1
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Semiótica y comunicación visual es un curso de especialidad de la carrera de diseño gráfico profesional, de carácter teórico-práctico. Introduce al alumno en los fundamentos de la comunicación visual, como disciplina que estudia los lenguajes, los discursos y sus estructuras, los signos en la vida social y explica cómo el ser humano interpreta el entorno, crea conocimiento y lo comparte. Siendo el diseñador un comunicador visual es importante que estudie el lenguaje visual; es decir, el pensamiento visual convertido en imagen, describiendo (sintaxis) e interpretando mensajes (semántica) en textos visuales, con actitud crítica y holística, articulando diversos universos de sentido (pragmática). Propósito: El curso sienta las bases del estudio y la producción de imágenes, desarrollando las competencias generales de pensamiento crítico y ciudadanía, así com...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
DESCRIPCIÓN El Programa de Actualización Profesional, de carácter teórico-práctico, brinda al participante las herramientas, recursos y asesoramiento necesarios para desarrollar un proyecto gráfico de categoría profesional que le permita obtener la licenciatura en su campo del conocimiento. Tomando en cuenta la función del diseñador gráfico en la dinámica contemporánea, es importante que los profesionales de esta disciplina sean capaces de planificar y ejecutar proyectos innovadores que parten de una adecuada investigación y satisfagan una necesidad evidenciada. PROPÓSITO El curso supone un espacio de desarrollo profesional en el que los participantes evidencian su dominio del diseño gráfico; por tanto, sus competencias son aquellas propias de la carrera: Comunicación visual, Gestión del diseño, Procesos del diseño y Pensamiento divergente, todas ellas en nivel 3.
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
DESCRIPCIÓN Signos y códigos visuales es un curso general de la Facultad de Diseño, de carácter teórico-práctico. Introduce al estudiante en los fundamentos de la comunicación visual, como disciplina que estudia los lenguajes, los discursos y sus estructuras, los signos en la vida social y explica cómo el ser humano interpreta el entorno, crea conocimiento y lo comparte. Siendo el diseñador un comunicador es importante que estudie el lenguaje visual; es decir, el pensamiento visual convertido en imagen, describiendo (sintaxis) e interpretando mensajes (semántica) en textos visuales, con actitud crítica y holística, articulando diversos universos de sentido (pragmática). PROPÓSITO El curso sienta las bases del estudio y la producción de imágenes, desarrollando las competencias generales de Pensamiento crítico y Comunicación oral, así como la competencia específica de p...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Esta investigación tiene por objetivo analizar los criterios de diseño persuasivo que utilizan las marcas peruanas de moda sostenible durante el proceso de creación de la identidad visual para comunicar sus valores. Por consiguiente, se planteó como hipótesis que el diseño persuasivo se utiliza como base al momento de crear la identidad visual de las marcas de moda sostenible, puesto que facilita la comunicación y recepción de los valores sostenibles. Esta investigación es de tipo cualitativo, puesto que los datos a examinar son los elementos de la identidad visual de las marcas peruanas de moda sostenible. Los elementos analizados son: el logo, la tipografía, la paleta de color, el estilo fotográfico, el tono de comunicación y las figuras de soporte. Se trata de una investigación de alcance descriptivo en vista que el fin es examinar información con respecto a una gráfica...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Tesis es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Profesional Gráfico, de carácter teórico práctico. En este, el estudiante realiza una investigación con rigurosidad y sistematización académica que concluirá con la redacción de un artículo científico de categoría publicable. Para ello, el estudiante desarrollará la investigación previamente planteada en Anteproyecto de Tesis, construyendo un sólido marco teórico, así como seleccionando las técnicas e instrumentos idóneos para recopilar y procesar los datos recolectados. Como resultado, establecerá conclusiones en sintonía con el objetivo de investigación originalmente planteado, que comunicará en un artículo académico. Todo ello con la guía del docente, quien hará seguimiento personalizado a los avances presentados. Propósito: El curso de Tesis capacita al estudiante para utilizar las he...