1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

Introducción: Las personas con trastornos mentales mueren hasta 30 años antes que la población general. Este estudio exploró hasta qué punto se reconoce este exceso de mortalidad como un tema relevante en la reforma de salud mental peruana. Método: Usando documentos de políticas, se analizó mediante análisis de contenido el rol de los actores, ideas, contextos políticos y características de los problemas siguiendo el marco de Shiffman y Smith (2007). Hallazgos: Se analizaron 25 documentos (políticas gubernamentales, artículos científicos, informes de sociedad civil). Los actores principales fueron los decisores de políticas y los investigadores, quienes indicaban que el exceso de mortalidad era un problema importante de abordar. 2014-2018 apareció como un contexto político favorable, cuando se publicaron la mayoría de documentos en los que se expresaba el tema. Sin emba...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El presente curso es el tercero de los cuatro cursos de investigación del programa de Psicología. Es de carácter práctico y está dirigido a todos los estudiantes del décimo primer ciclo, sin importar la especialidad a la que pertenezcan. En el presente curso se continúa con el avance del trabajo de investigación del estudiante, enfocándose en el análisis de los datos recogidos previamente y en el reporte de los resultados de la investigación siguiendo los estándares de la American Psychological Association (APA). Como parte de este trabajo de análisis de datos se hace uso de herramientas estadísticas o de análisis temático/contenido dependiendo del enfoque metodológico de la investigación (cuantitativo o cualitativo). Propósito: El presente curso es especialmente importante para el alumno ya que tiene como propósito permitir que el estudiante pueda anali...
3
artículo
Publicado 2016
Enlace

This communication reports the adaptation and relationship between the scale of organizational climate and sensitivity to criticism on 338 students of undergraduate, of which 140 are male and 198 female of the faculty of psychology of public university of Lima. Organizational climate scale was finally restructured into four factors: a) factor 1: negative attitude towards the organization (19 items), b) factor 2: quality of work (8 items), c) factor 3: institutional image (4 items), and d) factor 4: competition authority (6 items); while the scale of sensitivity to criticism maintained its very structure. The results arrogated the lack of relationship between organizational climate and sensitivity to criticism, in the same way sex and age does not make a difference with these.