1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

Esta investigación presenta la Metodología ABC como una alternativa de sistema de costeo de actividades que permitirá optimizar los costos de diseño de un caso de estudio , un proyecto de diseño de oficinas elaborado por una pequeña empresa. Para la aplicación de este método se presentan los pasos a seguir a través de la identificación de actividades , diagramas de flujos de actividades , de la determinación de inductores de costos que finalmente permitirán asignar los costos indirectos y la mano de obra a cada una de las actividades a través de cuadros matriciales que identifica valores de costos de las actividades con precisión. Estos costos de las actividades representan el 67 % del costo de la cotización mientras que la utilidad generada es del 33%. En cuanto al costo de las actividades propias de arquitectura y diseño representan el 59 % del costo total de todas las ...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Apuntes y perspectivas es un curso teórico práctico que constituye la percepción de las tres dimensiones de proyectos de diseño. Para ello experimenta sus representaciones a mano alzada, con la expresión personal, la exploración de materiales, y representación sombras. Estas son herramientas y estrategias que alimentan el proceso de diseño. Propósito: El curso de Apuntes y Perspectivas ha sido diseñado con el propósito de desarrollar en el alumno sus competencias de planificación para comunicar en bidimensional y tridimensionalmente las ideas de sus proyectos de la manera más eficiente a través de la práctica constante de la mano alzada. El alumno desarrollará la parte plástica y técnica e incluso creará un estilo propio que se ajuste al cronograma de diseño del proyecto. Este curso desarrolla en nivel 1 la competencia general de Planificación.
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Apuntes y perspectivas es un curso teórico práctico que constituye la percepción de las tres dimensiones de proyectos de diseño. Para ello experimenta sus representaciones a mano alzada, con la expresión personal, la exploración de materiales, y representación sombras. Estas son herramientas y estrategias que alimentan el proceso de diseño. Propósito: El curso de Apuntes y Perspectivas ha sido diseñado con el propósito de desarrollar en el alumno sus competencias de planificación para comunicar en bidimensional y tridimensionalmente las ideas de sus proyectos de la manera más eficiente a través de la práctica constante de la mano alzada. El alumno desarrollará la parte plástica y técnica e incluso creará un estilo propio que se ajuste al cronograma de diseño del proyecto. Este curso desarrolla en nivel 1 la competencia general de Planificación.
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Dibujo de Interiores II es un curso teórico práctico que está orientado al desarrollo del dibujo con instrumentos para la expresión técnica y desarrollo a distintas escalas. Propósito: El curso de Dibujo de Interiores II ha sido diseñado con el propósito de desarrollar en el alumno la comunicación y representación a detalle del proyecto, espacio un objeto de forma bidimensional mediante los planos técnicos de obra de diseño interior .La competencia general es la Planificación en un nivel 1.
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Dibujo de Interiores II es un curso teórico práctico que está orientado al desarrollo del dibujo con instrumentos para la expresión técnica y desarrollo a distintas escalas. Propósito: El curso de Dibujo de Interiores II ha sido diseñado con el propósito de desarrollar en el alumno la comunicación y representación a detalle del proyecto, espacio un objeto de forma bidimensional mediante los planos técnicos de obra de diseño interior .La competencia general es la Planificación en un nivel 1.
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Proporciones Visuales es un curso que se sustenta en las distintas formas de creación artística y su estrecha relación con los procesos creativos. En el curso se dan a conocer los lineamientos básicos para la identificación, interpretación y apreciación de distintas manifestaciones artísticas a partir de ejercicios de observación y exploración creativa. Es un curso general en la carrera de Diseño Profesional de Interiores, de carácter teórico-práctico, dirigido a los alumnos de primer ciclo. Propósito: El curso tiene como propósito desarrollar la competencia de Diseño Comercial a nivel inicial. En este contexto el aporte de las artes y la cultura como fuentes de inspiración, referenciales y experiencias se vuelven fundamentales en el proceso de diseño. Se busca que el estudiante aprenda a observar con actitud estética, desarrolle la sensibilidad y la ref...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Dibujo de Interiores I está orientado al desarrollo del dibujo analógico sin y con instrumentos así como el manejo del color, como herramienta técnica. Propósito: El propósito del curso es promover en el estudiante la comunicación básica de las ideas de sus proyectos mediante el lenguaje gráfico de dibujo que es la base para su desarrollo profesional futuro. El curso desarrolla la competencia específica de Diseño Multidisciplinario, en nivel 1.