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Anteproyecto de tesis es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Gráfico Profesional, de carácter teórico-práctico. En él, el estudiante propone un tema de su interés y aprende los pasos iniciales en el procedimiento de investigación que culminará en el curso de Tesis, cuya meta será producir un documento académico de categoría publicable. El curso de Anteproyecto de Tesis constituye un espacio en el cual el estudiante aplica los conocimientos previos adquiridos durante su formación profesional de la Carrera. Permite delimitar las etapas a tener en cuenta en el proyecto de investigación y orienta los contenidos propuestos hacia el objetivo final. Propósito: Anteproyecto de Tesis prepara al estudiante para realizar investigaciones formales sobre cualquier aspecto de la realidad. Los estudiantes determinan un problema de investigación pertinente para ...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Creadores Visuales es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Gráfico de carácter teórico. Presenta al estudiante, de modo cronológico, una recopilación de los autores que transformaron la historia de la comunicación visual. Asimismo, el curso propone un análisis crítico de las obras de estos mismos autores, tomando como eje central el estudio de su contexto. Es importante que tanto el diseñador gráfico como la diseñadora gráfica estudien a los autores y obras más relevantes dentro de su campo; de esta manera no solo expanden sus referentes visuales, sino que además comprenden que existe una ilación y tradición histórica en nuestra disciplina.
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Creadores Visuales es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Gráfico de carácter teórico. Presenta al estudiante, de modo cronológico, una recopilación de los autores que transformaron la historia de la comunicación visual. Asimismo, el curso propone un análisis crítico de las obras de estos mismos autores, tomando como eje central el estudio de su contexto. Es importante que tanto el diseñador gráfico como la diseñadora gráfica estudien a los autores y obras más relevantes dentro de su campo; de esta manera no solo expanden sus referentes visuales, sino que además comprenden que existe una ilación y tradición histórica en nuestra disciplina.
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Signos y códigos gráficos es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico. Profundiza en la comprensión del diseño gráfico como discurso social y productor de significados, tomando como punto de partida los fundamentos de la comunicación y la semiótica aprendidos en el curso de Signos y códigos visuales. Para comprender en su correcta dimensión el papel de la gráfica en su entorno, el curso examina prácticas concretas de significación en el diseño gráfico, tanto internacional como localmente, examinando el impacto que los avances tecnológicos, la reflexión teórica y las posiciones ideológicas han tenido en la transformación de este discurso visual. El curso ofrece una reflexión crítica sobre el diseño gráfico como constructor de significados, lo que permite al estudiante tener consciencia sobre su propia...
10
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Curso teórico-práctico de la carrera de Diseño Profesional Gráfico dirigido a estudiantes de tercer ciclo. Este curso explora los diferentes aspectos de la comunicación visual con el fin de aplicar las herramientas fundamentales del diseño de manera creativa. Busca que el estudiante reconozca que la comunicación visual es una suma de elementos que se integran para una transmisión óptima del mensaje.
11
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Semiótica y comunicación visual es un curso de especialidad de la carrera de diseño gráfico profesional, de carácter teórico-práctico. Introduce al alumno en los fundamentos de la comunicación visual, como disciplina que estudia los lenguajes, los discursos y sus estructuras, los signos en la vida social y explica cómo el ser humano interpreta el entorno, crea conocimiento y lo comparte. Siendo el diseñador un comunicador visual es importante que estudie el lenguaje visual; es decir, el pensamiento visual convertido en imagen, describiendo (sintaxis) e interpretando mensajes (semántica) en textos visuales, con actitud crítica y holística, articulando diversos universos de sentido (pragmática). Propósito: El curso sienta las bases del estudio y la producción de imágenes, desarrollando las competencias generales de pensamiento crítico y ciudadanía, así com...
