1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación es diseñar una propuesta de comunicación visual para desarrollar la conceptualización en estudiantes de diseño gráfico de una universidad privada de Lima. Se sustenta en un enfoque metodológico cualitativo, paradigma sociocrítico, tipo de investigación aplicada educacional y diseño fenomenológico; basa su interpretación en los métodos: histórico lógico, análisis – síntesis, inductivo – deductivo, de modelación, empírico y estadístico, mediante la aplicación de encuestas y entrevistas, a una muestra de 4 docentes y 28 estudiantes. Los resultados evidencian la existencia de limitaciones en la conceptualización en proyectos de comunicación visual que realizan los estudiantes, en cuanto a conceptos, teorías, organizadores y técnicas; las estrategias didácticas implementadas por los docentes no son suficientes y/o apropiadas para...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de Fotografía Creativa profundiza en la función de la imagen fotográfica como parte del diseño gráfico. Así mismo, explora sus cualidades narrativas y su capacidad de comunicar conceptos complejos a través del uso de metáforas visuales. El curso promueve el pensamiento divergente y requiere del estudiante la capacidad de adaptabilidad y creatividad. Fotografía Creativa tiene como propósito permitir al estudiante comprender la imagen fotográfica como una herramienta de comunicación visual, así como permitirle explorar las posibilidades de interrelación de la imagen con otros elementos en la composición gráfica. El curso desarrolla la competencia general de Pensamiento Innovador (nivel 2) y la competencia específica de Pensamiento Divergente (nivel 2).
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Fotografía aplicada en la carrera de Diseño Profesional Gráfico, de carácter teórico- práctico dirigido a estudiantes de cuarto ciclo. Este curso conjuga el Diseño Gráfico y la Fotografía ya que ambas disciplinas caminan de la mano, los estrechos vínculos existentes entre la técnica y el diseño, el discurso artístico y la práctica profesional, es indispensable para elaborar proyectos creativos e innovadores que a su vez comuniquen de manera eficaz el mensaje. Propósito: El curso Fotografía aplicada ha sido diseñado para que el estudiante tenga una amplia visión de composición, estética y dirección de arte ya que en la actualidad estamos rodeados de imágenes. A través de la cámara fotográfica nos enfrentamos al mundo con una visión diferente. Por ello, este curso proporciona los conocimientos y las técnicas básicas de la fotografía, la c...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Fotografía aplicada en la carrera de Diseño Profesional Gráfico, de carácter teórico- práctico dirigido a estudiantes de cuarto ciclo. Este curso conjuga el Diseño Gráfico y la Fotografía ya que ambas disciplinas caminan de la mano, los estrechos vínculos existentes entre la técnica y el diseño, el discurso artístico y la práctica profesional, es indispensable para elaborar proyectos creativos e innovadores que a su vez comuniquen de manera eficaz el mensaje. Propósito: El curso Fotografía aplicada ha sido diseñado para que el estudiante tenga una amplia visión de composición, estética y dirección de arte ya que en la actualidad estamos rodeados de imágenes. A través de la cámara fotográfica nos enfrentamos al mundo con una visión diferente. Por ello, este curso proporciona los conocimientos y las técnicas básicas de la fotografía, la c...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Creadores Visuales es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Gráfico de carácter teórico. Presenta al estudiante, de modo cronológico, una recopilación de los autores que transformaron la historia de la comunicación visual. Asimismo, el curso propone un análisis crítico de las obras de estos mismos autores, tomando como eje central el estudio de su contexto. Es importante que tanto el diseñador gráfico como la diseñadora gráfica estudien a los autores y obras más relevantes dentro de su campo; de esta manera no solo expanden sus referentes visuales, sino que además comprenden que existe una ilación y tradición histórica en nuestra disciplina.
