Reducing excess mortality of people with mental disorders: A policy-document analysis of the Peruvian Mental Health Reform

Descripción del Articulo

Introducción: Las personas con trastornos mentales mueren hasta 30 años antes que la población general. Este estudio exploró hasta qué punto se reconoce este exceso de mortalidad como un tema relevante en la reforma de salud mental peruana. Método: Usando documentos de políticas, se analizó mediante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cavero Huapaya, Victoria María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2369
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2229979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política de salud
Mortalidad
Mortalidad prematura
Salud mental
Trastornos mentales
Reforma de la atención de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
Descripción
Sumario:Introducción: Las personas con trastornos mentales mueren hasta 30 años antes que la población general. Este estudio exploró hasta qué punto se reconoce este exceso de mortalidad como un tema relevante en la reforma de salud mental peruana. Método: Usando documentos de políticas, se analizó mediante análisis de contenido el rol de los actores, ideas, contextos políticos y características de los problemas siguiendo el marco de Shiffman y Smith (2007). Hallazgos: Se analizaron 25 documentos (políticas gubernamentales, artículos científicos, informes de sociedad civil). Los actores principales fueron los decisores de políticas y los investigadores, quienes indicaban que el exceso de mortalidad era un problema importante de abordar. 2014-2018 apareció como un contexto político favorable, cuando se publicaron la mayoría de documentos en los que se expresaba el tema. Sin embargo, los documentos principalmente declaraban la relevancia y necesidad de reducir el exceso de mortalidad, pero no mencionaban estrategias explícitas para hacerlo. Conclusiones: El exceso de mortalidad ha ido ganando lugar en la agenda de la reforma de salud mental, en el que algunos determinantes propuestos por Shiffman y Smith's (2007) ayudaron a su posicionamiento, pero algunos otros aún serían necesarios para expandir este posicionamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).