Sistema CRISPR/Cas: De la investigación básica al premio Nobel 2020
Descripción del Articulo
El sistema CRISPR (Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats) ha revolucionado el campo de la investigación biológica. Inicialmente identificado como clústeres de repeticiones interespaciadas por elementos genéticos sin homología aparente en el cromosoma de bacterias y arqueas, fue e...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15108 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15108 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Genomas Bacterias CRISPR (Genética) Edición genética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.02 |
Sumario: | El sistema CRISPR (Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats) ha revolucionado el campo de la investigación biológica. Inicialmente identificado como clústeres de repeticiones interespaciadas por elementos genéticos sin homología aparente en el cromosoma de bacterias y arqueas, fue eventualmente identificado como un sofisticado sistema de defensa inmune en procariotas dirigido a evitar la infección por fagos y elementos genéticos extra cromosómicos. Su descubrimiento e investigación por parte de numerosos grupos de investigadores alrededor del mundo son un ejemplo claro de como la investigación básica puede dar paso al descubrimiento de herramientas moleculares con utilidad en todos los campos de las ciencias biológicas. Sus aplicaciones van más allá de la edición genética, incluyendo la regulación de la expresión génica, regulación epigenética, la toma de imágenes y manipulación de la topología de la cromatina, el diagnostico de enfermedades infecciosas y en terapia génica. Todas estas aplicaciones sumadas a la versatilidad y facilidad de uso del sistema CRISPR, condujeron a dos de las investigadoras pioneras en el uso del sistema a la obtención del premio Nobel en química en el año 2022. Aquí, presentaremos una breve reseña de los principales descubrimientos y hallazgos que ayudaron a develar el mecanismo y función del sistema CRISPR. Así mismo, describiremos el desarrollo de una amplia gama de herramientas moleculares basadas en CRISPR. Concluiremos con direcciones futuras y el impacto más amplio de las tecnologías CRISPR. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).