1
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace
Enlace
La eliminación total de COV’s (compuestos orgánicos volátiles) altamente tóxicos sin formación de contaminantes secundarios requiere de tecnologías altamente eficientes que garanticen su remoción a la menor temperatura posible con el subsiguiente ahorro energético. La combustión catalítica es una alternativa eficiente para el tratamiento de estos contaminantes frente a la incineración térmica pues opera a temperaturas por debajo de 400 ºC, evitando la formación de NOx. Este trabajo ha perseguido el desarrollo de catalizadores activos, térmicamente estables, selectivos a CO2 y de bajo coste para la combustión de n-hexano en concentraciones habituales en emisiones gaseosas de la industria. Con este objeto, en este trabajo se han preparado catalizadores másicos basados en óxidos metálicos mixtos de Fe/Mn de composición equimolar, 1/2 y 2/1 y catalizadores equimolares s...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La Química es la ciencia que estudia la clasificación, estructura, composición y propiedades de la materia, así como los cambios que ésta experimenta. La química es considerada como una ciencia central, su campo de estudio abarca todos los aspectos de nuestra vida, desde actividades cotidianas hasta procesos más complejos como los relacionados con la conservación de los recursos naturales, la protección del medio ambiente, el procesamiento de materias primas entre otros. El curso de química busca desarrollar las competencias generales de Razonamiento Cuantitativo en el nivel 1, la cual se consolidará a lo largo de la carrera. Está dirigido a los estudiantes del primer ciclo de las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial. El curso de Química es eminentemente práctico y enfocado a aportar conocimientos que los estudiantes de ingeniería deben poseer para aborda...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción El curso de Química ofrece a nuestros estudiantes una base sólida acerca de composición, estructura, propiedades y los cambios físicos y químicos que experimenta la materia. Estos conceptos y principios químicos están relacionados con muchos aspectos de nuestra vida, desde actividades cotidianas hasta procesos más complejos como los relacionados con la protección del medio ambiente, el procesamiento de materias primas, el desarrollo sostenible, entre otros. De este modo el curso busca que nuestros estudiantes apliquen los conceptos y principios químicos adquiridos para interpretar, representar, calcular, analizar y proponer soluciones a situaciones problemáticas de contexto real. Además, el curso cuenta con sesiones de laboratorio donde los estudiantes desarrollan la capacidad de 1observación, recopilación de datos, cálculos y análisis. En base a sus resultad...