1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Curso de especialidad en la carrera de Diseño Profesional Gráfico, de carácter teórico-práctico que explora el bitmap (la foto digital). La manipulación digital de la imagen trabaja en un mapa de bits o pixeles, por lo cual el computador es una herramienta que facilita el desarrollo de material gráfico y multimedios, es por ello que los estudiantes deben entender los alcances y posibilidades que el computador les proporciona. Al finalizar el curso, el estudiante elabora material gráfico utilizando el bitmap como eje central a partir de códigos de comunicación correctos para transmitir un mensaje y con los recursos digitales de forma correcta y eficiente. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia específica de Gestión del Diseño a nivel de logro 1. Cuenta con el prerrequisito de 50 créditos aprobados.
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso Diseño Digital 1 es una asignatura donde se abordan los temas relacionados a la generación de gráficos por computador en su entorno vectorial como parte fundamental en la comunicación visual de un mensaje determinado hacia un público objetivo específico. Cuenta con el prerrequisito de 30 créditos aprobados.
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Curso de especialidad en la carrera de Diseño Profesional Gráfico, de carácter teórico-práctico que explora el bitmap (la foto digital). La manipulación digital de la imagen trabaja en un mapa de bits o pixeles, por lo cual el computador es una herramienta que facilita el desarrollo de material gráfico y multimedios, es por ello que los estudiantes deben entender los alcances y posibilidades que el computador les proporciona. Al finalizar el curso, el estudiante elabora material gráfico utilizando el bitmap como eje central a partir de códigos de comunicación correctos para transmitir un mensaje y con los recursos digitales de forma correcta y eficiente. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia específica de Gestión del Diseño a nivel de logro 1. Cuenta con el prerrequisito de 50 créditos aprobados.
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Es un curso de especialidad en la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de segundo ciclo. El curso hace un recorrido a lo largo de los diferentes elementos de la comunicación visual, y dichos elementos son observados, clasificados, analizados y conceptualizados para luego ser empleados de manera intencional. El color, las texturas, el volumen, la simulación del espacio, la composición y el formato, son algunos de los elementos visuales que son parte activa del diseño gráfico y el mensaje queda afectado por la elección y la forma en que se emplean estos elementos. Propósito: En Diseño Gráfico, son muchas las estrategias gráficas comunicativas que se pueden emplear para expresar un concepto y en este curso se profundizará en la expresión mediante las herramientas del lenguaje visual que 1apoyan estas est...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso Entorno Digital, es una asignatura donde se abordan los temas relacionados a la generación de gráficos por computador en su entorno vectorial como parte fundamental en la comunicación visual de un mensaje determinado hacia un público objetivo específico.
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Diseño Profesional Gráfico, de carácter teórico-práctico que explora el bitmap (la foto digital), la manipulación digital de la imagen trabaja en un mapa de bits o pixeles, por lo cual el computador es una herramienta que facilita el desarrollo de material gráfico y multimedios, es por ello, los estudiantes deben entender los alcances y posibilidades que el computador les proporciona. Al finalizar el curso, el estudiante elabora material gráfico utilizando el bitmap como eje central a partir de códigos de comunicación correctos para transmitir un mensaje y con los recursos digitales de forma correcta y eficiente. El curso contribuye con el desarrollo de las competencias específicas de Proceso de Diseño a nivel de logro 1 y Comunicación Visual a nivel de logro 2. Cuenta con el prerrequisito de Entorno digital.
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Color y Técnicas es un curso de especialidad en la Carrera de Diseño Profesional Gráfico, de carácter teórico práctico, en el cual se reconocerán los elementos básicos de la comunicación visual. Mediante la indagación y aplicación práctica, el estudiante hará uso de este lenguaje para transmitir diversas experiencias, sensaciones y saberes previos utilizando su inventiva a través de métodos y procedimientos propios del diseño. Aplicará estos para desarrollar proyectos de corto plazo orientados a promover el aprendizaje de los fundamentos básicos de la carrera. Así mismo, este taller permitirá al estudiante reconocer, de forma consciente y activa, la importancia del proceso de creación que el diseño requiere, tanto en su aspecto intelectual como en el procedimental, desarrollando así una mentalidad abierta y autónoma que considere el valor de la creación y comunic...
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Gestión del Diseño 1 es un curso de especialidad de la carrera de diseño profesional de interiores, de carácter teórico-práctico. Introduce al estudiante en el mundo de los negocios, trabajando conceptos básicos comerciales los cuales luego son aplicados en propuestas reales. Los futuros diseñadores cuando salgan al mercado tendrán que definir el perfil de clientes que quieren y pueden atender y comunicar sus propuestas, es por ello que es muy importante que el alumno conozca, entienda y aplique las variables comerciales básicas.
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Diseño Digital 3 es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Profesional Gráfico, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes de quinto ciclo. Los contenidos se centran en la organización de la información, legibilidad y procesos de pre prensa y prensa, que permiten entender la necesidad de una buena maquetación para el desarrollo de un proyecto que en la actualidad puede ser producido de manera digital e impresa. Supone el uso del programa Adobe InDesign como herramienta de maquetación. Propósito: El curso de Diseño Digital 3 tiene como propósito preparar al estudiante para la maquetación de cualquier tipo de publicación en base a una exploración e investigación profunda y de manera divergente. El curso contribuye al desarrollo de la Competencia Gestión del diseño N2. Cuenta con el prerrequisito de 65 créditos aprobados.
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Laboratorio de Diseño Gráfico 1 es un curso de la Carrera Diseño Profesional Gráfico, de carácter teórico- práctico, dirigido a los estudiantes de cuarto ciclo, que investiga las relaciones numéricas y proporcionales en la comunicación visual. Introduce al estudiante en los fundamentos de los sistemas reticulares y profundiza en su estudio a través de proyectos en los que el estudiante optimiza sus propuestas por medio del análisis, la reflexión y la experimentación, teniendo en cuenta al receptor y el contexto. Se animará a los estudiantes a explorar diferentes medios y técnicas de conceptualización que parten del estudio de la tipografía y de la imagen. El propósito del curso es permitir que el estudiante obtenga los fundamentos necesarios para planificar y diseñar propuestas de comunicación visual eficientes e innovadoras tomando como base y soporte, sistemas retic...
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Representación 2 es un taller de carácter teórico-práctico de formación general en la Facultad de Diseño dirigido a los estudiantes de segundo ciclo que profundiza y añade a los saberes aprendidos en el curso de Representación 1. En esta asignatura el estudiante se inicia en la representación básica de la figura humana, comprendiendo también la importancia de la proporción y escala de esta para la producción en diseño. Se retoma la representación isométrica como punto de partida para la comprensión y dominio de los sistemas escalares y su función en la transición de la representación bidimensional a la representación tridimensional. El curso profundiza en la comunicación connotativa de la representación visual a través de la investigación, cuestionamiento crítico, la exploración y el manejo del lenguaje visual. 1
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Representación Visual I es un taller teórico-práctico de primer ciclo que introduce a los estudiantes de todas las especialidades de la Facultad de Diseño a los distintos tipos de Representación Visual utilizadas en los procesos de diseño. Para desarrollar habilidades de representación visual es necesario cuestionar nuestra propia percepción de la realidad y las posibilidades de abstracción y síntesis de esta. En esta asignatura el estudiante investiga y experimenta con instrumentos y materiales tradicionales y alternativos para el dibujo manual mientras estudia los sistemas de representación cónica, isométrica y tridimensional para resolver problemas básicos de la representación.