Mostrando 1 - 20 Resultados de 20 Para Buscar 'Zevallos Luna, Korali Myriam', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción: El curso de Escaparatismo y Visual Merchandising de la Carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter teórico-práctico ofrece nociones y herramientas para proyectar una imagen de marca en un espacio físico real (tienda y escaparate). En el mercado actual, el futuro diseñador de moda profesional debe estar capacitado para poder expresar de manera eficiente en un diseño comercial su identidad y valor agregado como diseñador En cuanto a la parte práctica del curso, este ofrece herramientas para comprender la escala humana en un espacio interior comercial. Propósito: El curso de Escaparatismo y Visual Merchandising ha sido desarrollado con el propósito de permitir al estudiante desarrollar sus competencias cómo futuro diseñador a través del análisis de conceptos de diseño visual y herramientas de manejo espacial. El curso contribuye directamente al desarrollo...
2
informe técnico
Descripción: El curso de Escaparatismo y Visual Merchandising de la Carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter teórico-práctico ofrece nociones y herramientas para proyectar una imagen de marca en un espacio físico real (tienda y escaparate). En el mercado actual, el futuro diseñador de moda profesional debe estar capacitado para poder expresar de manera eficiente en un diseño comercial su identidad y valor agregado como diseñador En cuanto a la parte práctica del curso, este ofrece herramientas para comprender la escala humana en un espacio interior comercial. Propósito: El curso de Escaparatismo y Visual Merchandising ha sido desarrollado con el propósito de permitir al estudiante desarrollar sus competencias cómo futuro diseñador a través del análisis de conceptos de diseño visual y herramientas de manejo espacial. El curso contribuye directamente al desarrollo...
3
tesis de grado
Las clínicas u hospitales son establecimientos dedicados a cuidar y dar 77 asistencia a pacientes con enfermedades agudas o crónicas. 78 Los objetivos médicos pueden variar según el tipo y grado de asistencia, el 79 número de especialidades y el tamaño de cada una de las secciones: unidades 80 de tratamiento; unidades de prevención y postratamiento (rehabilitación); 81 exploraciones (diagnostico); y tratamiento (terapia). También existen 82 diferencias en cuanto a la intensidad de los cuidados médicos y a los 83 estándares de alojamiento, así como en las precauciones sanitarias, en los 84 cuidados psíquicos, en la formación y en la investigación.
4
informe técnico
Descripción: Diseño de Indumentaria Mujer es un curso de especialidad en la Carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter práctico y teórico, dirigido a los estudiantes del tercer ciclo, que busca desarrollar la Competencia de Diseño. Propósito: El Diseño de Indumentaria Mujer es un curso que apoyará al estudiante a interpretar su creatividad y plasmarla en tus diseños, reconocerás las diferentes tipologías que se usan en el diseño y motivaremos tu capacidad de análisis conceptual con el objetivo de crear diseños a través de la investigación
5
informe técnico
Descripción: Diseño de Indumentaria Alta Costura es un curso de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter teórico-práctico. El curso parte de la investigación creativa, el estudio de las influencias socioculturales de un segmento de mercado elegido, este curso estimulará la libertad creativa del estudiante, dándole las herramientas para diseñar y realizar colecciones de moda con un alto valor agregado. Propósito: El curso de Diseño de Indumentaria Alta costura ha sido desarrollado con el propósito de permitir al estudiante desarrollar sus competencias cómo futuro diseñador a través del diseño creativo de indumentos de diferentes categorías utilizando la investigación profunda como herramienta de sustentación de ideas y decisiones creativas. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias específicas de Diseño de Moda en ...
6
informe técnico
Descripción: El curso inicia con el debate en torno a las motivaciones del ser humano al momento de vestirse, del mismo modo verán los cambios en el traje desde la antigüedad hasta el siglo XIX, a través de los vestigios artísticos. A lo largo del curso, el estudiante revisa bibliografía, material audiovisual, realiza ejercicios creativos y los plasma en una bitácora integradora del ciclo. Esta pesquisa aportará en la creación de nuevas inspiraciones para sus colecciones. Al finalizar el curso los alumnos realizan un resumen gráfico de los momentos de la historia y del vestido revisados a lo largos del curso y sustentan su bitácora integradora. Propósito: El propósito del curso es que el alumno conozca los fundamentos de la historia del vestido, las maneras y cambios en la vestimenta conforme su momento histórico y en función de las necesidades, creencias, recursos y pensa...
7
informe técnico
Descripción: El curso de Semiótica de la moda realiza un estudio profundo de los fenómenos de la moda, su potencial discursivo y las significaciones en la industria de la moda en las sociedades; muestra y explica las relaciones entre los signos, los referentes, los valores y las conductas que generan en la conformación de identidades individuales y colectivas. Los diferentes enfoques y perspectivas proveen de herramientas a los estudiantes para la investigación, el análisis y la creación permanente que les permitan conceptualizar y desarrollar discursos eficaces y propuestas de vanguardia desde su práctica con un pensamiento divergente en un ejercicio profesional ético, crítico y creativo. Propósito: El curso de Semiótica de la moda ha sido creado con el propósito de desarrollar en el futuro diseñador y gestor de moda la capacidad de reconocer la moda como un sistema comple...
