a la anatomía microscópica mediante el entrenamiento en técnicas histológicas básicas para el estudio de la organización celular y características de los tejidos especializados de animales y vegetales. Finalmente, el curso resalta la importancia de la bioseguridad y manejo ...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de biología es una ciencia fáctica, surgida de la multi e interdisciplinaridad con otras ciencias, estudia científicamente a los organismos vivos desde las moléculas más simples hasta entender su complejidad. La biología, hace que el futuro profesional de la salud encuentre a través de la indagación el qué, el porqué y el cómo solucionar los problemas de salud que hoy tiene que afrontar la humanidad. Así, el curso promueve la investigación en el estudiante y la búsqueda permanente de las causas, consecuencias y alternativas de solución a los problemas de su entorno y el equilibrio del individuo como especie. El curso se desarrolla en cuatro unidades: bases químicas de la vida, la célula, reproducción, herencia y evolución, y ecología. Propósito: El curso de Biología ha sido diseñado con el propósito de que el estudiante postulante a la facultad de medicin...