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Curso teórico-práctico de la carrera de Diseño Profesional Gráfico dirigido a estudiantes de quinto ciclo. Este curso se enfoca en el estudio y el uso del discurso visual, entendido como un constructo formado a partir del conocimiento de un tema y de la consideración de datos que expresen los intereses ideológicos y estéticos de un receptor específico. El curso busca que el estudiante reflexione y analice el valor de la imagen adscrita a un sistema complejo de relaciones afectivas, sociales y culturales que los individuos adoptan como parte de su identidad y la utilice para generar una comunicación directa y positiva. El lenguaje gráfico aprovecha los signos plásticos y la creación de atmósferas, con herramientas como la ilustración y la fotografía, para comunicar contenidos que reflejen los referentes visuales y culturales del receptor, logrando así una proximidad e inte...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Curso teórico-práctico de la carrera de Diseño Profesional Gráfico dirigido a estudiantes de quinto ciclo. Este curso se enfoca en el estudio y el uso del discurso visual, entendido como un constructo formado a partir del conocimiento de un tema y de la consideración de datos que expresen los intereses ideológicos y estéticos de un receptor específico. El curso busca que el estudiante reflexione y analice el valor de la imagen adscrita a un sistema complejo de relaciones afectivas, sociales y culturales que los individuos adoptan como parte de su identidad y la utilice para generar una comunicación directa y positiva. El lenguaje gráfico aprovecha los signos plásticos y la creación de atmósferas, con herramientas como la ilustración y la fotografía, para comunicar contenidos que reflejen los referentes visuales y culturales del receptor, logrando así una proximidad e inte...
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Creadores Visuales es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Gráfico de carácter teórico. Presenta al estudiante, de modo cronológico, una recopilación de los autores que transformaron la historia de la comunicación visual. Asimismo, el curso propone un análisis crítico de las obras de estos mismos autores, tomando como eje central el estudio de su contexto. Es importante que tanto el diseñador gráfico como la diseñadora gráfica estudien a los autores y obras más relevantes dentro de su campo; de esta manera no solo expanden sus referentes visuales, sino que además comprenden que existe una ilación y tradición histórica en nuestra disciplina.
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Signos y códigos gráficos es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico. Profundiza en la comprensión del diseño gráfico como discurso social y productor de significados, tomando como punto de partida los fundamentos de la comunicación y la semiótica aprendidos en el curso de Signos y códigos visuales. Para comprender en su correcta dimensión el papel de la gráfica en su entorno, el curso examina prácticas concretas de significación en el diseño gráfico, tanto internacional como localmente, examinando el impacto que los avances tecnológicos, la reflexión teórica y las posiciones ideológicas han tenido en la transformación de este discurso visual. El curso ofrece una reflexión crítica sobre el diseño gráfico como constructor de significados, lo que permite al estudiante tener consciencia sobre su propia...
10
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Curso teórico-práctico de la carrera de Diseño Profesional Gráfico dirigido a estudiantes de tercer ciclo. Este curso explora los diferentes aspectos de la comunicación visual con el fin de aplicar las herramientas fundamentales del diseño de manera creativa. Busca que el estudiante reconozca que la comunicación visual es una suma de elementos que se integran para una transmisión óptima del mensaje.
11
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Semiótica y comunicación visual es un curso de especialidad de la carrera de diseño gráfico profesional, de carácter teórico-práctico. Introduce al alumno en los fundamentos de la comunicación visual, como disciplina que estudia los lenguajes, los discursos y sus estructuras, los signos en la vida social y explica cómo el ser humano interpreta el entorno, crea conocimiento y lo comparte. Siendo el diseñador un comunicador visual es importante que estudie el lenguaje visual; es decir, el pensamiento visual convertido en imagen, describiendo (sintaxis) e interpretando mensajes (semántica) en textos visuales, con actitud crítica y holística, articulando diversos universos de sentido (pragmática). Propósito: El curso sienta las bases del estudio y la producción de imágenes, desarrollando las competencias generales de pensamiento crítico y ciudadanía, así com...
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Signos y códigos gráficos es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico. Profundiza en la comprensión del diseño gráfico como discurso social y productor de significados, tomando como punto de partida los fundamentos de la comunicación y la semiótica aprendidos en el curso de Signos y códigos visuales. Para comprender en su correcta dimensión el papel de la gráfica en su entorno, el curso examina prácticas concretas de significación en el diseño gráfico, tanto internacional como localmente, examinando el impacto que los avances tecnológicos, la reflexión teórica y las posiciones ideológicas han tenido en la transformación de este discurso visual. El curso ofrece una reflexión crítica sobre el diseño gráfico como constructor de significados, lo que permite al estudiante tener consciencia sobre su propia...