8
informe técnico
Descripción: Diseño de Indumentaria Alta Costura es un curso de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter teórico-práctico. El curso parte de la investigación creativa, el estudio de las influencias socioculturales de un segmento de mercado elegido, este curso estimulará la libertad creativa del estudiante, dándole las herramientas para diseñar y realizar colecciones de moda con un alto valor agregado. Propósito: El curso de Diseño de Indumentaria Alta costura ha sido desarrollado con el propósito de permitir al estudiante desarrollar sus competencias cómo futuro diseñador a través del diseño creativo de indumentos de diferentes categorías utilizando la investigación profunda como herramienta de sustentación de ideas y decisiones creativas. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias específicas de Diseño de Moda en ...
9
informe técnico
El curso de Técnicas de Alta Costura es un curso de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter práctico dirigido a estudiantes de sexto ciclo. Permite al estudiante desarrollar la competencia de Construcción desarrollando el manejo de técnicas de bordado para la costura de lujo, la correcta asociación de materiales, las herramientas para un acabado de óptima calidad para el logro de un producto final deseado, asimismo, la creatividad en el desarrollo de aplicaciones bordadas que complementen los acabados de sus diseños. El mundo del diseño de moda de hoy necesita personas capaces de realizar acabados a mano que transmitan la alta calidad del producto. Este valor agregado diferencia a un gran diseñador de otro, y hace que el producto tenga mayor reconocimiento. En este curso lograrás elaborar piezas de alta calidad que te permitirá diferenciarte del ...
10
informe técnico
Descripción: Diseño de Indumentaria Mujer es un curso de especialidad en la Carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter práctico y teórico, dirigido a los estudiantes del tercer ciclo, que busca desarrollar la Competencia de Diseño. Propósito: El Diseño de Indumentaria Mujer es un curso que apoyará al estudiante a interpretar su creatividad y plasmarla en tus diseños, reconocerás las diferentes tipologías que se usan en el diseño y motivaremos tu capacidad de análisis conceptual con el objetivo de crear diseños a través de la investigación
11
informe técnico
Descripción: La asignatura Laboratorio de Diseño de Indumentaria VI, es de carácter teórico - práctico y se dirige a estudiantes del octavo ciclo de la Carrera de Diseño y Gestión en Moda; en él se plantea el diseño y creación de vestuario a partir del estudio de la propuesta para un proyecto escénico. Desarrolla en el estudiante habilidades de investigación, análisis teórico, contextualización, interpretación visual y estilismo. Además de conocimientos en patronaje bidimensional, tridimensional, confección, construcción y acabados de indumentaria y accesorios en tejidos y materiales diversos. Propósito: Reforzar las habilidades de análisis teórico y experimentación visual, que permitan al estudiante desarrollar productos de indumentaria, partiendo del estudio de diferentes contextos en el marco del diseño y confección de vestuario para el montaje de proyectos es...
12
informe técnico
Descripción: Técnicas creativas es uno de los cursos de especialidad en la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter teórico - práctico dirigido a los estudiantes del primer ciclo. Se desarrolla sobre la base del enfoque de investigación, donde el interés del estudiante por experimentar con nuevos materiales incluye la búsqueda del conocimiento que le permite explicar los procesos creativos para convertir diversos insumos de forma bidimensional a la forma tridimensional. Propósito: Dentro de las exigencias del diseño contemporáneo, el mundo exige cambios y originalidad a corto tiempo con creatividad e innovación. El estudiante aprende a interpretar y desarrollar su imaginación y originalidad con innovación bajo la construcción de diversos prototipos para su desarrollo como diseñador. El curso busca contribuir al desarrollo de la competencia general de Pensamiento...
13
informe técnico
Descripción: El curso de Diseño, Arte y Estética III, de la Facultad de Diseño, está dirigido a los estudiantes del sexto ciclo. El curso de carácter teórico lleva al estudiante a la comprensión de los elementos culturales que conforman las propuestas de diseño de la historia y de su propio contexto. De esta manera, el diseñador podrá ser parte activa de su momento, creando proyectos que sean funcionales y que, al mismo tiempo, reflejen su condición humana como agente del cambio y evolución constante. Propósito: El análisis crítico de los grandes retos que tenemos como sociedad en el mundo contemporáneo permitirá al estudiante a desarrollar una respuesta original y argumentada a la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo podríamos proponer las características del diseño del futuro? El curso de Diseño, Arte y Estética I tiene un enfoque multidisciplinario y at...
14
informe técnico
Descripción: Laboratorio en Diseño de Indumentaria III, es un curso especialidad de la Carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter teórico-práctico dirigido a estudiantes del quinto ciclo. En este curso se define los procesos de investigación metodológica, búsqueda de recursos, además de técnicas de patronaje y confección en tejido plano y punto, que permitirán al estudiante desarrollar diseño inspirado en la relación de la moda urbana, en base a la investigación de una danza endémica. A través del curso el estudiante adquiere las herramientas necesarias para investigar de manera metodológica un tema de inspiración, desarrollar un mapa de investigación y una investigación visual, proponer recursos de siluetas, morfologías, textura y color; realizar bocetos e ilustraciones para una colección de moda. Simultáneamente, el estudiante aplica técnicas de patrona...
