Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Rico Molina, Mirella Gilda', tiempo de consulta: 0.19s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción: Redacción Creativa es un curso de la carrera de Diseño Gráfico Profesional, de carácter teórico-práctico, que está dirigido a los estudiantes de séptimo ciclo. Busca desarrollar la competencia general de comunicación escrita, en nivel dos, y la específica de pensamiento divergente, en nivel tres. Este curso, al combinar la teoría con la práctica, familiariza al estudiante con el ejercicio de la redacción creativa, a partir de la elaboración de diferentes tipos de textos con mensajes claros. De esta manera, la asignatura contribuye a completar la formación del diseñador gráfico, orientándolo en la generación de propuestas originales, textualmente bien construidas. Propósito: El curso de Redacción Creativa permite explorar la producción de textos a partir de un enfoque creativo en función a estimular y desarrollar la capacidad de plantear múltiples sol...
2
informe técnico
Descripción: Anteproyecto de tesis es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Gráfico Profesional, de carácter teórico-práctico. En él, el estudiante propone un tema de su interés y aprende los pasos iniciales en el procedimiento de investigación que culminará en el curso de Tesis, cuya meta será producir un documento académico de categoría publicable. El curso de Anteproyecto de Tesis constituye un espacio en el cual el estudiante aplica los conocimientos previos adquiridos durante su formación profesional de la Carrera. Permite delimitar las etapas a tener en cuenta en el proyecto de investigación y orienta los contenidos propuestos hacia el objetivo final. Propósito: Anteproyecto de Tesis prepara al estudiante para realizar investigaciones formales sobre cualquier aspecto de la realidad. Los estudiantes determinan un problema de investigación pertinente para ...
3
informe técnico
Descripción: Redacción Creativa es un curso de la carrera de Diseño Gráfico Profesional, de carácter teórico-práctico, que está dirigido a los estudiantes de séptimo ciclo. Busca desarrollar la competencia general de comunicación escrita, en nivel dos, y la específica de pensamiento divergente, en nivel tres. Este curso, al combinar la teoría con la práctica, familiariza al estudiante con el ejercicio de la redacción creativa, a partir de la elaboración de diferentes tipos de textos con mensajes claros. De esta manera, la asignatura contribuye a completar la formación del diseñador gráfico, orientándolo en la generación de propuestas originales, textualmente bien construidas. Propósito: El curso de Redacción Creativa permite explorar la producción de textos a partir de un enfoque creativo en función a estimular y desarrollar la capacidad de plantear múltiples sol...
4
informe técnico
Descripción: Tesis es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Profesional Gráfico, de carácter teórico práctico. En este, el estudiante realiza una investigación con rigurosidad y sistematización académica que concluirá con la redacción de un artículo científico de categoría publicable. Para ello, el estudiante desarrollará la investigación previamente planteada en Anteproyecto de Tesis, construyendo un sólido marco teórico, así como seleccionando las técnicas e instrumentos idóneos para recopilar y procesar los datos recolectados. Como resultado, establecerá conclusiones en sintonía con el objetivo de investigación originalmente planteado, que comunicará en un artículo académico. Todo ello con la guía del docente, quien hará seguimiento personalizado a los avances presentados. Propósito: El curso de Tesis capacita al estudiante para utilizar las he...
5
informe técnico
El Programa de Titulación Profesional, de carácter teórico-práctico, brinda al participante las herramientas, recursos y asesoramiento necesarios para desarrollar un proyecto de diseño de categoría profesional que le permita obtener la licenciatura en su campo del conocimiento. Tomando en cuenta la función del diseñador en la dinámica contemporánea, es importante que los profesionales de esta disciplina sean capaces de planificar y ejecutar proyectos innovadores que parten de una adecuada investigación y satisfagan una necesidad evidenciada. PROPÓSITO El curso supone un espacio de desarrollo profesional en el que los participantes evidencian su dominio del diseño; por tanto, sus competencias son aquellas propias de la carrera en que se esté titulando (Diseño Profesional Gráfico o Diseño y Gestión de Moda): Comunicación visual / Comunicación de moda; Gestión del dise...
6
informe técnico
Creadores Visuales es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Gráfico de carácter teórico. Presenta al estudiante, de modo cronológico, una recopilación de los autores que transformaron la historia de la comunicación visual. Asimismo, el curso propone un análisis crítico de las obras de estos mismos autores, tomando como eje central el estudio de su contexto. Es importante que tanto el diseñador gráfico como la diseñadora gráfica estudien a los autores y obras más relevantes dentro de su campo; de esta manera no solo expanden sus referentes visuales, sino que además comprenden que existe una ilación y tradición histórica en nuestra disciplina.
7
informe técnico
Descripción: Tesis es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Profesional Gráfico, de carácter teórico práctico. En este, el estudiante realiza una investigación con rigurosidad y sistematización académica que concluirá con la redacción de un artículo científico de categoría publicable. Para ello, el estudiante desarrollará la investigación previamente planteada en Anteproyecto de Tesis, construyendo un sólido marco teórico, así como seleccionando las técnicas e instrumentos idóneos para recopilar y procesar los datos recolectados. Como resultado, establecerá conclusiones en sintonía con el objetivo de investigación originalmente planteado, que comunicará en un artículo académico. Todo ello con la guía del docente, quien hará seguimiento personalizado a los avances presentados. Propósito: El curso de Tesis capacita al estudiante para utilizar las he...
