1
tesis de grado
Busca sustentar el desarrollo de un proyecto arquitectónico de Vivienda Colectiva y Equipamiento, con el fin de fortalecer las relaciones pre-existentes y perennizar el sentido de pertenencia en el Lugar. A su vez, es en consecuencia a la exclusividad de actividades culturales en Lima que nacen organizaciones que buscan repartir Cultura al grueso de la población, como FITECA (Fiesta Internacional De Teatro En Las Calles Abiertas), que se desarrolla hace 11 años en el barrio mencionado, siendo un ejemplo de cultura espontanea incrustada en el colectivo de la gente. Es así que el proyecto arquitectónico Busca ser un complemento para y con el evento. Satisfaciendo necesidades de infraestructura sin poner en detrimento su esencia (la calle), otorgándole así un equipamiento dedicado a las actividades culturales y; de esta manera, estirar la calidad de barrio cultural que nos brinda el ...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Visual Merchandising y Escaparatismo es un curso que busca que el estudiante, a través de la observación y el análisis, se familiarice con el diseño de espacios y objetos de exhibición, elaborando propuestas experimentales basadas en el análisis de tipologías existentes, dentro del marco de la ciudad a nivel de calle. El alumno se acerca al diseño desde la función, forma, material y el programa existente, estableciendo una estrategia de diseño innovadora, por medio de la investigación en nuevas vías de diálogo entre el usuario, y los objetos que le estimulan como ciudadano dentro de la urbe. Esto le permite plantear nuevas ideas originales y transformadoras, mejorando las sustentadas en estudios de casos y análisis de precedentes. Propósito: El propósito del curso es desarrollar en el alumno habilidades para observar, analizar, promover y diseñar espacios d...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Visual Merchandising y Escaparatismo es un curso que busca que el estudiante, a través de la observación y el análisis, se familiarice con el diseño de espacios y objetos de exhibición, elaborando propuestas experimentales basadas en el análisis de tipologías existentes, dentro del marco de la ciudad a nivel de calle. El alumno se acerca al diseño desde la función, forma, material y el programa existente, estableciendo una estrategia de diseño innovadora, por medio de la investigación en nuevas vías de diálogo entre el usuario, y los objetos que le estimulan como ciudadano dentro de la urbe. Esto le permite plantear nuevas ideas originales y transformadoras, mejorando las sustentadas en estudios de casos y análisis de precedentes. Propósito: El propósito del curso es desarrollar en el alumno habilidades para observar, analizar, promover y diseñar espacios d...