Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Ramirez Rozas, Alfredo Javier', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La tesis se delimita en los campos de la arquitectura de transporte (dinámica de flujos), el urbanismo, y el desarrollo urbano. Con el enfoque en la organización de los flujos viales y de los sistemas de transporte masivo, su segura y adecuada intermodalidad, y su apropiado emplazamiento urbano. A partir de la identificación de los nodos creados por los nuevos sistemas de transporte público masivo3, hemos considerado tomar el Centro de la cuidad (cruce de Av. Grau con Paseo la Republica) como el entrono ideal para establecer nuestra estación intermodal. Este lugar presenta una importancia en el ámbito territorial de la ciudad, no solo porque estará emplazando la línea 2 y 3 del Metro, el Metropolitano, los corredores viales de 28 de Julio, Grau y Wilson (Garcilaso) y un terminal terrestre, sino también porque alberga el ambiente cultural clásico de la ciudad. En una escala gene...
2
informe técnico
Descripción: El curso brinda herramientas teóricas y prácticas de dibujo digital. El curso busca que el alumno aprenda el uso de la comunicación digital de un proyecto a través del manejo de softwares específicos y con ello aprenda a expresar ideas y proyectos. La información brindada permite reflexionar sobre la forma contemporánea de expresar el diseño, que sea técnico o artístico. Propósito: El propósito del curso es que el estudiante maneje, conozca, investigue, y reflexione el uso de herramientas para el dibujo digital; para que finalmente entienda la importancia de la comunicación visual en el ámbito del diseño interior. De esta manera, el estudiante construye y propone una identidad visual propia. El curso le permite al estudiante desarrollar la competencia de planificación, en nivel 1.
3
informe técnico
Descripción: El curso brinda herramientas teóricas y prácticas de dibujo digital. El curso busca que el alumno aprenda el uso de la comunicación digital de un proyecto a través del manejo de softwares específicos y con ello aprenda a expresar ideas y proyectos. La información brindada permite reflexionar sobre la forma contemporánea de expresar el diseño, que sea técnico o artístico. Propósito: El propósito del curso es que el estudiante maneje, conozca, investigue, y reflexione el uso de herramientas para el dibujo digital; para que finalmente entienda la importancia de la comunicación visual en el ámbito del diseño interior. De esta manera, el estudiante construye y propone una identidad visual propia. El curso le permite al estudiante desarrollar la competencia de planificación, en nivel 1.
4
informe técnico
Descripción: Proporciones Visuales es un curso que se sustenta en las distintas formas de creación artística y su estrecha relación con los procesos creativos. En el curso se dan a conocer los lineamientos básicos para la identificación, interpretación y apreciación de distintas manifestaciones artísticas a partir de ejercicios de observación y exploración creativa. Es un curso general en la carrera de Diseño Profesional de Interiores, de carácter teórico-práctico, dirigido a los alumnos de primer ciclo. Propósito: El curso tiene como propósito desarrollar la competencia de Diseño Comercial a nivel inicial. En este contexto el aporte de las artes y la cultura como fuentes de inspiración, referenciales y experiencias se vuelven fundamentales en el proceso de diseño. Se busca que el estudiante aprenda a observar con actitud estética, desarrolle la sensibilidad y la ref...
5
informe técnico
Descripción: El curso Local de Venta, permite que el estudiante desarrolle las dinámicas funcionales de un proyecto de alta complejidad y todos los sistemas de información técnica que esto implica. Para ello interviene en preexistencias con clara definición estructural y de naturaleza incompleta. El proceso de comprensión del alumno ahonda en la propia operatividad del local de manera general, aplicando especial énfasis en la comprensión de las circulaciones y los núcleos que se generan en el local. Independientemente de la tipología a trabajar, el estudiante entiende la carga del lugar a intervenir en sus aspectos técnicos, culturales y sociales. Propósito: El propósito del curso es que el estudiante, a través del análisis de un contexto real con definición estructural y dinámicas complejas, realice propuestas de diseño de tipología comercial, resolviendo de manera co...
6
informe técnico
Descripción: Procesos Creativos constituye el curso de iniciación en el conocimiento de los fundamentos de diseño que permiten mediante la observación como herramienta, comprender la composición, la proporción y el orden en el diseño. Este curso introduce al estudiante en la práctica del proceso creativo como parte esencial de la disciplina. Se aborda desde la experimentación a través de ejercicios individuales y colectivos con temáticas abstractas que facilitan la generación de ideas creativas. Propósito: El propósito del curso es permitir que el estudiante obtenga los fundamentos básicos de diseño con énfasis en la práctica estética y espacial en un nivel inicial, adquiera una actitud explorativa ante la proyectación y se sumerja en la dinámica del Taller de diseño. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de Pensamiento Innovador y...
