1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El estudio de las propiedades físicas y químicas de los suelos permite evaluar la fertilidad del suelo que servirá para identificar las zonas más adecuadas para determinados cultivos, conservar y mejorar la productividad del suelo. El propósito de este trabajo de investigación fue evaluar los indicadores físicos y químicos que estiman la fertilidad usando los niveles de calidad de suelos en un sistema de andenería, con la finalidad de proponer indicadores que explican la variabilidad para la recuperación de la capa arable en los andenes que han sido abandonados, así revalorar y promover el reaprovechamiento de dicha tecnología para garantizar la seguridad alimentaria de la población local como parte del desarrollo sostenible agrícola. La zona de estudio corresponde al sistema de andenería perteneciente al centro poblado de Cacra, en el distrito del mismo nombre, ubicado en...
2
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El estudio de las propiedades físicas y químicas de los suelos permite evaluar la fertilidad del suelo que servirá para identificar las zonas más adecuadas para determinados cultivos, conservar y mejorar la productividad del suelo. El propósito de este trabajo de investigación fue evaluar los indicadores físicos y químicos que estiman la fertilidad usando los niveles de calidad de suelos en un sistema de andenería, con la finalidad de proponer indicadores que explican la variabilidad para la recuperación de la capa arable en los andenes que han sido abandonados, así revalorar y promover el reaprovechamiento de dicha tecnología para garantizar la seguridad alimentaria de la población local como parte del desarrollo sostenible agrícola. La zona de estudio corresponde al sistema de andenería perteneciente al centro poblado de Cacra, en el distrito del mismo nombre, ubicado en...
3
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El estudio de las propiedades físicas y químicas de los suelos permite evaluar la fertilidad del suelo que servirá para identificar las zonas más adecuadas para determinados cultivos, conservar y mejorar la productividad del suelo. El propósito de este trabajo de investigación fue evaluar los indicadores físicos y químicos que estiman la fertilidad usando los niveles de calidad de suelos en un sistema de andenería, con la finalidad de proponer indicadores que explican la variabilidad para la recuperación de la capa arable en los andenes que han sido abandonados, así revalorar y promover el reaprovechamiento de dicha tecnología para garantizar la seguridad alimentaria de la población local como parte del desarrollo sostenible agrícola. La zona de estudio corresponde al sistema de andenería perteneciente al centro poblado de Cacra, en el distrito del mismo nombre, ubicado en...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La Química es la ciencia que estudia la clasificación, estructura, composición y propiedades de la materia, así como los cambios que ésta experimenta. La química es considerada como una ciencia central, su campo de estudio abarca todos los aspectos de nuestra vida, desde actividades cotidianas hasta procesos más complejos como los relacionados con la conservación de los recursos naturales, la protección del medio ambiente, el procesamiento de materias primas entre otros. El curso de química busca desarrollar las competencias generales de Razonamiento Cuantitativo en el nivel 1, la cual se consolidará a lo largo de la carrera. Está dirigido a los estudiantes del primer ciclo de las carreras de: Ingeniería de Gestión Empresarial, Ingeniería de Gestión Minera, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial y para los estudiantes del segundo ciclo de la c...
5
objeto de conferencia
21st LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Leadership in Education and Innovation in Engineering in the Framework of Global Transformations: Integration and Alliances for Integral Development”, Hybrid Event
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La Química es la ciencia que estudia la clasificación, estructura, composición y propiedades de la materia, así como los cambios que ésta experimenta. La química es considerada como una ciencia central, su campo de estudio abarca todos los aspectos de nuestra vida, desde actividades cotidianas hasta procesos más complejos como los relacionados con la conservación de los recursos naturales, la protección del medio ambiente, el procesamiento de materias primas entre otros. El curso de química busca desarrollar las competencias generales de Razonamiento Cuantitativo en el nivel 1, la cual se consolidará a lo largo de la carrera. Está dirigido a los estudiantes del primer ciclo de las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial. El curso de Química es eminentemente práctico y enfocado a aportar conocimientos que los estudiantes de ingeniería deben poseer para aborda...