Mostrando 1 - 20 Resultados de 26 Para Buscar 'Carrizales Navarro, Jose Alberto', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
informe técnico
El curso de Introducción a las Fibras Textiles es un curso de especialidad en la carrera de Diseño y Gestión en Moda; dirigido al estudiante de cuarto ciclo, siendo de carácter teórico y práctico, en el cual se aprende desde las variedades de fibras, tejido plano y punto, así como acabados textiles con muestras para su identificación. Se proporciona información básica de cálculos de rendimientos de tejido. Debido a las bondades de las fibras textiles y las nuevas tecnologías, nos permiten enseñarte la variedad de procesos que puedan existir y que son industrializados. Se te proporcionará fundamentos sobre los procesos, normas técnicas y gestión en procesos de calidad durante la elaboración de un tejido. El curso contribuye con el desarrollo de la Competencia específica Manejo de la información a nivel de logro 1 y la Competencia específica de carrera Integración del ...
2
informe técnico
El curso de Control de Calidad y Auditoria es un curso de especialidad en la carrera de Diseño y Gestión en Moda; dirigido al estudiante de octavo ciclo, siendo de carácter teórico y práctico, que busca desarrollar nuevas destrezas en el control de procesos y auditorias en línea, aprender el protocolo de las normas técnicas y los límites permisibles que requieren para una exportación; investigan y hacen uso de la información técnica para no estar fuera de los parámetros establecidos. Como ayuda se usan herramientas estadísticas en los procesos con la finalidad de evaluar si estamos en un control de proceso óptimo. Este curso sirve para conocer la calidad que exige un producto desde la visión cualitativa, cuantitativa y normativa que el cliente exige; además de la auditoria del proceso continuo de una prenda. Cada producto elaborado requiere basarse en estándares y es en ...
3
informe técnico
Descripción: La asignatura de Patronaje y Confección Alta costura corsetería es una asignatura de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter teórico - práctico dirigido a estudiantes del sexto ciclo. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades como exactitud en la toma y aplicación de medidas, diferentes técnicas para el trazado, interpretación de diseño y control de patrones, así como técnicas de tendido, tizados, corte, construcción de prendas sobre medida, así como la importancia de los acabados y el control de calidad durante todo el proceso de elaboración de prendas para mujer en tejido plano. Propósito: Esta asignatura contribuye a desarrollar la competencia específica de Construcción en nivel 2. El pre requisito de esta asignatura es Patronaje y Confección-niño, cumple un rol en la estructura curricular de la Carrera perfeccionan...
4
informe técnico
El curso de Fibras Textiles y la Cadena del Valor en la Moda es un curso de especialidad en la carrera de Diseño y Gestión en Moda; dirigido al estudiante de quinto ciclo, siendo de carácter teórico y práctico, que busca desarrollar nuevas variedades de procesos, fibras aplicadas con el primer curso que era conocer; ahora investigan y hacen mejor uso de la información técnica teniendo cuidado del medio ambiente. Como información adicional se elaboran telas con procesos especiales y se analizan los rendimientos con diversos tipos de lavado. Este curso sirve para conocer las nuevas tendencias tecnológicas ya sean naturales y/o hechas por el hombre. Además cada tipo de tecnología tiene un agregado funcional, el cual les sirve para definir el tipo de colección y su beneficio útil para el usuario. El curso contribuye con el desarrollo de la Competencia específica Manejo de la in...
5
informe técnico
Descripción: La asignatura de Patronaje y Confección es un curso de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter teórico - práctico dirigido a estudiantes de 5to ciclo. Busca desarrollar en el estudiante habilidades como exactitud en la toma y aplicación de medidas, interpretación de diseños y control de patrones, así como técnicas de tendido, tizado, corte, ensamble, acabados y control de calidad de prendas para niños en variados materiales textiles. Propósito: Esta asignatura contribuye a desarrollar la competencia general del Razonamiento cuantitativo en nivel 1 y la competencia especifica de Construcción, en el nivel 2. Por ser del 5to ciclo tiene como pre requisito la asignatura de Patronaje y Confección Hombre; cumple un rol en la estructura curricular de la carrera perfeccionando en el estudiante las diferentes técnicas de trazado e interpre...