15
informe técnico
Descripción: El curso de Portafolio y Tesis de grado realiza el asesoramiento permanente al estudiante para la elaboración de su Proyecto de tesis de grado tomando como base la investigación y el análisis del tema elegido previamente en el curso de Costos y Expediente profesional. El curso incluye el desarrollo del proyecto, la elaboración de una publicación y la sustentación de la misma en base a los principios metodológicos. Propósito: El propósito del curso es desarrollar en el estudiante habilidades de investigación, argumentación y discusión enfocada a la solución de diseño de su proyecto de tesis; el cual le permitirá el desarrollo de estrategias eficaces para su ejercicio profesional. Este curso desarrolla en un nivel avanzado (nivel 3) las competencias generales de Comunicación oral, Manejo de la Información y Ciudadanía. Así como las competencias específicas...
16
informe técnico
Descripción: El curso de Diseño, Arte y Estética III, de la Facultad de Diseño, está dirigido a los estudiantes del sexto ciclo. El curso de carácter teórico lleva al estudiante a la comprensión de los elementos culturales que conforman las propuestas de diseño de la historia y de su propio contexto. De esta manera, el diseñador podrá ser parte activa de su momento, creando proyectos que sean funcionales y que, al mismo tiempo, reflejen su condición humana como agente del cambio y evolución constante. Propósito: El análisis crítico de los grandes retos que tenemos como sociedad en el mundo contemporáneo permitirá al estudiante a desarrollar una respuesta original y argumentada a la siguiente pregunta de investigación:¿Cómo el diseño nos ha llevado a lo que somos hoy? El curso de Diseño, Arte y Estética I tiene un enfoque multidisciplinario y atemporal para lograr ...
17
informe técnico
Descripción: El curso de Portafolio y Tesis de grado realiza el asesoramiento permanente al estudiante para la elaboración de su Proyecto de tesis de grado tomando como base la investigación y el análisis del tema elegido previamente en el curso de Costos y Expediente profesional. El curso incluye el desarrollo del proyecto, la elaboración de una publicación y la sustentación de la misma en base a los principios metodológicos. Propósito: El propósito del curso es desarrollar en el estudiante habilidades de investigación, argumentación y discusión enfocada a la solución de diseño de su proyecto de tesis; el cual le permitirá el desarrollo de estrategias eficaces para su ejercicio profesional. Este curso desarrolla en un nivel avanzado (nivel 3) las competencias generales de Comunicación oral, Manejo de la Información y Ciudadanía. Así como las competencias específicas...
18
informe técnico
Descripción: La asignatura Laboratorio de Diseño de Indumentaria II es de carácter teórico - práctico dirigido a estudiantes del cuarto ciclo de la Carrera de Diseño y Gestión en Moda; donde se realiza análisis morfológico de investigación, que luego es aplicado en la creación e innovación en indumentaria textil, en un contexto globalizado. Además, desarrolla en el estudiante conocimientos de patronaje bidimensional complementando su aprendizaje con patronaje tridimensional, desarrolla interpretación de diseño propio, control de calidad de patrones, así como técnicas de tendido, tizado, corte, ensamble, acabados y control de calidad durante la construcción de un indumento innovador en tejido plano. Propósito: Esta asignatura contribuye a desarrollar las competencias específicas de Gestión del Diseño y Comunicación en Moda en nivel I. Forma parte de la estructura cu...
19
informe técnico
Descripción: El curso explora fundamentos del diseño y del lenguaje visual, de manera aplicada, a través del desarrollo y presentación de un proyecto investigativo y experimentativo. Propósito: El curso ha sido desarrollado con el propósito de permitir al estudiante desarrollar competencias cómo futuro diseñador a través de la observación, análisis, investigación y exploración de elementos bidimensionales y tridimensionales. El curso contribuye al desarrollo de la competencia general de Pensamiento Crítico y la competencia específica Pensamiento Divergente.
20
informe técnico
DESCRIPCIÓN: Diseño y Creación es un curso general de la Facultad de Diseño, de carácter teórico-práctico. Introduce al estudiante a la cultura del diseño a través de un recorrido por diversos perfiles y prácticas del ámbito del diseño. El curso busca exponer al estudiante a una vasta variedad de referencias de íconos del diseño, creadores de 1distintas disciplinas y a sus procesos de creación. PROPÓSITO: El propósito del curso es estimular la curiosidad, impulsar la mente imaginativa e inspirar al estudiante de diseño para que inicie su carrera profesional desde un enfoque multidisciplinar. En este contexto familiarizarse con la transversalidad de las prácticas de diseño y la generación de proyectos es fundamental para poder abordar cuestiones de diseño de modo crítico e innovador. El curso se articula con las competencias de razonamiento cuantitativo y pensamient...