1
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Storytelling for Motion Graphics es un curso electivo de la carrera de Diseño Profesional Gráfico. Este curso, de carácter teórico-práctico, examina las cualidades del storytelling como herramienta para el diseño y la comunicación visual y explora su potencial para el desarrollo de proyectos que involucren la imagen en movimiento y el efecto que puede generar en el receptor o usuario.
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Ilustración digital es un curso general, de carácter teórico-práctico que plantea la transferencia del conocimiento y capacidad de ilustrar a los nuevos medios digitales, para tal efecto es importante la base de dibujo y las técnicas de ilustración manual previa del estudiante. En el curso migraremos al entorno digital reconociendo sus ventajas y posibilidades en el proceso. Propósito: El curso de Ilustración digital ha sido diseñado con el propósito de que el estudiante sea capaz de manejar los recursos digitales de manera óptima y que le permitan utilizar los recursos de comunicación visual a través del uso de nuevos soportes y nuevos medios acordes con las competencias digitales del siglo XXI. De este modo, el curso aporta al desarrollo de la competencia específica de Comunicación Visual (Nivel 2). Este curso tiene como pre requisitos los curso...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Ilustración digital es un curso general, de carácter teórico-práctico que plantea la transferencia del conocimiento y capacidad de ilustrar a los nuevos medios digitales, para tal efecto es importante la base de dibujo y las técnicas de ilustración manual previa del estudiante. En el curso migraremos al entorno digital reconociendo sus ventajas y posibilidades en el proceso. Propósito: El curso de Ilustración digital ha sido diseñado con el propósito de que el estudiante sea capaz de manejar los recursos digitales de manera óptima y que le permitan utilizar los recursos de comunicación visual a través del uso de nuevos soportes y nuevos medios acordes con las competencias digitales del siglo XXI. De este modo, el curso aporta al desarrollo de la competencia específica de Comunicación Visual (Nivel 2). Este curso tiene como pre requisitos los curso...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Ilustración es de carácter práctico dirigido a estudiantes de cuarto ciclo de la carrera de Diseño Profesional Gráfico. Durante su desarrollo se exploran y analizan los elementos gráficos de comunicación a través de la experimentación con las técnicas de ilustración como recurso para la representación y significación en la construcción de imágenes y narrativas visuales. Propósito: El curso de Ilustración ha sido diseñado con el propósito de que el estudiante sea capaz de conceptualizar sus ideas, seguir procesos de diseño y hacer uso y análisis de los recursos de los sistemas de comunicación y las técnicas plásticas de ilustración. De este modo, el curso aporta al desarrollo de la competencia específica de Comunicación Visual (Nivel 2). Este curso tiene como pre requisito el curso de Dibujo aplicado al diseño.
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Ilustración es de carácter práctico dirigido a estudiantes de cuarto ciclo de la carrera de Diseño Profesional Gráfico. Durante su desarrollo se exploran y analizan los elementos gráficos de comunicación a través de la experimentación con las técnicas de ilustración como recurso para la representación y significación en la construcción de imágenes y narrativas visuales. Propósito: El curso de Ilustración ha sido diseñado con el propósito de que el estudiante sea capaz de conceptualizar sus ideas, seguir procesos de diseño y hacer uso y análisis de los recursos de los sistemas de comunicación y las técnicas plásticas de ilustración. De este modo, el curso aporta al desarrollo de la competencia específica de Comunicación Visual (Nivel 2). Este curso tiene como pre requisito el curso de Dibujo aplicado al diseño.
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Signos y códigos gráficos es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico. Profundiza en la comprensión del diseño gráfico como discurso social y productor de significados, tomando como punto de partida los fundamentos de la comunicación y la semiótica aprendidos en el curso de Signos y códigos visuales. Para comprender en su correcta dimensión el papel de la gráfica en su entorno, el curso examina prácticas concretas de significación en el diseño gráfico, tanto internacional como localmente, examinando el impacto que los avances tecnológicos, la reflexión teórica y las posiciones ideológicas han tenido en la transformación de este discurso visual. El curso ofrece una reflexión crítica sobre el diseño gráfico como constructor de significados, lo que permite al estudiante tener consciencia sobre su propia...
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Signos y códigos gráficos es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico. Profundiza en la comprensión del diseño gráfico como discurso social y productor de significados, tomando como punto de partida los fundamentos de la comunicación y la semiótica aprendidos en el curso de Signos y códigos visuales. Para comprender en su correcta dimensión el papel de la gráfica en su entorno, el curso examina prácticas concretas de significación en el diseño gráfico, tanto internacional como localmente, examinando el impacto que los avances tecnológicos, la reflexión teórica y las posiciones ideológicas han tenido en la transformación de este discurso visual. El curso ofrece una reflexión crítica sobre el diseño gráfico como constructor de significados, lo que permite al estudiante tener consciencia sobre su propia...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

DESCRIPCIÓN Signos y Códigos Visuales es un curso teórico-práctico perteneciente al núcleo de Historia, Investigación y Cultura de la Facultad de Diseño. El curso introduce al estudiante en los fundamentos teóricos de la comunicación visual, partiendo desde un cuestionamiento de la percepción visual, la comunicación y el lenguaje visual. La comprensión de estos tres ejes temáticos contempla la interdependencia entre el ser humano y su entorno sociocultural para el establecimiento de un discurso con la imagen. Esta comunicación con la imagen es indispensable en el diseñador, quien tiene la responsabilidad de reconocer la gramática visual para poder establecer un diálogo y vínculo ético con su entorno. PRÓPOSITO La asignatura ofrece una mirada crítica a la comunicación visual contemporánea en productos de diseño y su relación con la construcción de la cultura para...
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Representación Visual I es un taller teórico-práctico de primer ciclo que introduce a los estudiantes de todas las especialidades de la Facultad de Diseño a los distintos tipos de Representación Visual utilizadas en los procesos de diseño. Para desarrollar habilidades de representación visual es necesario cuestionar nuestra propia percepción de la realidad y las posibilidades de abstracción y síntesis de esta. En esta asignatura el estudiante investiga y experimenta con instrumentos y materiales tradicionales y alternativos para el dibujo manual mientras estudia los sistemas de representación cónica, isométrica y tridimensional para resolver problemas básicos de la representación.