Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Salgado Bolaños, Eduardo', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
informe técnico
El curso electivo Mueble: Estructura y Forma, de la carrera Diseño Profesional de Interiores, de carácter Teórico y práctico, busca desarrollar la competencia específica de Diseño Multidisciplinario. El curso está orientado al desarrollo de estrategias y propuestas de diseño de instalaciones fijas y móviles, de uso flexible. En el curso se implementan procesos simultáneos de diseño y construcción (design-build), a través del uso de distintas técnicas de fabricación que acompañen y complementen el proceso de diseño.
2
informe técnico
Descripción: Producto y Comunicación examina la realidad e invita al estudiante a imaginar un mejor futuro a través de la investigación, pensamiento creativo y proceso de evaluación interactivo. El estudiante es capaz de resolver problemas a través del diseño enfocándose en el proceso como motor de la solución y generador de propuestas no convencionales Las preguntas son fundamentales para el proyecto de investigación y se diseñan para provocar cambios y generar resultados. Propósito: El propósito del curso es que el estudiante desarrolle su pensamiento crítico, analítico y creativo a través de metodologías de cuestionamiento para que salga a la vida profesional con la capacidad de medir la pertinencia de sus proyectos en el ámbito del diseño interior. El curso desarrolla las competencias generales de Comunicación Escrita y Pensamiento Innovador, así como la competen...
3
informe técnico
Descripción: Visual Merchandising y Escaparatismo es un curso que busca que el estudiante, a través de la observación y el análisis, se familiarice con el diseño de espacios y objetos de exhibición, elaborando propuestas experimentales basadas en el análisis de tipologías existentes, dentro del marco de la ciudad a nivel de calle. El alumno se acerca al diseño desde la función, forma, material y el programa existente, estableciendo una estrategia de diseño innovadora, por medio de la investigación en nuevas vías de diálogo entre el usuario, y los objetos que le estimulan como ciudadano dentro de la urbe. Esto le permite plantear nuevas ideas originales y transformadoras, mejorando las sustentadas en estudios de casos y análisis de precedentes. Propósito: El propósito del curso es desarrollar en el alumno habilidades para observar, analizar, promover y diseñar espacios d...
4
informe técnico
Descripción: Visual Merchandising y Escaparatismo es un curso que busca que el estudiante, a través de la observación y el análisis, se familiarice con el diseño de espacios y objetos de exhibición, elaborando propuestas experimentales basadas en el análisis de tipologías existentes, dentro del marco de la ciudad a nivel de calle. El alumno se acerca al diseño desde la función, forma, material y el programa existente, estableciendo una estrategia de diseño innovadora, por medio de la investigación en nuevas vías de diálogo entre el usuario, y los objetos que le estimulan como ciudadano dentro de la urbe. Esto le permite plantear nuevas ideas originales y transformadoras, mejorando las sustentadas en estudios de casos y análisis de precedentes. Propósito: El propósito del curso es desarrollar en el alumno habilidades para observar, analizar, promover y diseñar espacios d...
5
informe técnico
Publicado por
Aguilar Málaga, Jorge Eduardo, Antúnez de Mayolo Cabrera, Cecilia, Araníbar Lluen, Ricardo Andrés, Arias Montalvan, Kristie Roxana, Barreto Seminario, Mara Jose, Borges De Carvalho Silva, Carlos Eduardo, Cano Gallardo, Consuelo Corazón, Castilla Suchero, Paolo Francisco, Castillo Bermúdez, Nancy Angélica, Chan Tay On Kou, Alexandra Valeria, Ego Aguirre Álvarez, Maria Fé, Escalante Robles, Martin Andre, Fang Chong, Sergio Enrique, Flores Piscoya, Pamela Morena, García García, María Lucía, Garrido Sánchez, Roxana, Gastaldo Garrido, Claudia Alessandra, Gonzalez Meneses, Jana, Gordillo Pacheco Benavides, Ana Maria, Grau Calle, Susana, Iturrizaga Trigoso, Samantha, Linares Zapata, Carlos Alejandro, Loayza Cerron, Rosario, Malpica Molina, Veronica Carla, Mendoza Del Castillo, Waldo, Millán Pinzon, Esteban, Morales Polar, Martha, Morales Vásquez, Johnny Guillermo, Muñiz Rocha, Maria Angelica, Nieto Passano, Rocío Milagros, Norvani González, Fabiana, Nuñez Romero, Jose Antonio, Ochoa Lasarte, Francesca Isabel, Pasco Alvarez, Monica Cristina, Pizarro Honorato, Sabrina Adela, Pugliesi Acevedo, Fiorella Roxana, Quispe Salas, Estefanie Rosa, Ramirez Rozas, Alfredo Javier, Rivera Suarez, Raul Benua, Rodríguez Del Castillo, José Jhunior, Salas Miñano, Sebastian Samir, Salgado Bolaños, Eduardo, Segura Zurita, Jorge Carlos, Sifuentes Pinedo, Gregorio, 2Stigler Silva, Valeria, Talleri De Andrea, Marianna, Torrico Dianderas, Chantal Marie, Venegas Soriano, José Alberto, Zavala Váldez, Andrea, Zumaeta Agurto, Claudia Antonella
Publicado 2023 Enlace
Descripción: El curso explora fundamentos del diseño y del lenguaje visual, de manera aplicada, a través del desarrollo y presentación de un proyecto investigativo y experimentativo. Propósito: El curso ha sido desarrollado con el propósito de permitir al estudiante desarrollar competencias cómo futuro diseñador a través de la observación, análisis, investigación y exploración de elementos bidimensionales y tridimensionales. El curso contribuye al desarrollo de la competencia general de Pensamiento Crítico y la competencia específica Pensamiento Divergente.