Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Santillana Mori, Diana Marcela', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
A través del tiempo, los cuentos han formado parte de la cultura de las familias, puesto que, desde tiempos remotos, la creatividad y la imaginación se han plasmado en historias que, al transmitir diferentes legados de generación en generación, han permitido unir a hijos con padres. Con la invención de la imprenta, los relatos y fábulas fueron masificados y quedaron inmortalizados en libros que, llenos de conocimientos, valores, personajes y experiencias, nutrieron y enriquecieron la personalidad de la humanidad. De esta manera, “Cuenta Conmigo – cuentos personalizados para niños de 3 a 8 años”, pretende continuar con el legado de la lectura a través de cuentos personalizados para así brindar a los padres las herramientas que les permitan compartir tiempos de calidad y entretenimiento con sus hijos. Mediante entrevistas a profundidad, se descubrió que los padres jóvenes...
2
informe técnico
Creadores Visuales es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Gráfico de carácter teórico. Presenta al estudiante, de modo cronológico, una recopilación de los autores que transformaron la historia de la comunicación visual. Asimismo, el curso propone un análisis crítico de las obras de estos mismos autores, tomando como eje central el estudio de su contexto. Es importante que tanto el diseñador gráfico como la diseñadora gráfica estudien a los autores y obras más relevantes dentro de su campo; de esta manera no solo expanden sus referentes visuales, sino que además comprenden que existe una ilación y tradición histórica en nuestra disciplina.
3
informe técnico
Creadores Visuales es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Gráfico de carácter teórico. Presenta al estudiante, de modo cronológico, una recopilación de los autores que transformaron la historia de la comunicación visual. Asimismo, el curso propone un análisis crítico de las obras de estos mismos autores, tomando como eje central el estudio de su contexto. Es importante que tanto el diseñador gráfico como la diseñadora gráfica estudien a los autores y obras más relevantes dentro de su campo; de esta manera no solo expanden sus referentes visuales, sino que además comprenden que existe una ilación y tradición histórica en nuestra disciplina.
4
informe técnico
SUMILLA DEL CURSO Diseño y antropología es un curso general de la Facultad de Diseño, de carácter teórico-práctico. Brinda al estudiante una visión panorámica de la antropología, en tanto estudio de las manifestaciones sociales de las distintas comunidades humanas y su relación con el diseño, haciendo especial énfasis en la manera como los objetos e imágenes adquieren un papel clave en la configuración de la visión de mundo de cada sociedad. Siendo el diseñador un investigador visual, que observa, describe y analiza la realidad humana, constituirá una visión crítica de su estructura social, valorando los complejos procesos de hibridación cultural.
5
informe técnico
DESCRIPCIÓN Signos y Códigos Visuales es un curso teórico-práctico perteneciente al núcleo de Historia, Investigación y Cultura de la Facultad de Diseño. El curso introduce al estudiante en los fundamentos teóricos de la comunicación visual, partiendo desde un cuestionamiento de la percepción visual, la comunicación y el lenguaje visual. La comprensión de estos tres ejes temáticos contempla la interdependencia entre el ser humano y su entorno sociocultural para el establecimiento de un discurso con la imagen. Esta comunicación con la imagen es indispensable en el diseñador, quien tiene la responsabilidad de reconocer la gramática visual para poder establecer un diálogo y vínculo ético con su entorno. PRÓPOSITO La asignatura ofrece una mirada crítica a la comunicación visual contemporánea en productos de diseño y su relación con la construcción de la cultura para...
6
informe técnico
DESCRIPCIÓN Signos y Códigos Visuales es un curso teórico-práctico perteneciente al núcleo de Historia, Investigación y Cultura de la Facultad de Diseño. El curso introduce al estudiante en los fundamentos teóricos de la comunicación visual, partiendo desde un cuestionamiento de la percepción visual, la comunicación y el lenguaje visual. La comprensión de estos tres ejes temáticos contempla la interdependencia entre el ser humano y su entorno sociocultural para el establecimiento de un discurso con la imagen. Esta comunicación con la imagen es indispensable en el diseñador, quien tiene la responsabilidad de reconocer la gramática visual para poder establecer un diálogo y vínculo ético con su entorno. PRÓPOSITO La asignatura ofrece una mirada crítica a la comunicación visual contemporánea en productos de diseño y su relación con la construcción de la cultura para...
7
informe técnico
SUMILLA DEL CURSO Diseño y antropología es un curso general de la Facultad de Diseño, de carácter teórico-práctico. Brinda al estudiante una visión panorámica de la antropología, en tanto estudio de las manifestaciones sociales de las distintas comunidades humanas y su relación con el diseño, haciendo especial énfasis en la manera como los objetos e imágenes adquieren un papel clave en la configuración de la visión de mundo de cada sociedad. Siendo el diseñador un investigador visual, que observa, describe y analiza la realidad humana, constituirá una visión crítica de su estructura social, valorando los complejos procesos de hibridación cultural.