1
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso de Diseño de Iluminación está orientado al diseño de propuestas de iluminación de acuerdo al uso específico del local. Es decir el control de la luz artificial como un material más, cumpliendo con requerimientos y especificaciones técnicas. A nivel profesional, en la actualidad el mercado requiere especialistas en este campo, el diseño de iluminación es considerado como una especialidad dentro del campo del diseño de interiores ya que influye directamente en la productividad y percepción espacial del usuario, asi como en aspectos económicos y de ahorro de energía de un proyecto. Propósito: El curso de especialidad Diseño de Iluminación en la carrera de Diseño Profesional de Interiores, es de carácter teórico ¿ práctico y esta dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, ha sido diseñado con el propósito de permitir al educador desarrollar en el estudian...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso de Diseño de Iluminación está orientado al diseño de propuestas de iluminación de acuerdo al uso específico del local. Es decir el control de la luz artificial como un material más, cumpliendo con requerimientos y especificaciones técnicas. A nivel profesional, en la actualidad el mercado requiere especialistas en este campo, el diseño de iluminación es considerado como una especialidad dentro del campo del diseño de interiores ya que influye directamente en la productividad y percepción espacial del usuario, así como en aspectos económicos y de ahorro de energía de un proyecto. Propósito: El curso de especialidad Diseño de Iluminación en la carrera de Diseño Profesional de Interiores, es de carácter teórico ¿ práctico y está dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, ha sido diseñado con el propósito de permitir al educador desarrollar en el estudi...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso de Diseño de Redes permite entender y compatibilizar con especialidades complementarias que se incluyen dentro del desarrollo de proyectos de diseño de interiores. Para ello se realizará la revisión a las pautas de diseño, teniendo en cuenta que serán complementados por los profesionales especialistas. El tema de costos, tendrá la teoría necesaria para desarrollar un presupuesto de obra que permite cuantificar el valor del diseño propuesto. Propósito: El propósito del curso permitirá desarrollar en el estudiante las habilidades de proponer, gestionar y sustentar un proyecto eficiente, aplicando estrategias para resolver situaciones que compatibiliza el diseño propuesto con otras especialidades y prepararlos para el ejercicio profesional. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia específica Gestión del Diseño en el nivel de logro 2.
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso permite el entendimiento de proyectos de diseño de espacios y objetos, a nivel de detalle según necesidades específicas y técnicas. Además, realiza una profunda reflexión y exploración de los sistemas de acabados y revestimientos y su aplicación en el diseño así como el ciclo de vida de una edificación u objeto. El énfasis está en la construcción y producción de un elemento espacial u objeto, y su posterior demolición o eliminación, así como su impacto en el diseño integral. Propósito: El curso Equipamiento Comercial ha sido diseñado con el propósito de involucrar al estudiante en la materialización de sus propuestas de diseño a través del conocimiento de los tipos de fabricación, revestimientos, materialidad, criterio estructural y su impacto en la plástica del proyecto interior, a fin de que pueda proponer soluciones coherentes y pertin...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso permite el entendimiento de proyectos de diseño de espacios y objetos, a nivel de detalle según necesidades específicas y técnicas. Además, realiza una profunda reflexión y exploración de los sistemas de acabados y revestimientos y su aplicación en el diseño así como el ciclo de vida de una edificación u objeto. El énfasis está en la construcción y producción de un elemento espacial u objeto, y su posterior demolición o eliminación, así como su impacto en el diseño integral. Propósito: El curso Equipamiento Comercial ha sido diseñado con el propósito de involucrar al estudiante en la materialización de sus propuestas de diseño a través del conocimiento de los tipos de fabricación, revestimientos, materialidad, criterio estructural y su impacto en la plástica del proyecto interior, a fin de que pueda proponer soluciones coherentes y pertin...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso de Diseño de Redes permite entender y compatibilizar con especialidades complementarias que se incluyen dentro del desarrollo de proyectos de diseño de interiores. Para ello se realizará la revisión a las pautas de diseño, teniendo en cuenta que serán complementados por los profesionales especialistas. El tema de costos, tendrá la teoría necesaria para desarrollar un presupuesto de obra que permite cuantificar el valor del diseño propuesto. Propósito El propósito del curso permitirá desarrollar en el estudiante las habilidades de proponer, gestionar y sustentar un proyecto eficiente, aplicando estrategias para resolver situaciones que compatibilicen el diseño propuesto con otras especialidades, necesarias para el ejercicio profesional. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia específica Gestión del Diseño en el nivel de logro 2.
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Fundamentos del Diseño 2 es un curso que le permite al estudiante tener herramientas dialécticas para expresar y comunicar el contenido subjetivo del objeto de diseño. En el curso se dan los lineamientos fundamentales para la construcción de narrativas simples e intencionadas. Es un curso transversal, de carácter teórico-práctico, dirigido a los alumnos de segundo ciclo. Propósito: El curso tiene como propósito desarrollar la competencia de Pensamiento divergente a nivel 1inicial. Se busca que el estudiante seleccione e integre experiencias previas, saberes acumulados e imaginarios sociales, para usarlos como recursos sintácticos, semánticos y pragmáticos en la creación de un objeto de diseño. Se busca que el estudiante logre encarnar una idea en los objetos de diseño a través de la experimentación plástica.
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Representación Visual I es un taller teórico-práctico de primer ciclo que introduce a los estudiantes de todas las especialidades de la Facultad de Diseño a los distintos tipos de Representación Visual utilizadas en los procesos de diseño. Para desarrollar habilidades de representación visual es necesario cuestionar nuestra propia percepción de la realidad y las posibilidades de abstracción y síntesis de esta. En esta asignatura el estudiante investiga y experimenta con instrumentos y materiales tradicionales y alternativos para el dibujo manual mientras estudia los sistemas de representación cónica, isométrica y tridimensional para resolver problemas básicos de la representación.
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Representación 2 es un taller de carácter teórico-práctico de formación general en la Facultad de Diseño dirigido a los estudiantes de segundo ciclo que profundiza y añade a los saberes aprendidos en el curso de Representación 1. En esta asignatura el estudiante se inicia en la representación básica de la figura humana, comprendiendo también la importancia de la proporción y escala de esta para la producción en diseño. Se retoma la representación isométrica como punto de partida para la comprensión y dominio de los sistemas escalares y su función en la transición de la representación bidimensional a la representación tridimensional. El curso profundiza en la comunicación connotativa de la representación visual a través de la investigación, cuestionamiento crítico, la exploración y el manejo del lenguaje visual.
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Fundamentos del Diseño 2 es un curso que le permite al estudiante tener herramientas dialécticas para expresar y comunicar el contenido subjetivo del objeto de diseño. En el curso se dan los lineamientos fundamentales para la construcción de narrativas simples e intencionadas. Es un curso transversal, de carácter teórico-práctico, dirigido a los alumnos de segundo ciclo. Propósito: El curso tiene como propósito desarrollar la competencia de Pensamiento divergente a nivel inicial. Se busca que el estudiante seleccione e integre experiencias previas, saberes acumulados e imaginarios sociales, para usarlos como recursos sintácticos, semánticos y pragmáticos en la creación de un objeto de diseño. Se busca que el estudiante logre encarnar una idea en los objetos de diseño a través de la experimentación plástica.