1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

La presencia de una represa permite una gestión eficiente de los recursos hídricos en una determinada área geográfica, de manera que el embalse de agua pueda contribuir a satisfacer las necesidades de la región. Sin embargo; este tipo de infraestructura representa una modificación en la cuenca hidrográfica y, como consecuencia, se observan diversos impactos ambientales. El río Jequetepeque constituye la principal fuente de abastecimiento de los centros poblados ubicados a lo largo de la cuenca, tanto para consumo doméstico como para el desarrollo de la ganadería y agricultura, siendo el cultivo del arroz el predominante en el valle. El uso de fertilizantes en la actividad agrícola influye en la calidad de suelos, mientras que los residuos acuosos generados por las actividades antropogénicas así como los efluentes domésticos alteran la calidad del agua del río. Es important...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

La presencia de una represa permite una gestión eficiente de los recursos hídricos en una determinada área geográfica, de manera que el embalse de agua pueda contribuir a satisfacer las necesidades de la región. Sin embargo; este tipo de infraestructura representa una modificación en la cuenca hidrográfica y, como consecuencia, se observan diversos impactos ambientales. El río Jequetepeque constituye la principal fuente de abastecimiento de los centros poblados ubicados a lo largo de la cuenca, tanto para consumo doméstico como para el desarrollo de la ganadería y agricultura, siendo el cultivo del arroz el predominante en el valle. El uso de fertilizantes en la actividad agrícola influye en la calidad de suelos, mientras que los residuos acuosos generados por las actividades antropogénicas así como los efluentes domésticos alteran la calidad del agua del río. Es important...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

La inseguridad alimentaria es uno de los principales problemas en el Perú, situación que no solo se debe a la ausencia de alimentos sino a una mala gestión y/o distribución. Esta situación conlleva a la generación de cantidades excesivas de residuos alimentarios que en la mayoría de los casos terminan en un botadero o relleno sanitario, y que a su vez por procesos de descomposición orgánica puede convertir el área en un foco infeccioso y generar contaminación a consecuencia de la emisión de gases de efecto invernadero. Ante esta situación, es necesario contar con planes que permitan el manejo y gestión de los residuos alimentarios, así como se identifiquen estrategias y prácticas que permitan su valorización, además es de considerar que estos alimentos pueden ser rescatados o donados a instituciones y/o asociaciones que brindan servicios alimentarios a personas en estad...
4
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

La inseguridad alimentaria es uno de los principales problemas en el Perú, situación que no solo se debe a la ausencia de alimentos sino a una mala gestión y/o distribución. Esta situación conlleva a la generación de cantidades excesivas de residuos alimentarios que en la mayoría de los casos terminan en un botadero o relleno sanitario, y que a su vez por procesos de descomposición orgánica puede convertir el área en un foco infeccioso y generar contaminación a consecuencia de la emisión de gases de efecto invernadero. Ante esta situación, es necesario contar con planes que permitan el manejo y gestión de los residuos alimentarios, así como se identifiquen estrategias y prácticas que permitan su valorización, además es de considerar que estos alimentos pueden ser rescatados o donados a instituciones y/o asociaciones que brindan servicios alimentarios a personas en estad...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Química es de carácter teórico-práctico y busca introducir al estudiante a los conceptos más básicos en química general que le permitan afrontar con éxito el primer ciclo en la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPC. El curso está dividido en cuatro unidades que nos permitirán conocer la materia, medir y analizar los cambios que en ella ocurren; el curso buscará retar al estudiante en la búsqueda de respuestas lógicas y cuantitativas a los casos problema a los que se le enfrenten durante el desarrollo de este. Una fortaleza del curso es que empleará ejemplos y ejercicios de interés para una población orientada a las Ciencias de la Salud. Propósito: El curso tiene por propósito brindarles a los estudiantes los conocimientos básicos en química general que le permitan obtener el ingreso directo a la Escuela de Medicina de la UPC y/o preparar...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Razonamiento Científico desarrolla en los estudiantes de Ciencias de la Salud la capacidad de cuestionar situaciones o fenómenos científicos, llevándolo a la formulación de una o más hipótesis las que pueden ser comprobadas o refutadas; para ello, el estudiante analiza datos e información de fuentes confiables y elabora conclusiones, las cuales argumenta señalando las limitaciones y alcances de sus resultados. El curso de Razonamiento Científico busca desarrollar la competencia general, Uso de la Información para el Pensamiento Critico. Está dirigido a estudiantes de primer ciclo de las carreras de Medicina, Biología y Odontología, estudiantes de segundo ciclo de la carrera de Nutrición, Terapia Física y Ciencias de la actividad física y el deporte y estudiantes de tercer ciclo de la carrera de Medicina Veterinaria. El curso es eminentemente práctico y enfocado en dar a...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso de biología es una ciencia fáctica, surgida de la multi e interdisciplinaridad con otras ciencias, estudia científicamente a los organismos vivos desde las moléculas más simples hasta entender su complejidad. La biología, hace que el futuro profesional de la salud encuentre a través de la indagación el qué, el porqué y el cómo solucionar los problemas de salud que hoy tiene que afrontar la humanidad. Así, el curso promueve la investigación en el estudiante y la búsqueda permanente de las causas, consecuencias y alternativas de solución a los problemas de su entorno y el equilibrio del individuo como especie. El curso se desarrolla en cuatro unidades: bases químicas de la vida, la célula, reproducción, herencia y evolución, y ecología. Propósito: El curso de Biología ha sido diseñado con el propósito de que el estudiante postulante a la facultad de medicin...