1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Dirección de Arte es un curso electivo, de la carrera de Diseño Profesional Gráfico, de carácter teórico- práctico que explora el proceso de conceptualización, narrativa y propuesta visual previa a la realización de un videojuego. A través del curso, se revisan los conceptos básicos de diseño de personajes, escenarios y elementos de interfaz, para desarrollar las partes de un producto final coherente con el concepto que se desea transmitir. Propósito: Dirección de Arte es un curso electivo de séptimo ciclo, que sienta las bases para comprender la importancia de la conceptualización, propuesta gráfica y trabajo coordinado entre pares dentro del proceso de proyectos de diseño gráfico a mediano y largo plazo.
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: La materia Tipografía es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Gráfico Profesional, es de carácter teórico-práctico. En esta materia se adquieren los conocimientos básicos respecto a la letra, tanto en sus aspectos morfológicos y expresivos. Los proyectos buscan que el estudiante refuerce el contenido teórico a su vez que se ejercita en el trabajo con las letras. La creación, selección y uso correcto de la tipografía nos permite transmitir y reforzar conceptos en el ejercicio del diseño gráfico. Propósito: El propósito de la materia Tipografía es preparar al estudiante para que haga una correcta aplicación de la tipografía en su trabajo como diseñador gráfico. También se desarrolla su capacidad de análisis de ideas y conceptos y el modo en que puede comunicarlos sin hacer uso de imágenes o gráficos. El curso contribuye con el desarrollo d...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El Taller Tipográfico 2 es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Gráfico Profesional, es de carácter teórico-práctico. En esta materia se amplían los conocimientos respecto a la letra, sus aspectos morfológicos y expresivos. Los proyectos buscan que el estudiante refuerce el contenido teórico a su vez que se ejercita en el trabajo en el diseño y composición de palabras. La creación y uso correcto de la tipografía nos permite transmitir y reforzar conceptos en el ejercicio del diseño gráfico. Tiene como prerrequisito haber cursado Taller tipográfico 1.
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: La materia de Tipografía Aplicada es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Gráfico Profesional de carácter teórico-práctico. Los contenidos se centran en la relación de las letras, el espacio y la secuencia de lectura al formar palabras, líneas y párrafos. Junto con el criterio de selección, combinación y jerarquía de la información son los temas a profundizar a lo largo de la materia. Los proyectos buscan que el alumno comprenda los principios de composición con tipografía a su vez que se ejercita en el uso del entorno digital. Todo esto se da bajo la supervisión constante del avance de los alumnos en el Aula virtual y en formato pdf en Actividades programadas en el Blackboard. Propósito: El propósito de la materia Tipografía Aplicada es preparar al estudiante para que haga una correcta aplicación de la tipografía en su trabajo como diseñad...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: La materia de Tipografía Aplicada es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Gráfico Profesional de carácter teórico-práctico. Los contenidos se centran en la relación de las letras, el espacio y la secuencia de lectura al formar palabras, líneas y párrafos. Junto con el criterio de selección, combinación y jerarquía de la información son los teman a profundizar a lo largo de la materia. Los proyectos buscan que el alumno comprenda los principios de composición con tipografía a su vez que se ejercita en el uso del entorno digital. Todo esto se da bajo la supervisión constante del avance de los alumnos en el Aula virtual y en formato pdf en Actividades programadas en el Blackboard. Propósito: El propósito de la materia Tipografía Aplicada es preparar al estudiante para que haga una correcta aplicación de la tipografía en su trabajo como diseñad...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Tesis es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Profesional Gráfico, de carácter teórico práctico. En este, el estudiante realiza una investigación con rigurosidad y sistematización académica que concluirá con la redacción de un artículo científico de categoría publicable. Para ello, el estudiante desarrollará la investigación previamente planteada en Anteproyecto de Tesis, construyendo un sólido marco teórico, así como seleccionando las técnicas e instrumentos idóneos para recopilar y procesar los datos recolectados. Como resultado, establecerá conclusiones en sintonía con el objetivo de investigación originalmente planteado, que comunicará en un artículo académico. Todo ello con la guía del docente, quien hará seguimiento personalizado a los avances presentados. Propósito: El curso de Tesis capacita al estudiante para utilizar las he...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Signos y códigos gráficos es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico. Profundiza en la comprensión del diseño gráfico como discurso social y productor de significados, tomando como punto de partida los fundamentos de la comunicación y la semiótica aprendidos en el curso de Signos y códigos visuales. Para comprender en su correcta dimensión el papel de la gráfica en su entorno, el curso examina prácticas concretas de significación en el diseño gráfico, tanto internacional como localmente, examinando el impacto que los avances tecnológicos, la reflexión teórica y las posiciones ideológicas han tenido en la transformación de este discurso visual. El curso ofrece una reflexión crítica sobre el diseño gráfico como constructor de significados, lo que permite al estudiante tener consciencia sobre su propia...