6
informe técnico
El curso de Control de Calidad y Auditoria es un curso de especialidad en la carrera de Diseño y Gestión en Moda; dirigido al estudiante de octavo ciclo, siendo de carácter teórico y práctico, que busca desarrollar nuevas destrezas en el control de procesos y auditorias en línea, aprender el protocolo de las normas técnicas y los límites permisibles que requieren para una exportación; investigan y hacen uso de la información técnica para no estar fuera de los parámetros establecidos. Como ayuda se usan herramientas estadísticas en los procesos con la finalidad de evaluar si estamos en un control de proceso óptimo. Este curso sirve para conocer la calidad que exige un producto desde la visión cualitativa, cuantitativa y normativa que el cliente exige; además de la auditoria del proceso continuo de una prenda. Cada producto elaborado requiere basarse en estándares y es en ...
7
informe técnico
El curso de Fibras Textiles y la Cadena del Valor en la Moda es un curso de especialidad en la carrera de Diseño y Gestión en Moda; dirigido al estudiante de quinto ciclo, siendo de carácter teórico y práctico, que busca desarrollar nuevas variedades de procesos, fibras aplicadas con el primer curso que era conocer; ahora investigan y hacen mejor uso de la información técnica teniendo cuidado del medio ambiente. Como información adicional se elaboran telas con procesos especiales y se analizan los rendimientos con diversos tipos de lavado. Este curso sirve para conocer las nuevas tendencias tecnológicas ya sean naturales y/o hechas por el hombre. Además cada tipo de tecnología tiene un agregado funcional, el cual les sirve para definir el tipo de colección y su beneficio útil para el usuario. El curso contribuye con el desarrollo de la Competencia específica Manejo de la in...
8
informe técnico
Descripción: La asignatura de Patronaje Digital es una asignatura de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter teórico - práctico dirigido a estudiantes del noveno ciclo. Desarrolla en el estudiante conocimientos de tecnología de punta. El estudiante conocerá las herramientas y todos los beneficios del software Audaces con los cuales, de manera digital, podrá hacer la interpretación de diseño y desarrollo de patrones de manera rápida y eficaz. Propósito: Esta asignatura contribuye al desarrollo de la competencia General de Manejo de información en el nivel 3. Ha sido diseñado con el propósito de formar integralmente al Diseñador en Moda, para potenciar sus habilidades aplicando la tecnología en patronaje y en la innovación para la revolución en el sector de las confecciones, así como valorar la importancia de usar el menor tiempo posible dur...
9
informe técnico
Descripción: La asignatura de Patronaje Escalado es un curso de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter teórico - práctico dirigido a estudiantes de octavo ciclo. La asignatura es de gran importancia para el estudiante porque busca desarrollar habilidades como diferencias antropométricas, exactitud y prolijidad en la aplicación de medidas, manejo y optimización del tiempo en una producción con la aplicación del escalado digital. Propósito: Esta asignatura cumple un rol en la estructura curricular de la carrera, perfeccionando las diferentes técnicas de escalado de acuerdo al tipo de prendas y tejido existente, así como la importancia del proceso y control de calidad. Requisito básico: Se requiere una pc o laptop con un entorno a Windows 10 para que funcione correctamente el programa.
10
informe técnico
Descripción: El curso de Alta costura Avanzada es un curso de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter teórico - práctico dirigido a estudiantes del noveno ciclo. Que le permita interpretar y desarrollar sus propios diseños en alta costura en un entorno creativo. Estimulando sus capacidades de diseñar en paralelo al aprendizaje de un proceso técnico completo, lo que te permite planificar, desarrollar y construir adecuadamente tus diseños y colecciones como el fundamento para el desarrollo de tu futuro profesional como diseñador de moda con gran conocimiento de técnicas de construcción. Propósito: Esta asignatura contribuye a desarrollar la competencia general de Pensamiento crítico y la competencia específica de Construcción, ambas en el nivel 2. Por ser de 9no ciclo tiene pre requisito de haber concluido los estudios de: Patronaje y Confecció...