8
informe técnico
Investigación II es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Profesional Gráfico, de carácter teórico práctico. En este, el estudiante continúa el trabajo iniciado en el curso Investigación I, con rigurosidad y sistematización académica, que concluirá con la redacción de un artículo científico de categoría publicable. El estudiante consolidará el aparato teórico de su proyecto, así como seleccionará las técnicas e instrumentos idóneos para recopilar y procesar los datos recolectados. Como resultado, establecerá conclusiones en sintonía con el objetivo de investigación originalmente planteado. Todo ello con la guía del docente, quien hará seguimiento personalizado a los avances presentados. Propósito: El curso capacita al estudiante para utilizar las herramientas propias de la investigación académica en relación con problemáticas relevantes para el c...
9
informe técnico
Investigación II es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Profesional Gráfico, de carácter teórico práctico. En este, el estudiante continúa el trabajo iniciado en el curso Investigación I, con rigurosidad y sistematización académica, que concluirá con la redacción de un artículo científico de categoría publicable. El estudiante consolidará el aparato teórico de su proyecto, así como seleccionará las técnicas e instrumentos idóneos para recopilar y procesar los datos recolectados. Como resultado, establecerá conclusiones en sintonía con el objetivo de investigación originalmente planteado. Todo ello con la guía del docente, quien hará seguimiento personalizado a los avances presentados. Propósito: El curso capacita al estudiante para utilizar las herramientas propias de la investigación académica en relación con problemáticas relevantes para el c...
10
informe técnico
Descripción: El curso de Diseño, Arte y Estética 2, de la Facultad de Diseño, está dirigido a los estudiantes del quinto ciclo. El curso de carácter teórico lleva al estudiante a la comprensión de los elementos culturales que conforman las propuestas de diseño de la historia y de su propio contexto. De esta manera, el diseñador podrá ser parte activa de su momento, creando proyectos que sean funcionales y que, al mismo tiempo, reflejen su condición humana como agente del cambio y evolución constante. Propósito: La revisión histórica del diseño como parte un sistema complejo de relaciones multidisciplinarias conducirán al estudiante a desarrollar una respuesta original y argumentada a la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo el diseño puede redefinir nuestra cultura? El curso de Diseño, Arte y Estética 2 tiene un enfoque multidisciplinario y atemporal para log...
11
informe técnico
DESCRIPCIÓN Signos y Códigos Visuales es un curso teórico-práctico perteneciente al núcleo de Historia, Investigación y Cultura de la Facultad de Diseño. El curso introduce al estudiante en los fundamentos teóricos de la comunicación visual, partiendo desde un cuestionamiento de la percepción visual, la comunicación y el lenguaje visual. La comprensión de estos tres ejes temáticos contempla la interdependencia entre el ser humano y su entorno sociocultural para el establecimiento de un discurso con la imagen. Esta comunicación con la imagen es indispensable en el diseñador, quien tiene la responsabilidad de reconocer la gramática visual para poder establecer un diálogo y vínculo ético con su entorno. PRÓPOSITO La asignatura ofrece una mirada crítica a la comunicación visual contemporánea en productos de diseño y su relación con la construcción de la cultura para...
12
informe técnico
Descripción: El curso de Diseño, Arte y Estética 2, de la Facultad de Diseño, está dirigido a los estudiantes del quinto ciclo. El curso de carácter teórico lleva al estudiante a la comprensión de los elementos culturales que conforman las propuestas de diseño de la historia y de su propio contexto. De esta manera, el diseñador podrá ser parte activa de su momento, creando proyectos que sean funcionales y que, al mismo tiempo, reflejen su condición humana como agente del cambio y evolución constante. Propósito: La revisión histórica del diseño como parte un sistema complejo de relaciones multidisciplinarias conducirán al estudiante a desarrollar una respuesta original y argumentada a la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo el diseño puede redefinir nuestra cultura? El curso de Diseño, Arte y Estética 2 tiene un enfoque multidisciplinario y atemporal para log...
13
informe técnico
DESCRIPCIÓN Signos y Códigos Visuales es un curso teórico-práctico perteneciente al núcleo de Historia, Investigación y Cultura de la Facultad de Diseño. El curso introduce al estudiante en los fundamentos teóricos de la comunicación visual, partiendo desde un cuestionamiento de la percepción visual, la comunicación y el lenguaje visual. La comprensión de estos tres ejes temáticos contempla la interdependencia entre el ser humano y su entorno sociocultural para el establecimiento de un discurso con la imagen. Esta comunicación con la imagen es indispensable en el diseñador, quien tiene la responsabilidad de reconocer la gramática visual para poder establecer un diálogo y vínculo ético con su entorno. PRÓPOSITO La asignatura ofrece una mirada crítica a la comunicación visual contemporánea en productos de diseño y su relación con la construcción de la cultura para...