Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Samanez Bendezú, María Eugenia', tiempo de consulta: 0.14s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción: El curso permite entender el desarrollo de proyectos de diseño, contenidos en los espacios a nivel de detalle según necesidades específicas y técnicas. Además, realiza una profunda reflexión y exploración de los sistemas de acabados y revestimientos y su aplicación en el diseño así como el ciclo de vida de una edificación u objeto. El énfasis está en la construcción y producción de un elemento y su posterior demolición o eliminación, así como su impacto en el diseño integral. Propósito: El curso Equipamiento Comercial ha sido diseñado con el propósito de involucrar al estudiante con la materialización de sus propuestas de diseño a través del conocimiento de los tipos de revestimientos, cerramientos y sistema estructural; sus características, materialidad, aplicación y su impacto en la plástica del proyecto interior, a fin de que pueda proponer so...
2
informe técnico
Descripción: El curso Espacio Interior y Hábitat profundiza la relación e interacción hombre, materia y espacio. En la primera mitad del curso se trabaja el entendimiento de los aspectos físicos del cuerpo humano referidos a la antropometría estática; mientras que en segunda mitad se explora la antropometría dinámica, las conexiones y relaciones del cuerpo con su entorno inmediato. Se desarrolla en el marco del estudio multidisciplinario donde el alumno mediante la investigación y la proyección valida los conocimientos obtenidos en los talleres previos. Propósito: El propósito del curso está orientado a explorar y reconocer las diferentes posibilidades de cohesión entre materia, cuerpo y espacio en favor de la creación de atmósferas habitables. La comprensión de la proporción y el volumen que ocupa el cuerpo humano en el espacio le permitirá al estudiante resolver y p...
3
informe técnico
Descripción: El curso Branding y Comercio Empresarial, busca familiarizar al estudiante con el diseño de espacios destinados a cumplir una función determinada en el tiempo para el usuario y su identidad. Además se desarrolla el diagnóstico, entendimiento y planteamiento de necesidades específicas, en un contexto comercial, aportando soluciones sostenibles a través del análisis y el entendimiento de los procesos que se manifiestan en estas dinámicas provisionales. Propósito: El propósito del curso es desarrollar en el alumno habilidades para la recopilación de información, análisis y planteamiento de espacios comerciales dotados de un carácter efímero empleando distintos materiales y sistemas, compatibles con los recursos de los que se dispone para crear espacios transitorios y circunstanciales en el tiempo. Este curso desarrolla las competencias generales de Pensamiento I...
4
informe técnico
Descripción: El curso Branding y Comercio Empresarial, busca familiarizar al estudiante con el diseño de espacios destinados a cumplir una función determinada en el tiempo para el usuario y su identidad. Además se desarrolla el diagnóstico, entendimiento y planteamiento de necesidades específicas, en un contexto comercial, aportando soluciones sostenibles a través del análisis y el entendimiento de los procesos que se manifiestan en estas dinámicas provisionales. Propósito: El propósito del curso es desarrollar en el alumno habilidades para la recopilación de información, análisis y planteamiento de espacios comerciales dotados de un carácter efímero empleando distintos materiales y sistemas, compatibles con los recursos de los que se dispone para crear espacios transitorios y circunstanciales en el tiempo. Este curso desarrolla las competencias generales de Pensamiento I...
5
informe técnico
Descripción: El curso Espacio Interior y Hábitat profundiza la relación e interacción hombre, materia y espacio. En la primera mitad del curso se trabaja el entendimiento de los aspectos físicos del cuerpo humano referidos a la antropometría estática; mientras que en segunda mitad se explora la antropometría dinámica, las conexiones y relaciones del cuerpo con su entorno inmediato. Se desarrolla en el marco del estudio multidisciplinario donde el alumno mediante la investigación y la proyección valida los conocimientos obtenidos en los talleres previos. Propósito: El propósito del curso está orientado a explorar y reconocer las diferentes posibilidades de cohesión entre materia, cuerpo y espacio en favor de la creación de atmósferas habitables. La comprensión de la proporción y el volumen que ocupa el cuerpo humano en el espacio le permitirá al estudiante resolver y p...
6
informe técnico
El curso Construcción y Prototipo Final brinda herramientas de teoría, crítica y producción de la comunicación visual. El curso busca que el alumno entienda la complejidad e importancia de la información visual para que, a partir de ésta, el alumno construya su identidad como diseñador. Así se forma como un profesional que observa e identifica las posibilidades en su entorno y que además sabe comunicar su propuesta a través de la construcción de imágenes. Propósito: El propósito del curso es que el estudiante tenga la capacidad de sintetizar y abstraer temas complejos para su comunicación a través de la experimentación visual. Es así que a partir de la información visual, el alumno investigará, reflexionará, criticará y especulará; para que finalmente entienda la importancia de la comunicación visual en el ámbito del diseño interior. Finalmente, el estudiante c...
7
informe técnico
DESCRIPCIÓN: Diseño y Creación es un curso general de la Facultad de Diseño, de carácter teórico-práctico. Introduce al estudiante a la cultura del diseño a través de un recorrido por diversos perfiles y prácticas del ámbito del diseño. El curso busca exponer al estudiante a una vasta variedad de referencias de íconos del diseño, creadores de 1distintas disciplinas y a sus procesos de creación. PROPÓSITO: El propósito del curso es estimular la curiosidad, impulsar la mente imaginativa e inspirar al estudiante de diseño para que inicie su carrera profesional desde un enfoque multidisciplinar. En este contexto familiarizarse con la transversalidad de las prácticas de diseño y la generación de proyectos es fundamental para poder abordar cuestiones de diseño de modo crítico e innovador. El curso se articula con las competencias de razonamiento cuantitativo y pensamient...