Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Bravo Arias, Fiorella', tiempo de consulta: 1.72s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente estudio tiene como objetivo explicar cómo el Entorno Virtual del Aprendizaje(EVA) favorece la motivación académica en los estudiantes de la carrera de Comunicación de un Instituto privado de Lima, durante el periodo 2020-II. Los participantes fueron 4 docentes y 10 estudiantes de ambos géneros, provenientes de un instituto privado, de primer y segundo ciclo. La metodología empleada desarrolla el enfoque cualitativo, el alcance explicativo, y el diseño fenomenológico. Los resultados mostraron que el EVA favorece a la motivación de los estudiantes si se cumplen ciertos criterios en materia de infraestructura, planificación del aprendizaje, diseño de recursos didácticos, y una comunicación efectiva en el Entorno Virtual del Aprendizaje. Estos aspectos contribuyen directamente en el componente de valor, de expectativa y afectivo de la motivación académica de los es...
2
informe técnico
DESCRIPCIÓN Signos y Códigos Visuales es un curso teórico-práctico perteneciente al núcleo de Historia, Investigación y Cultura de la Facultad de Diseño. El curso introduce al estudiante en los fundamentos teóricos de la comunicación visual, partiendo desde un cuestionamiento de la percepción visual, la comunicación y el lenguaje visual. La comprensión de estos tres ejes temáticos contempla la interdependencia entre el ser humano y su entorno sociocultural para el establecimiento de un discurso con la imagen. Esta comunicación con la imagen es indispensable en el diseñador, quien tiene la responsabilidad de reconocer la gramática visual para poder establecer un diálogo y vínculo ético con su entorno. PRÓPOSITO La asignatura ofrece una mirada crítica a la comunicación visual contemporánea en productos de diseño y su relación con la construcción de la cultura para...
3
informe técnico
SUMILLA DEL CURSO Diseño y antropología es un curso general de la Facultad de Diseño, de carácter teórico-práctico. Brinda al estudiante una visión panorámica de la antropología, en tanto estudio de las manifestaciones sociales de las distintas comunidades humanas y su relación con el diseño, haciendo especial énfasis en la manera como los objetos e imágenes adquieren un papel clave en la configuración de la visión de mundo de cada sociedad. Siendo el diseñador un investigador visual, que observa, describe y analiza la realidad humana, constituirá una visión crítica de su estructura social, valorando los complejos procesos de hibridación cultural.