11
informe técnico
Descripción: La asignatura de Patronaje Escalado es un curso de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter teórico - práctico dirigido a estudiantes de octavo ciclo. La asignatura es de gran importancia para el estudiante porque busca desarrollar habilidades como diferencias antropométricas, exactitud y prolijidad en la aplicación de medidas, manejo y optimización del tiempo en una producción con la aplicación del escalado digital. Propósito: Esta asignatura cumple un rol en la estructura curricular de la carrera, perfeccionando las diferentes técnicas de escalado de acuerdo al tipo de prendas y tejido existente, así como la importancia del proceso y control de calidad.
12
informe técnico
Descripción: La asignatura de Patronaje Digital es una asignatura de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter teórico - práctico dirigido a estudiantes del noveno ciclo. Desarrolla en el estudiante conocimientos de tecnología de punta. El estudiante conocerá las herramientas y todos los beneficios del software Audaces con los cuales, de manera digital, podrá hacer la interpretación de diseño y desarrollo de patrones de manera rápida y eficaz. Propósito: Esta asignatura contribuye al desarrollo de la competencia General de Manejo de información en el nivel 3. Ha sido diseñado con el propósito de formar integralmente al Diseñador en Moda, para potenciar sus habilidades aplicando la tecnología en patronaje y en la innovación para la revolución en el sector de las confecciones, así como valorar la importancia de usar el menor tiempo posible dur...
13
informe técnico
Descripción: El curso de Patronaje y Confección ¿ Tejido de Punto es parte de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter teórico - práctico dirigido a estudiantes de 7mo ciclo. Incorpora al estudiante en la industria de la moda, despertando el interés por las técnicas de Patronaje y su modificación para interpretación de diseños, así como la confección de prototipos y outfit en prendas en tejido de punto para mujer y hombre, uso y aplicación de diversos materiales, así como el comportamiento de los mismos, reconocimiento de accesorios y aditamentos para la confección según la necesidad del acabado en el manejo de la máquina recta, remalladora y recubridora. Propósito: Esta asignatura contribuye a desarrollar la competencia específica de Construcción, en el nivel 2. Por ser del 7mo ciclo tiene como pre requisito la asignatura de Diseño de I...
14
informe técnico
El curso de Introducción a las Fibras Textiles es un curso de especialidad en la carrera de Diseño y Gestión en Moda; dirigido al estudiante de cuarto ciclo, siendo de carácter teórico y práctico, en el cual se aprende desde las variedades de fibras, tejido plano y punto, así como acabados textiles con muestras para su identificación. Se proporciona información básica de cálculos de rendimientos de tejido. Debido a las bondades de las fibras textiles y las nuevas tecnologías, nos permiten enseñarte la variedad de procesos que puedan existir y que son industrializados. Se te proporcionará fundamentos sobre los procesos, normas técnicas y gestión en procesos de calidad durante la elaboración de un tejido. El curso contribuye con el desarrollo de la Competencia específica Manejo de la información a nivel de logro 1 y la Competencia específica de carrera Integración del ...
15
informe técnico
El curso de Materiales Textiles II, es un curso de especialidad en la carrera de Diseño y Gestión en Moda; dirigido al estudiante del cuarto ciclo, siendo de carácter teórico y práctico, en el cual se busca desarrollar las Competencias especificas de Integracion dell Sentido Estetico con el Comercial y Manejo de la Informacion e Investigacion en el nivel 2. En el curso de Materiales Textiles II se aprende a distinguir, analizar y conocer las fibras textiles y los procesos que conllevan, en este curso tendras la capacidad de innovar, crear y aplicar tecnologias nuevas que le daran valor agregado a las prendas que diseñen, ademas de brindarle al diseño propio un valor comercial diferenciado por los procesos nuevos que se aplicaran. El curso cuenta con el pre rrequisito de Materiales Textiles I.