12
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Curso teórico-práctico de la carrera de Diseño Profesional Gráfico dirigido a estudiantes de tercer ciclo. Este curso explora los aspectos esenciales de la comunicación visual con el fin de comprender y poner en práctica estrategias que optimicen la construcción de un concepto o mensaje y su adecuada transmisión, considerando los elementos de la comunicación, las características del lenguaje visual y de la imagen.
13
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Tesis es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Profesional Gráfico, de carácter teórico práctico. En este, el estudiante realiza una investigación con rigurosidad y sistematización académica que concluirá con la redacción de un artículo científico de categoría publicable. Para ello, el estudiante desarrollará la investigación previamente planteada en Anteproyecto de Tesis, construyendo un sólido marco teórico, así como seleccionando las técnicas e instrumentos idóneos para recopilar y procesar los datos recolectados. Como resultado, establecerá conclusiones en sintonía con el objetivo de investigación originalmente planteado, que comunicará en un artículo académico. Todo ello con la guía del docente, quien hará seguimiento personalizado a los avances presentados. Propósito: El curso de Tesis capacita al estudiante para utilizar las he...
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Laboratorio de Diseño Gráfico 2 es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Gráfico Profesional de carácter teórico-práctico. Introduce al estudiante en los fundamentos de la identidad visual corporativa; desde el diseño de los elementos básicos que la componen (poniéndolos a prueba en diferentes contextos y formatos) hasta la creación de una presentación para comunicar el trabajo. Es importante que el diseñador estudie cómo el diseño gráfico, mediante la creación de identidades visuales, puede impactar en el sentido de pertenencia y reconocimiento que las personas poseen como parte de una comunidad. El curso sienta las bases del análisis e implementación de los elementos básicos de una identidad visual mediante las herramientas propias del diseño gráfico; con una metodología que permita la iteración y coherencia en la construcción de estos de forma funci...
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Signos y códigos gráficos es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico. Profundiza en la comprensión del diseño gráfico como discurso social y productor de significados, tomando como punto de partida los fundamentos de la comunicación y la semiótica aprendidos en el curso de Signos y códigos visuales. Para comprender en su correcta dimensión el papel de la gráfica en su entorno, el curso examina prácticas concretas de significación en el diseño gráfico, tanto internacional como localmente, examinando el impacto que los avances tecnológicos, la reflexión teórica y las posiciones ideológicas han tenido en la transformación de este discurso visual. El curso ofrece una reflexión crítica sobre el diseño gráfico como constructor de significados, lo que permite al estudiante tener consciencia sobre su propia...
16
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
DESCRIPCIÓN Signos y Códigos Visuales es un curso teórico-práctico perteneciente al núcleo de Historia, Investigación y Cultura de la Facultad de Diseño. El curso introduce al estudiante en los fundamentos teóricos de la comunicación visual, partiendo desde un cuestionamiento de la percepción visual, la comunicación y el lenguaje visual. La comprensión de estos tres ejes temáticos contempla la interdependencia entre el ser humano y su entorno sociocultural para el establecimiento de un discurso con la imagen. Esta comunicación con la imagen es indispensable en el diseñador, quien tiene la responsabilidad de reconocer la gramática visual para poder establecer un diálogo y vínculo ético con su entorno. PRÓPOSITO La asignatura ofrece una mirada crítica a la comunicación visual contemporánea en productos de diseño y su relación con la construcción de la cultura para...
17
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Diseño, Arte y Estética 1, de la Facultad de Diseño, está dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo. El curso de carácter teórico lleva al estudiante a la comprensión de los elementos culturales que conforman las propuestas de diseño de la historia y de su propio contexto. De esta manera, el diseñador podrá ser parte activa de su momento, creando proyectos que sean funcionales y que, al mismo tiempo, reflejen su condición humana como agente del cambio y evolución constante. El curso contribuye con la competencia general de Uso de la información para el pensamiento crítico Propósito: La comprensión histórica de los motivos por los cuales las sociedades y culturas han respondido con diseño a distintas situaciones de su entorno conducirán al estudiante a plantear una respuesta original y 1argumentada a la siguiente pregunta de investigación: ...