13
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Color y Técnicas es un curso de especialidad en la Carrera de Diseño Profesional Gráfico, de carácter teórico práctico, en el cual se reconocerán los elementos básicos de la comunicación visual. Mediante la indagación y aplicación práctica, el estudiante hará uso de este lenguaje para transmitir diversas experiencias, sensaciones y saberes previos utilizando su inventiva a través de métodos y procedimientos propios del diseño. Aplicará estos para desarrollar proyectos de corto plazo orientados a promover el aprendizaje de los fundamentos básicos de la carrera. Así mismo, este taller permitirá al estudiante reconocer, de forma consciente y activa, la importancia del proceso de creación que el diseño requiere, tanto en su aspecto intelectual como en el procedimental, desarrollando así una mentalidad abierta y autónoma que considere el valor de la creación y comunic...
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Curso teórico-práctico de la carrera de Diseño Profesional Gráfico dirigido a estudiantes de cuarto ciclo. Este curso se concentra en el estudio de las características y la aplicación de los códigos visuales, identificando la importancia del medio, la síntesis gráfica y el estudio de la forma y la contraforma con el fin de comprender y poner en práctica estrategias que optimicen la comunicación con el receptor. El estudiante construye un sistema de íconos con fines comunicativos puntuales a partir de un proceso de diseño basado en una investigación profunda del tema a trabajar, de las cualidades de la imagen asociada a este y de los elementos de comunicación que confluyen en el proyecto. El curso tiene como prerrequisito Imagen y Comunicación 1.
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Curso teórico-práctico de la carrera de Diseño Profesional Gráfico dirigido a estudiantes de tercer ciclo. Este curso instruye en el uso de los fundamentos del diseño para crear imágenes capaces de comunicar un mensaje o una idea, tanto de manera textual como figurada, a través de herramientas útiles como la narrativa visual y las figuras retóricas. Los ejercicios son propuestos para llevar a la reflexión y al análisis en torno a la imagen y su potencial comunicativo y así indagar posibles soluciones para superar los límites que en ese sentido puedan encontrar. Para optimizar el resultado, el estudiante aprende el proceso básico de diseño y el uso de herramientas para la conceptualización. El curso tiene como prerrequisito Fundamentos del diseño 2.
16
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
DESCRIPCIÓN Signos y Códigos Visuales es un curso teórico-práctico perteneciente al núcleo de Historia, Investigación y Cultura de la Facultad de Diseño. El curso introduce al estudiante en los fundamentos teóricos de la comunicación visual, partiendo desde un cuestionamiento de la percepción visual, la comunicación y el lenguaje visual. La comprensión de estos tres ejes temáticos contempla la interdependencia entre el ser humano y su entorno sociocultural para el establecimiento de un discurso con la imagen. Esta comunicación con la imagen es indispensable en el diseñador, quien tiene la responsabilidad de reconocer la gramática visual para poder establecer un diálogo y vínculo ético con su entorno. PRÓPOSITO La asignatura ofrece una mirada crítica a la comunicación visual contemporánea en productos de diseño y su relación con la construcción de la cultura para...
17
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Fundamentos del Diseño 2 es un curso que le permite al estudiante tener herramientas dialécticas para expresar y comunicar el contenido subjetivo del objeto de diseño. En el curso se dan los lineamientos fundamentales para la construcción de narrativas simples e intencionadas. Es un curso transversal, de carácter teórico-práctico, dirigido a los alumnos de segundo ciclo. Propósito: El curso tiene como propósito desarrollar la competencia de Pensamiento divergente a nivel inicial. Se busca que el estudiante seleccione e integre experiencias previas, saberes acumulados e imaginarios sociales, para usarlos como recursos sintácticos, semánticos y pragmáticos en la creación de un objeto de diseño. Se busca que el estudiante logre encarnar una idea en los objetos de diseño a través de la experimentación plástica.
18
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso explora fundamentos del diseño y del lenguaje visual, de manera aplicada, a través del desarrollo y presentación de un proyecto investigativo y experimentativo. Propósito: El curso ha sido desarrollado con el propósito de permitir al estudiante desarrollar competencias cómo futuro diseñador a través de la observación, análisis, investigación y exploración de elementos bidimensionales y tridimensionales. El curso contribuye al desarrollo de la competencia general de Pensamiento Crítico y la competencia específica Pensamiento Divergente.