1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Investigación II es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Profesional Gráfico, de carácter teórico práctico. En este, el estudiante continúa el trabajo iniciado en el curso Investigación I, con rigurosidad y sistematización académica, que concluirá con la redacción de un artículo científico de categoría publicable. El estudiante consolidará el aparato teórico de su proyecto, así como seleccionará las técnicas e instrumentos idóneos para recopilar y procesar los datos recolectados. Como resultado, establecerá conclusiones en sintonía con el objetivo de investigación originalmente planteado. Todo ello con la guía del docente, quien hará seguimiento personalizado a los avances presentados. Propósito: El curso capacita al estudiante para utilizar las herramientas propias de la investigación académica en relación con problemáticas relevantes para el c...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Investigación I es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Profesional Gráfico, de carácter teórico- práctico. En él, el estudiante propone un tema de su interés y aprende los pasos iniciales en el procedimiento de investigación que culminará en el curso de Investigación II, cuya meta será producir un documento académico de categoría publicable. El curso constituye un espacio en el cual el estudiante aplica los conocimientos previos adquiridos durante su formación profesional de la carrera. Permite delimitar las etapas a tener en cuenta en el proyecto de investigación y orienta los contenidos propuestos hacia el objetivo final. El curso tiene como prerrequisito haber aprobado 140 créditos.
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Curso de especialidad de la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico-práctico, dirigido a los alumnos de octavo ciclo. Actualmente, varios estudios han demostrado que se facilita la comprensión de la información cuando es presentada de forma visual, es por ello que el curso de Infografía brinda a los estudiantes la oportunidad de comunicar mucha información de una manera clara y directa, garantizando su recepción y retención. La temática abordada va desde la planificación, selección y análisis de la información, presentando las conclusiones con una gráfica visual idónea que va dirigida a determinada audiencia. Todo esto bajo la supervisión constante del avance de los alumnos, presentado en el Workplace en clase virtual y en formato pdf en Actividades programadas en el Blackboard. Propósito: El propósito del curso es permitir que el estu...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Proyecto Editorial es un curso de especialidad de la Carrera de Diseño Profesional Gráfico, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de quinto ciclo, el cual desarrolla diferentes tipos de publicación como creación de la línea gráfica de un libro de tapa dura y maquetación del mismo. A través de estos ejercicios, los alumnos adquieren los conocimientos necesarios para realizar un proceso eficiente en el desarrollo de un producto editorial. Propósito: El curso tiene como propósito crear productos editorials innovadores, tomando en cuenta las características del usuario y los diversos procesos para su elaboración. Busca desarrollar las competencias específicas de Procesos del Diseño y Gestión del Diseño, ambas a nivel de logro 2. Cuenta con los prerrequisitos de Proyecto Gráfico y Tipografía Aplicada.
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: La materia Tipografía es un curso de especialidad de la carrera de Diseño Gráfico Profesional, es de carácter teórico-práctico. En esta materia se adquieren los conocimientos básicos respecto a la letra, tanto en sus aspectos morfológicos y expresivos. Los proyectos buscan que el estudiante refuerce el contenido teórico a su vez que se ejercita en el trabajo con las letras. La creación, selección y uso correcto de la tipografía nos permite transmitir y reforzar conceptos en el ejercicio del diseño gráfico. Propósito: El propósito de la materia Tipografía es preparar al estudiante para que haga una correcta aplicación de la tipografía en su trabajo como diseñador gráfico. También se desarrolla su capacidad de análisis de ideas y conceptos y el modo en que puede comunicarlos sin hacer uso de imágenes o gráficos. El curso contribuye con el desarrollo d...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Representación Visual I es un taller teórico-práctico de primer ciclo que introduce a los estudiantes de todas las especialidades de la Facultad de Diseño a los distintos tipos de Representación Visual utilizadas en los procesos de diseño. Para desarrollar habilidades de representación visual es necesario cuestionar nuestra propia percepción de la realidad y las posibilidades de abstracción y síntesis de esta. En esta asignatura el estudiante investiga y experimenta con instrumentos y materiales tradicionales y alternativos para el dibujo manual mientras estudia los sistemas de representación cónica, isométrica y tridimensional para resolver problemas básicos de la representación.
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso explora fundamentos del diseño y del lenguaje visual, de manera aplicada, a través del desarrollo y presentación de un proyecto investigativo y experimentativo. Propósito: El curso ha sido desarrollado con el propósito de permitir al estudiante desarrollar competencias cómo futuro diseñador a través de la observación, análisis, investigación y exploración de elementos bidimensionales y tridimensionales. El curso contribuye al desarrollo de la competencia general de Pensamiento Crítico y la competencia específica Pensamiento Divergente.
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso explora fundamentos del diseño y del lenguaje visual, de manera aplicada, a través del desarrollo y presentación de un proyecto investigativo y experimentativo. Propósito: El curso ha sido desarrollado con el propósito de permitir al estudiante desarrollar competencias cómo futuro diseñador a través de la observación, análisis, investigación y exploración de elementos bidimensionales y tridimensionales. El curso contribuye al desarrollo de la competencia general de Pensamiento Crítico y la competencia específica Pensamiento Divergente.