16
informe técnico
Descripción: La asignatura de Patronaje Escalado es un curso de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter teórico - práctico dirigido a estudiantes de octavo ciclo. La asignatura es de gran importancia para el estudiante porque busca desarrollar habilidades como diferencias antropométricas, exactitud y prolijidad en la aplicación de medidas, manejo y optimización del tiempo en una producción con la aplicación del escalado digital. Propósito: Esta asignatura cumple un rol en la estructura curricular de la carrera, perfeccionando las diferentes técnicas de escalado de acuerdo al tipo de prendas y tejido existente, así como la importancia del proceso y control de calidad.
17
informe técnico
El curso de Materiales Textiles I es un curso de especialidad en la carrera de Diseño y Gestión en Moda; dirigido al estudiante del tercer ciclo, siendo de carácter teórico y práctico, en el cual se aprende desde las variedades de fibras, tejido plano y punto, así como acabados textiles con muestras para su identificación. Se proporciona información básica de cálculos de rendimientos de tejido. Debido a las bondades de las fibras textiles y las nuevas tecnologías, nos permiten enseñarte la variedad de procesos que puedan existir y que son industrializados. Se te proporcionará fundamentos sobre los procesos, normas técnicas y gestión en procesos de calidad durante la elaboración de un tejido. El curso contribuye con el desarrollo de la Competencia específica Manejo de la información a nivel de logro 1 y la Competencia específica de carrera Integración del sentido esté...
18
informe técnico
Descripción: La asignatura de Patronaje Digital es una asignatura de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter teórico - práctico dirigido a estudiantes del noveno ciclo. Desarrolla en el estudiante conocimientos de tecnología de punta. El estudiante conocerá las herramientas y todos los beneficios del software Audaces con los cuales, de manera digital, podrá hacer la interpretación de diseño y desarrollo de patrones de manera rápida y eficaz. Propósito: Esta asignatura contribuye al desarrollo de la competencia General de Manejo de información en el nivel 3. Ha sido diseñado con el propósito de formar integralmente al Diseñador en Moda, para potenciar sus habilidades aplicando la tecnología en patronaje y en la innovación para la revolución en el sector de las confecciones, así como valorar la importancia de usar el menor tiempo posible dur...
19
informe técnico
El curso de Materiales Textiles I es un curso de especialidad en la carrera de Diseño y Gestión en Moda; dirigido al estudiante del tercer ciclo, siendo de carácter teórico y práctico, en el cual se aprende desde las variedades de fibras, tejido plano y punto, así como acabados textiles con muestras para su identificación. Se proporciona información básica de cálculos de rendimientos de tejido. Debido a las bondades de las fibras textiles y las nuevas tecnologías, nos permiten enseñarte la variedad de procesos que puedan existir y que son industrializados. Se te proporcionará fundamentos sobre los procesos, normas técnicas y gestión en procesos de calidad durante la elaboración de un tejido. El curso contribuye con el desarrollo de la Competencia específica Manejo de la información a nivel de logro 1 y la Competencia específica de carrera Integración del sentido esté...
20
informe técnico
El curso de Materiales Textiles II, es un curso de especialidad en la carrera de Diseño y Gestión en Moda; dirigido al estudiante del cuarto ciclo, siendo de carácter teórico y práctico, en el cual se busca desarrollar las Competencias especificas de Integracion dell Sentido Estetico con el Comercial y Manejo de la Informacion e Investigacion en el nivel 2. En el curso de Materiales Textiles II se aprende a distinguir, analizar y conocer las fibras textiles y los procesos que conllevan, en este curso tendras la capacidad de innovar, crear y aplicar tecnologias nuevas que le daran valor agregado a las prendas que diseñen, ademas de brindarle al diseño propio un valor comercial diferenciado por los proceos nuevos que se aplicaran. El curso cuenta con el prerrequisito de Materiales Textiles I.