7
informe técnico
Descripción: Procesos Creativos constituye el curso de iniciación en el conocimiento de los fundamentos de diseño que permiten mediante la observación como herramienta, comprender la composición, la proporción y el orden en el diseño. Este curso introduce al estudiante en la práctica del proceso creativo como parte esencial de la disciplina. Se aborda desde la experimentación a través de ejercicios individuales y colectivos con temáticas abstractas que facilitan la generación de ideas creativas. Propósito: El propósito del curso es permitir que el estudiante obtenga los fundamentos básicos de diseño con énfasis en la práctica estética y espacial en un nivel inicial, adquiera una actitud explorativa ante la proyectación y se sumerja en la dinámica del Taller de diseño. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de Pensamiento Innovador y...
8
informe técnico
Descripción: Proporciones Visuales es un curso que se sustenta en las distintas formas de creación artística y su estrecha relación con los procesos creativos. En el curso se dan a conocer los lineamientos básicos para la identificación, interpretación y apreciación de distintas manifestaciones artísticas a partir de ejercicios de observación y exploración creativa. Es un curso general en la carrera de Diseño Profesional de Interiores, de carácter teórico-práctico, dirigido a los alumnos de primer ciclo. Propósito: El curso tiene como propósito desarrollar la competencia de Diseño Comercial a nivel inicial. En este contexto el aporte de las artes y la cultura como fuentes de inspiración, referenciales y experiencias se vuelven fundamentales en el proceso de diseño. Se busca que el estudiante aprenda a observar con actitud estética, desarrolle la sensibilidad y la ref...
9
informe técnico
Descripción: El curso explora fundamentos del diseño y del lenguaje visual, de manera aplicada, a través del desarrollo y presentación de un proyecto investigativo y experimentativo. Propósito: El curso ha sido desarrollado con el propósito de permitir al estudiante desarrollar competencias cómo futuro diseñador a través de la observación, análisis, investigación y exploración de elementos bidimensionales y tridimensionales. El curso contribuye al desarrollo de la competencia general de Pensamiento Crítico y la competencia específica Pensamiento Divergente.
10
informe técnico
Publicado por
Aguilar Málaga, Jorge Eduardo, Antúnez de Mayolo Cabrera, Cecilia, Araníbar Lluen, Ricardo Andrés, Arias Montalvan, Kristie Roxana, Barreto Seminario, Mara Jose, Borges De Carvalho Silva, Carlos Eduardo, Cano Gallardo, Consuelo Corazón, Castilla Suchero, Paolo Francisco, Castillo Bermúdez, Nancy Angélica, Chan Tay On Kou, Alexandra Valeria, Ego Aguirre Álvarez, Maria Fé, Escalante Robles, Martin Andre, Fang Chong, Sergio Enrique, Flores Piscoya, Pamela Morena, García García, María Lucía, Garrido Sánchez, Roxana, Gastaldo Garrido, Claudia Alessandra, Gonzalez Meneses, Jana, Gordillo Pacheco Benavides, Ana Maria, Grau Calle, Susana, Iturrizaga Trigoso, Samantha, Linares Zapata, Carlos Alejandro, Loayza Cerron, Rosario, Malpica Molina, Veronica Carla, Mendoza Del Castillo, Waldo, Millán Pinzon, Esteban, Morales Polar, Martha, Morales Vásquez, Johnny Guillermo, Muñiz Rocha, Maria Angelica, Nieto Passano, Rocío Milagros, Norvani González, Fabiana, Nuñez Romero, Jose Antonio, Ochoa Lasarte, Francesca Isabel, Pasco Alvarez, Monica Cristina, Pizarro Honorato, Sabrina Adela, Pugliesi Acevedo, Fiorella Roxana, Quispe Salas, Estefanie Rosa, Ramirez Rozas, Alfredo Javier, Rivera Suarez, Raul Benua, Rodríguez Del Castillo, José Jhunior, Salas Miñano, Sebastian Samir, Salgado Bolaños, Eduardo, Segura Zurita, Jorge Carlos, Sifuentes Pinedo, Gregorio, 2Stigler Silva, Valeria, Talleri De Andrea, Marianna, Torrico Dianderas, Chantal Marie, Venegas Soriano, José Alberto, Zavala Váldez, Andrea, Zumaeta Agurto, Claudia Antonella
Publicado 2023 Enlace
Descripción: El curso explora fundamentos del diseño y del lenguaje visual, de manera aplicada, a través del desarrollo y presentación de un proyecto investigativo y experimentativo. Propósito: El curso ha sido desarrollado con el propósito de permitir al estudiante desarrollar competencias cómo futuro diseñador a través de la observación, análisis, investigación y exploración de elementos bidimensionales y tridimensionales. El curso contribuye al desarrollo de la competencia general de Pensamiento Crítico y la competencia específica Pensamiento Divergente.