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El Taller Tipográfico 1 es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Gráfico Profesional, es de carácter teórico-práctico. En esta materia se adquieren los conocimientos básicos respecto a la letra, entendiéndose como un signo y analizando sus aspectos morfológicos y expresivos. Los proyectos buscan que el estudiante refuerce el contenido teórico a su vez que se ejercita en el trabajo con las letras. La creación y uso correcto de la tipografía nos permite transmitir y reforzar conceptos en el ejercicio del diseño gráfico. Tiene como prerrequisito haber cursado Representación visual 1.
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Taller Tipográfico 3 es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de quinto ciclo. Los contenidos se centran en la relación de las letras, el espacio y la secuencia de lectura al formar líneas y párrafos. Los proyectos buscan que el alumno comprenda los principios de composición con tipografía tomando en cuenta fundamentos del lenguaje visual, contexto, usuario y medio en el que se aplica la información, en base a una investigación e iteración profunda. Propósito: El curso tiene como propósito que el alumno comprenda los principios de composición con tipografía teniendo en cuenta la selección, combinación y jerarquía de la misma. Se considera la relación de las letras, el espacio y la secuencia de lectura al formar líneas y párrafos. El curso contribuye al ...
10
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: La materia Tipografía es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Gráfico Profesional, es de carácter teórico-práctico. En esta materia se adquieren los conocimientos básicos respecto a la letra, tanto en sus aspectos morfológicos y expresivos. Los proyectos buscan que el estudiante refuerce el contenido teórico a su vez que se ejercita en el trabajo con las letras. La creación, selección y uso correcto de la tipografía nos permite transmitir y reforzar conceptos en el ejercicio del diseño gráfico. Propósito: El propósito de la materia Tipografía es preparar al estudiante para que haga una correcta aplicación de la tipografía en su trabajo como diseñador gráfico. También se desarrolla su capacidad de análisis de ideas y conceptos y el modo en que puede comunicarlos sin hacer uso de imágenes o gráficos. El curso contribuye con el desarrollo d...
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El Taller Tipográfico 1 es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Gráfico Profesional, es de carácter teórico-práctico. En esta materia se adquieren los conocimientos básicos respecto a la letra, entendiéndose como un signo y analizando sus aspectos morfológicos y expresivos. Los proyectos buscan que el estudiante refuerce el contenido teórico a su vez que se ejercita en el trabajo con las letras. La creación y uso correcto de la tipografía nos permite transmitir y reforzar conceptos en el ejercicio del diseño gráfico. Tiene como prerrequisito haber cursado Representación visual 1.
12
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Tesis es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Profesional Gráfico, de carácter teórico práctico. En este, el estudiante realiza una investigación con rigurosidad y sistematización académica que concluirá con la redacción de un artículo científico de categoría publicable. Para ello, el estudiante desarrollará la investigación previamente planteada en Anteproyecto de Tesis, construyendo un sólido marco teórico, así como seleccionando las técnicas e instrumentos idóneos para recopilar y procesar los datos recolectados. Como resultado, establecerá conclusiones en sintonía con el objetivo de investigación originalmente planteado, que comunicará en un artículo académico. Todo ello con la guía del docente, quien hará seguimiento personalizado a los avances presentados. Propósito: El curso de Tesis capacita al estudiante para utilizar las he...
13
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Taller Tipográfico 3 es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de quinto ciclo. Los contenidos se centran en la relación de las letras, el espacio y la secuencia de lectura al formar líneas y párrafos. Los proyectos buscan que el alumno comprenda los principios de composición con tipografía tomando en cuenta fundamentos del lenguaje visual, contexto, receptor y medio en el que se aplica la información, en base a una investigación e iteración profunda. Propósito: El curso tiene como propósito que el alumno comprenda los principios de composición con tipografía teniendo en cuenta la selección, combinación y jerarquía de la misma. Se considera la relación de las letras, el espacio y la secuencia de lectura al formar líneas y párrafos. El curso contribuye al...
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El Taller Tipográfico 2 es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Gráfico Profesional, es de carácter teórico-práctico. En esta materia se amplían los conocimientos respecto a la letra, sus aspectos morfológicos y expresivos. Los proyectos buscan que el estudiante refuerce el contenido teórico a su vez que se ejercita en el trabajo en el diseño y composición de palabras. La creación y uso correcto de la tipografía nos permite transmitir y reforzar conceptos en el ejercicio del diseño gráfico. Tiene como prerrequisito haber cursado Taller tipográfico 1.
15
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Color y Técnicas es un curso de especialidad en la Carrera de Diseño Profesional Gráfico, de carácter teórico práctico, en el cual se reconocerán los elementos básicos de la comunicación visual. Mediante la indagación y aplicación práctica, el estudiante hará uso de este lenguaje para transmitir diversas experiencias, sensaciones y saberes previos utilizando su inventiva a través de métodos y procedimientos propios del diseño. Aplicará estos para desarrollar proyectos de corto plazo orientados a promover el aprendizaje de los fundamentos básicos de la carrera. Así mismo, este taller permitirá al estudiante reconocer, de forma consciente y activa, la importancia del proceso de creación que el diseño requiere, tanto en su aspecto intelectual como en el procedimental, desarrollando así una mentalidad abierta y autónoma que considere el valor de la creación y comunic...