1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

El “Centro Oceanográfico” es un proyecto creado para despertar la conciencia de conservación de los mares, la vida y la naturaleza en la población limeña. Las principales atracciones dirigidas a todo tipo de público son el Museo del Mar, los Acuarios Oceánicos y los espacios al aire libre que interactúan con el edificio y las vistas panorámicas. Ubicado en La Punta, Callao, como remate final del circuito de playas de la Costa Verde, el edificio reúne las características necesarias para ser un hito turístico, recreativo y cultural en la ciudad.
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de especialidad Confort Ambiental y Tratamiento Acústico profundiza en las características externas que envuelven y definen un espacio. El confort ambiental desarrolla el análisis de todos los aspectos climáticos - asoleamiento, vientos, humedad y los fenómenos propios del calentamiento global que vivimos día a día. El tratamiento acústico analiza los fenómenos acústicos con los que un espacio debe convivir. Con las herramientas teóricas, se plantea el desarrollo de proyectos de diseño haciendo énfasis en los aspectos climáticos y acústicos. A través de la observación y el análisis, el alumno toma en cuenta los agentes medio ambientales para plantear las propuestas que desarrollará durante el curso. Su punto de vista crítico determina la formación de una envolvente en su búsqueda de una eficiencia energética e identidad con el medio ambiente ...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de especialidad Confort Ambiental y Tratamiento Acústico profundiza en las características externas que envuelven y definen un espacio. El confort ambiental desarrolla el análisis de todos los aspectos climáticos - asoleamiento, vientos, humedad y los fenómenos propios del calentamiento global que vivimos día a día. El tratamiento acústico analiza los fenómenos acústicos con los que un espacio debe convivir. Con las herramientas teóricas, se plantea el desarrollo de proyectos de diseño haciendo énfasis en los aspectos climáticos y acústicos. A través de la observación y el análisis, el alumno toma en cuenta los agentes medio ambientales para plantear las propuestas que desarrollará durante el curso. Su punto de vista crítico determina la formación de una envolvente en su búsqueda de una eficiencia energética e identidad con el medio ambiente ...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Curso introductorio de representación visual bidimensional y tridimensional de primer ciclo. Para desarrollar habilidades de representación visual es necesario cuestionar nuestra propia percepción de la realidad y las posibilidades de abstracción de la misma. En esta asignatura el estudiante investiga y experimenta con instrumentos y materiales tradicionales y alternativos para el dibujo manual mientras estudia los sistemas de representación cónica e isométrica para resolver problemas básicos de comunicación visual. Propósito: Esta asignatura desarrolla la competencia específica de Comunicación Visual a través de la observación, análisis, ejecución y retroalimentación en clase. El curso busca que el estudiante utilice el dibujo como una herramienta para desarrollar las fases de ideación y bocetado del proceso de diseño y la realización de representaciones o simulacion...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Procesos Creativos constituye el curso de iniciación en el conocimiento de los fundamentos de diseño que permiten mediante la observación como herramienta, comprender la composición, la proporción y el orden en el diseño. Este curso introduce al estudiante en la práctica del proceso creativo como parte esencial de la disciplina. Se aborda desde la experimentación a través de ejercicios individuales y colectivos con temáticas abstractas que facilitan la generación de ideas creativas. Propósito: El propósito del curso es permitir que el estudiante obtenga los fundamentos básicos de diseño con énfasis en la práctica estética y espacial en un nivel inicial, adquiera una actitud explorativa ante la proyectación y se sumerja en la dinámica del Taller de diseño. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de Pensamiento Innovador y...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

DESCRIPCIÓN: Diseño y Creación es un curso general de la Facultad de Diseño, de carácter teórico-práctico. Introduce al estudiante a la cultura del diseño a través de un recorrido por diversos perfiles y prácticas del ámbito del diseño. El curso busca exponer al estudiante a una vasta variedad de referencias de íconos del diseño, creadores de 1distintas disciplinas y a sus procesos de creación. PROPÓSITO: El propósito del curso es estimular la curiosidad, impulsar la mente imaginativa e inspirar al estudiante de diseño para que inicie su carrera profesional desde un enfoque multidisciplinar. En este contexto familiarizarse con la transversalidad de las prácticas de diseño y la generación de proyectos es fundamental para poder abordar cuestiones de diseño de modo crítico e innovador. El curso se articula con las competencias de razonamiento cuantitativo y pensamient...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso explora fundamentos del diseño y del lenguaje visual, de manera aplicada, a través del desarrollo y presentación de un proyecto investigativo y experimentativo. Propósito: El curso ha sido desarrollado con el propósito de permitir al estudiante desarrollar competencias cómo futuro diseñador a través de la observación, análisis, investigación y exploración de elementos bidimensionales y tridimensionales. El curso contribuye al desarrollo de la competencia general de Pensamiento Crítico y la competencia específica Pensamiento Divergente.