1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Curso teórico-práctico de la carrera de Diseño Profesional Gráfico dirigido a estudiantes de cuarto ciclo. Este curso se concentra en el estudio de las características y la aplicación de los códigos visuales, identificando la importancia del medio, la síntesis gráfica y el estudio de la forma y la contraforma con el fin de comprender y poner en práctica estrategias que optimicen la comunicación con el receptor. El estudiante construye un sistema de íconos con fines comunicativos puntuales a partir de un proceso de diseño basado en una investigación profunda del tema a trabajar, de las cualidades de la imagen asociada a este y de los elementos de comunicación que confluyen en el proyecto. El curso tiene como prerrequisito Imagen y Comunicación 1.
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Curso teórico-práctico de la carrera de Diseño Profesional Gráfico dirigido a estudiantes de tercer ciclo. Este curso instruye en el uso de los fundamentos del diseño para crear imágenes capaces de comunicar un mensaje o una idea, tanto de manera textual como figurada, a través de herramientas útiles como la narrativa visual y las figuras retóricas. Los ejercicios son propuestos para llevar a la reflexión y al análisis en torno a la imagen y su potencial comunicativo y así indagar posibles soluciones para superar los límites que en ese sentido puedan encontrar. Para optimizar el resultado, el estudiante aprende el proceso básico de diseño y el uso de herramientas para la conceptualización. El curso tiene como prerrequisito Fundamentos del diseño 2.
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Representación Visual I es un taller teórico-práctico de primer ciclo que introduce a los estudiantes de todas las especialidades de la Facultad de Diseño a los distintos tipos de Representación Visual utilizadas en los procesos de diseño. Para desarrollar habilidades de representación visual es necesario cuestionar nuestra propia percepción de la realidad y las posibilidades de abstracción y síntesis de esta. En esta asignatura el estudiante investiga y experimenta con instrumentos y materiales tradicionales y alternativos para el dibujo manual mientras estudia los sistemas de representación cónica, isométrica y tridimensional para resolver problemas básicos de la representación.
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Fundamentos del Diseño 2 es un curso que le permite al estudiante tener herramientas dialécticas para expresar y comunicar el contenido subjetivo del objeto de diseño. En el curso se dan los lineamientos fundamentales para la construcción de narrativas simples e intencionadas. Es un curso transversal, de carácter teórico-práctico, dirigido a los alumnos de segundo ciclo. Propósito: El curso tiene como propósito desarrollar la competencia de Pensamiento divergente a nivel 1inicial. Se busca que el estudiante seleccione e integre experiencias previas, saberes acumulados e imaginarios sociales, para usarlos como recursos sintácticos, semánticos y pragmáticos en la creación de un objeto de diseño. Se busca que el estudiante logre encarnar una idea en los objetos de diseño a través de la experimentación plástica.
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Fundamentos del Diseño 2 es un curso que le permite al estudiante tener herramientas dialécticas para expresar y comunicar el contenido subjetivo del objeto de diseño. En el curso se dan los lineamientos fundamentales para la construcción de narrativas simples e intencionadas. Es un curso transversal, de carácter teórico-práctico, dirigido a los alumnos de segundo ciclo. Propósito: El curso tiene como propósito desarrollar la competencia de Pensamiento divergente a nivel inicial. Se busca que el estudiante seleccione e integre experiencias previas, saberes acumulados e imaginarios sociales, para usarlos como recursos sintácticos, semánticos y pragmáticos en la creación de un objeto de diseño. Se busca que el estudiante logre encarnar una idea en los objetos de diseño a través de la experimentación plástica.