Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Ego-Aguirre Alvarez, Maria Gracia', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
informe técnico
El curso Construcción y Prototipo Final brinda herramientas de teoría, crítica y producción de la comunicación visual. El curso busca que el alumno entienda la complejidad e importancia de la información visual para que, a partir de ésta, el alumno construya su identidad como diseñador. Así se forma como un profesional que observa e identifica las posibilidades en su entorno y que además sabe comunicar su propuesta a través de la construcción de imágenes. Propósito: El propósito del curso es que el estudiante tenga la capacidad de sintetizar y abstraer temas complejos para su comunicación a través de la experimentación visual. Es así que a partir de la información visual, el alumno investigará, reflexionará, criticará y especulará; para que finalmente entienda la importancia de la comunicación visual en el ámbito del diseño interior. Finalmente, el estudiante c...
2
informe técnico
Descripción: El curso explora fundamentos del diseño y del lenguaje visual, de manera aplicada, a través del desarrollo y presentación de un proyecto investigativo y experimentativo. Propósito: El curso ha sido desarrollado con el propósito de permitir al estudiante desarrollar competencias cómo futuro diseñador a través de la observación, análisis, investigación y exploración de elementos bidimensionales y tridimensionales. El curso contribuye al desarrollo de la competencia general de Pensamiento Crítico. Y la competencia específica Pensamiento Divergente.
3
informe técnico
Descripción: El curso Usuario y Respuesta está orientado a promover el desarrollo de las diversas experiencias y percepciones del alumno con relación a la materialidad. Además, los estudiantes adquieren los recursos y estrategias para proponer atmósferas a través de la observación y especulación material. La primera parte del curso se trabaja las condiciones físicas de la materia y en la segunda parte del curso, la percepción y propuesta plástica. Propósito: El curso está dirigido a que los estudiantes adquieran las estrategias para abordar la relación entre el hombre, el espacio y la materia, a fin de proyectar para un usuario. El curso está diseñado para que el estudiante desarrolle las competencias generales de Manejo de la Información y Comunicación Oral, y la competencia específica de Diseño Comercial.
4
informe técnico
Descripción: El curso Construcción y Prototipo Final brinda herramientas de teoría, crítica y producción de la comunicación visual. El curso busca que el alumno entienda la complejidad e importancia de la información visual para que, a partir de ésta, el alumno construya su identidad como diseñador. Así se forma como un profesional que observa e identifica las posibilidades en su entorno y que además sabe comunicar su propuesta a través de la construcción de imágenes. Propósito: El propósito del curso es que el estudiante tenga la capacidad de sintetizar y abstraer temas complejos para su comunicación a través de la experimentación visual. Es así que a partir de la información visual, el alumno investigará, reflexionará, criticará y especulará; para que finalmente entienda la importancia de la comunicación visual en el ámbito del diseño interior. Finalmente, e...
5
informe técnico
primer ciclo. Para desarrollar habilidades de representación visual es necesario cuestionar nuestra propia percepción de la realidad y las posibilidades de abstracción de la misma. En esta asignatura el estudiante investiga y experimenta con instrumentos y materiales tradicionales y alternativos para el dibujo manual mientras estudia los sistemas de representación cónica e isométrica para resolver problemas básicos de comunicación visual. Propósito: Esta asignatura desarrolla la competencia específica de Comunicación Visual a través de la observación, análisis, ejecución y retroalimentación en clase. El curso busca que el estudiante utilice el dibujo como una herramienta para desarrollar las fases de ideación y bocetado del proceso de diseño y la realización de representaciones o simulaciones de lo diseñado.
6
informe técnico
Descripción: El curso Usuario y Respuesta está orientado a promover el desarrollo de las diversas experiencias y percepciones del alumno con relación a la materialidad. Además, los estudiantes adquieren los recursos y estrategias para proponer atmósferas a través de la observación y especulación material. La primera parte del curso se trabaja las condiciones físicas de la materia y en la segunda parte del curso, la percepción y propuesta plástica. Propósito: El curso está dirigido a que los estudiantes adquieran las estrategias para abordar la relación entre el hombre, el espacio y la materia, a fin de proyectar para un usuario. El curso está diseñado para que el estudiante desarrolle las competencias generales de Manejo de la Información y Comunicación Oral, y la competencia específica de Diseño Comercial.
7
informe técnico
Descripción: Proporciones Visuales es un curso que se sustenta en las distintas formas de creación artística y su estrecha relación con los procesos creativos. En el curso se dan a conocer los lineamientos básicos para la identificación, interpretación y apreciación de distintas manifestaciones artísticas a partir de ejercicios de observación y exploración creativa. Es un curso general en la carrera de Diseño Profesional de Interiores, de carácter teórico-práctico, dirigido a los alumnos de primer ciclo. Propósito: El curso tiene como propósito desarrollar la competencia de Diseño Comercial a nivel inicial. En este contexto el aporte de las artes y la cultura como fuentes de inspiración, referenciales y experiencias se vuelven fundamentales en el proceso de diseño. Se busca que el estudiante aprenda a observar con actitud estética, desarrolle la sensibilidad y la ref...
8
informe técnico
Representación Visual I es un taller teórico-práctico de primer ciclo que introduce a los estudiantes de todas las especialidades de la Facultad de Diseño a los distintos tipos de Representación Visual utilizadas en los procesos de diseño. Para desarrollar habilidades de representación visual es necesario cuestionar nuestra propia percepción de la realidad y las posibilidades de abstracción y síntesis de esta. En esta asignatura el estudiante investiga y experimenta con instrumentos y materiales tradicionales y alternativos para el dibujo manual mientras estudia los sistemas de representación cónica, isométrica y tridimensional para resolver problemas básicos de la representación.
9
informe técnico
Representación Visual I es un taller teórico-práctico de primer ciclo que introduce a los estudiantes de todas las especialidades de la Facultad de Diseño a los distintos tipos de Representación Visual utilizadas en los procesos de diseño. Para desarrollar habilidades de representación visual es necesario cuestionar nuestra propia percepción de la realidad y las posibilidades de abstracción y síntesis de esta. En esta asignatura el estudiante investiga y experimenta con instrumentos y materiales tradicionales y alternativos para el dibujo manual mientras estudia los sistemas de representación cónica, isométrica y tridimensional para resolver problemas básicos de la representación.