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Dibujo de Interiores I está orientado al desarrollo del dibujo analógico sin y con instrumentos así como el manejo del color, como herramienta técnica. Propósito: El propósito del curso es promover en el estudiante la comunicación básica de las ideas de sus proyectos mediante el lenguaje gráfico de dibujo que es la base para su desarrollo profesional futuro. El curso desarrolla la competencia específica de Diseño Multidisciplinario, en nivel 1.
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Proporciones Visuales es un curso que se sustenta en las distintas formas de creación artística y su estrecha relación con los procesos creativos. En el curso se dan a conocer los lineamientos básicos para la identificación, interpretación y apreciación de distintas manifestaciones artísticas a partir de ejercicios de observación y exploración creativa. Es un curso general en la carrera de Diseño Profesional de Interiores, de carácter teórico-práctico, dirigido a los alumnos de primer ciclo. Propósito: El curso tiene como propósito desarrollar la competencia de Diseño Comercial a nivel inicial. En este contexto el aporte de las artes y la cultura como fuentes de inspiración, referenciales y experiencias se vuelven fundamentales en el proceso de diseño. Se busca que el estudiante aprenda a observar con actitud estética, desarrolle la sensibilidad y la ref...
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Representación Visual I es un taller teórico-práctico de primer ciclo que introduce a los estudiantes de todas las especialidades de la Facultad de Diseño a los distintos tipos de Representación Visual utilizadas en los procesos de diseño. Para desarrollar habilidades de representación visual es necesario cuestionar nuestra propia percepción de la realidad y las posibilidades de abstracción y síntesis de esta. En esta asignatura el estudiante investiga y experimenta con instrumentos y materiales tradicionales y alternativos para el dibujo manual mientras estudia los sistemas de representación cónica, isométrica y tridimensional para resolver problemas básicos de la representación.
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Representación 2 es un taller de carácter teórico-práctico de formación general en la Facultad de Diseño dirigido a los estudiantes de segundo ciclo que profundiza y añade a los saberes aprendidos en el curso de Representación 1. En esta asignatura el estudiante se inicia en la representación básica de la figura humana, comprendiendo también la importancia de la proporción y escala de esta para la producción en diseño. Se retoma la representación isométrica como punto de partida para la comprensión y dominio de los sistemas escalares y su función en la transición de la representación bidimensional a la representación tridimensional. El curso profundiza en la comunicación connotativa de la representación visual a través de la investigación, cuestionamiento crítico, la exploración y el manejo del lenguaje visual. 1
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Representación Visual I es un taller teórico-práctico de primer ciclo que introduce a los estudiantes de todas las especialidades de la Facultad de Diseño a los distintos tipos de Representación Visual utilizadas en los procesos de diseño. Para desarrollar habilidades de representación visual es necesario cuestionar nuestra propia percepción de la realidad y las posibilidades de abstracción y síntesis de esta. En esta asignatura el estudiante investiga y experimenta con instrumentos y materiales tradicionales y alternativos para el dibujo manual mientras estudia los sistemas de representación cónica, isométrica y tridimensional para resolver problemas básicos de la representación.
13
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Representación 2 es un taller de carácter teórico-práctico de formación general en la Facultad de Diseño dirigido a los estudiantes de segundo ciclo que profundiza y añade a los saberes aprendidos en el curso de Representación 1. En esta asignatura el estudiante se inicia en la representación básica de la figura humana, comprendiendo también la importancia de la proporción y escala de esta para la producción en diseño. Se retoma la representación isométrica como punto de partida para la comprensión y dominio de los sistemas escalares y su función en la transición de la representación bidimensional a la representación tridimensional. El curso profundiza en la comunicación connotativa de la representación visual a través de la investigación, cuestionamiento crítico, la exploración y el manejo del lenguaje visual.